La pregunta es por qué --mucho más que Juan Pablo II o Benedicto XVI-- los jefes de estado de los países latinoamericanos, muchos de ellos autócratas universalmente reconocidos, han encontrado un punto de entendimiento con Francisco. Resulta banal pensar en una simple cuestión de proximidad geográfica o lingüística. Muy simple, dice al Foglio Loris Zanatta, historiador de relaciones internacionales de la América latina en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Bolonia [...]. "Porque
el peronismo nacionalcatólico en el que ha crecido y se ha formado Jorge Mario Bergoglio es absolutamente coherente con la visión del mundo de los hermanos Castro, de Mújica, de Evo Morales, de Chávez. La idea de fondo es que la cultura pertenece al pueblo y el terreno común es el profundo antiliberalismo. [...]
Uno de los riesgos que se corren cuando se trata de la política latinoamericana es el de generalizar, olvidando que allá "no son regímenes socialistas, sino regímenes populistas que
se basan en el imaginario tradicional de la catolicidad hispánica, la cual es comunitarista, corporativa, organicista, antiliberal, anticapitalista y extraña a la democracia liberal". ¿Bergoglio populista? "Sin duda", dice Zanatta [...]
Original en italiano:
Bergoglio peronista? C’è chi lo ritiene il degno erede di Fidel Castro | Radio Spada
Marcadores