Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6
Honores4Víctor
  • 2 Mensaje de
  • 2 Mensaje de

Tema: «La edad de la penumbra», un bulo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: «La edad de la penumbra», un bulo

    Me pregunto si habrá leído a Mommsen y se habrá inspirado en su Historia de Roma por la que obtuvo el Nöbel en 1902. Y es de esperar porque no es posible que este historiador, miembro de una docena de academias, no se enterase de cuales fueron las causas de la decadencia y desaparición del Imperio Romano de Occidente, al tiempo que el Imperio Romano de Oriente, que fue imperio cristiano, duró nada más que hasta el año de Nuestro Señor de 1453.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Theodor_Mommsen


    Esta señorita debería dedicar su esfuerzo a cuestiones menos profundas, por ejemplo a la moda. Algo extensivo también para sus patrocinadores.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: «La edad de la penumbra», un bulo

    Para quienes estén interesados en el Cristianismo en Roma, que no duden en descargar y leer -desde el capítulo introductorio "In Memoriam"-, todo el documento siguiente en PDF elaborado por catedráticos, no por aficionados.

    https://web-argitalpena.adm.ehu.es/pdf/UWEB0145884.pdf
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¡Edad Media, Edad Media!
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 27
    Último mensaje: 20/08/2020, 22:31
  2. Edad de la Tierra
    Por donjaime en el foro Ciencia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/04/2016, 11:28
  3. La penumbra reza
    Por Hyeronimus en el foro Cultura general
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/05/2013, 18:54
  4. Tuy en la Edad Media
    Por Michael en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/04/2013, 18:01
  5. Edad Penal
    Por Alejandro Farnesio en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/11/2011, 20:47

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •