Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 81

Tema: Cardenales pasan a la acción: ¿qué ocurre si un Papa enseña un error grave o herejía?

Ver modo hilado

  1. #8
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Cardenales pasan a la acción: ¿qué ocurre si un Papa enseña un error grave o here

    Friday, November 18, 2016


    Francisco —según sus interpretes— ha respondido a los 4 cardenales que le preguntan sobre Amoris Lætitia: Que miren esta película


    “Es cierto que en algún momento se exageró la cuestión del sufrimiento. Me viene a la mente una de mis películas predilectas, La fiesta de Babette, donde se ve un caso típico de exageración de los límites prohibitivos. Sus protagonistas son personas que viven un exagerado calvinismo puritano, a tal punto que la redención de Cristo se vive como una negación de las cosas de este mundo. Cuando llega la frescura de la libertad, del derroche en una cena, todos terminan transformados. En verdad, esa comunidad no sabía lo que era la felicidad. Vivía aplastada por el dolor. Estaba adherida a lo pálido de la vida. Le tenía miedo al amor.”

    “El Jesuita.
    Conversaciones con el cardenal Jorge Bergolgio, sj.”


    Sergio Rubin|Francesca Ambrogetti

    Ediciones B Argentina

    Buenos Aires, 2010




    Nueva entrevista de Francisco. En esta ocasión en el periódico de los obispos italianos, Avvenire, y realizada por Stefania Falasca. Traducimos la sigueinete respuesta.


    Pero hay quien piensa que en estos encuentros ecuménicos Ud quiere “vender” la doctrina católica. Alguien ha dicho que se desea “protestantizar” la Iglesia...

    No me quita el sueño. Yo prosigo por el camino de quienes me han han precedido, sigo el Concilio. En cuanto a las opiniones, se necesita siempre distinguir el espíritu con el cual han sido dichas. Cuando no hay un espíritu malo, ayudan incluso a caminar. Otras veces se ven de inmediato que salen críticas aquí y allá para justificar una posición ya asumida, no son honestas, se hacen con espíritu malo para fomentar la división. Se ve de inmediato cierto rigorismo escondido de una falta, de querer esconder dentro de una armadura la propia triste insatisfacción. Si ve la película La Fiesta de Babette existe este comportamiento rígido.


    Como es de intuirse en las actuales circunstancias, los bergoglianos han salido a remarcar, subrayar y machacar, que esa es la respuesta de Francisco a las preguntas (Dubia) que, en la debida forma, 4 cardenales han hecho a Francisco sobre algunos aspectos confusos en Amoris Lætitia el pasado Sep-19-2016, y de cuya existencia se supo recientemente.

    Tal es el caso de Andrés Beltramo Alvarez quien, en esta ocasión actuando como corresponsal de la agencia Notimex, lo ha interpretado de dicha manera (se puede consultar su despacho en Terra).

    Ahora fíjense en este otro aparte (imágen derecha), el cual contiene una nota al márgen de la entrevista, insertada por el periódico o por la entrevistadora, para hacerla aparecer como una respuesta a las críticos sobre Amoris Lætitia.




    Algunos —piensa en ciertas réplicas a Amoris lætitia— continúan a no comprender, o blanco o negro, aunque sea en el flujo de la vida en donde se debe discernir.


    Dicha inducción es tomada, para poner otro ejemplo, por el bergogliano Tornielli, en Vatican Insider, para a su vez interpretarla como la ha inducido el diario. Este es el sumario que se lee en el artículo de Tornielli:


    La entrevista de Francisco con «Avvenire» a pocos días de la clausura del Jubileo: «La unidad se hace en camino, porque la unidad es una gracia que hay que pedir». Las críticas contra «Amoris laetitia»: el Concilio volvió a la «fuente», esto «desplaza el eje de la concepción cristiana de cierto legalismo, que puede ser ideológico. Algunos siguen sin comprender, o blanco o negro, aunque es en el flujo de la vida donde hay que discernir»


    Eso sólo dos ejemplos. Lo que hay que entender es que el Pontífice, si es que desea contestar a los 4 cardenales, lo debe hacer en la forma en que los cardenales le han preguntado: En la debida forma.

    Que sus partidarios sigan haciendo las forzaduras que les de la gana y continúen patrocinando un Papa que parece cada vez más haber sucumbido a “la telecracia y a la demoscopia, las dos potencias dictatoriales del presente”.



    Fuente: SECRETUM MEUM MIHI
    Última edición por Martin Ant; 21/11/2016 a las 11:36

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 59
    Último mensaje: 07/07/2018, 12:24
  2. Respuestas: 11
    Último mensaje: 04/10/2015, 01:28
  3. Papagayos, cardenales y bautizos
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/01/2014, 12:50
  4. Así de moradas las pasan los cubanos
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 26/02/2008, 15:05

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •