Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 24

Tema: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    Cita Iniciado por Josef Ver mensaje
    DE MANERA PARTICULAR: ¿Cuáles son los géneros literarios existentes en la Santas Escrituras

    El estudio de las Sagradas Escrituras, así como su interpretación, exige (...) la búsqueda y la definición de la forma literaria de cada subdivisión, principal tarea de todo exegeta.

    Es de desear, pues, al estudiar la Biblia, adentrarse dentro de lo posible (...) tener un conocimiento previo de la mentalidad de Israel y del Antiguo Oriente. Para las Sagradas Escrituras, es necesario sobre todo conocer la vida religiosa y social de Israel en el cuadro del Antiguo Oriente, ya que son regiones que se encuentran muy cercanas, aunque sean opuestas en algunos aspectos. Para este último punto señalaremos la importancia que tienen las relaciones entre ISRAEL y YAHVÉ, la revelación perdsonal y directa del cual concierne a la suerte de su pueblo a través de la historia. La legislación de Israel posee, muchas veces, una forma característica, absoluta ("Honrarás..."), cuyo Sitz im Lebem(1) es la revelación.

    Más tarde la literatura se transformará en una antología de los antiguos escritos que sirve como base a la redacción del texto y que, gracias a esta modificación, sufren un desarrollo interno y una transposición a un nivel más alto (género antológico). Es por esto por lo que el género histórico desempeña una función tan importante e influencia en los distintos estilos de la literatura legislativa, profética, apocalíptica y sapiencial. En efecto, Yavhé se revela en la historia de su pueblo y da un sentido a esta historia gracias a sus promesas. Israel da paso, pues, al nivel de la crónica contemporánea, ya que posee una escala que permite dar un cierto relieve y una significación determinada a los acontecimientos y orientarlos hacia un fin preciso. Esta manera de considerar la Historia, no es, pues, la misma que en la época moderna. La descripción de los hechos está sometida a una intención religiosa, ya que estos son vistos por el creyente y en ella se insiste sobre los actos de Dios.

    La lectura de la Biblia enseña también cuantas diferenciaciones son posibles en el interior mismo de este cuadro.Es importante saber en qué corriente de tradición (oral) se mueve el autor (...) y conocer las relaciones entre estas tradiciones y su obra literaria. ¿Cómo utiliza el autor estas fuentes? ¿Únicamente recopilando o más bien asimilándolas para formar un conjunto? ¿Las reproduce exactamente o las interpreta más libremente? ¿Está de acuerdo con ellas o deja más bien la responsabilidad a la fuente primitiva? ¿Clasifica las tradiciones o se conforma con juntarlas, incluso cuando constata que no siempre concuerdan?.

    Las respuestas a estas preguntas permitirán determinar con mayor precisión el género literario utilizado y distinguir por consiguiente las distintas formas de estilo: parábolas didácticas que aparecen en una historia; relatos épicos que estilizan los hechos; relatos libres en el género del midash hagadique., etc.


    FUENTE: Enciclopedia de la Biblia AFRODISIO AGUADO Editores-Libreros. MADRID 1968. págs. 117-118


    (1) Vida en la comunidad cristiana antigua.
    Última edición por Valmadian; 04/07/2015 a las 13:24
    DOBLE AGUILA y Pious dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Discernir en la Biblia
    Por Alejandro Farnesio en el foro Religión
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 27/12/2022, 13:38
  2. Biblia de bolsillo
    Por Alejandro Farnesio en el foro Religión
    Respuestas: 57
    Último mensaje: 26/08/2018, 00:51
  3. Dinosaurios y Biblia
    Por Alejandro Farnesio en el foro Ciencia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 13/05/2012, 04:09
  4. La influencia de la Biblia en U2
    Por VonFeuer en el foro Música
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 29/09/2007, 23:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •