Gothico, ¿qué opinión te merece el Concilio de Nicea?
Gothico, ¿qué opinión te merece el Concilio de Nicea?
El concilio de Nicea se convocó en el año 325 para condenar a Arrio y sus secuaces que predicaban de Cristo ser una simple (aunque excelsa)criatura.
Destacaron en dicho Concilio el español (y cordobés) Osio y sobre todo San Atanasio.
En el se definió que Cristo era consustancial al Padre y se proclamó el Credo o Símbolo de Nicea.
Sin embargo, los arrianos no cedieron y durante algunas décadas, conspirando por medio de los emperadores romanos (Constancio, Valente,también arrianos o Juliano el Apóstata) hicieron cuestionar ese dogma entre los católicos.
El papa Liberio, presionado, llegó a a excomulgar incluso a San Atanasio, pero la causa de éste al final se impuso y la Iglesia solemnemente reafirmó el dogma en 381.
El ejemplo heroico de San Atanasio es para mí lo más destacable. Y comprobar cómo la Verdad, por muy mal que lo pase, termina por acabarse imponiendo.
¿qué influencia tuvo NICEA en la definición del Nuevo Testamento?
Don Cosme, no sé que pretendes que te diga.
¿Donde has leído tú que Nicea tuviera algo que ver con la definición del canon del Nuevo Testamento?
Te transcribo un texto de "Introducción a la Biblia" (1967), B.A.C; Tomo I, pag 357:
"Hay ciertos autores que afirman que el sínodo niceno (año 325) ya había determinado el canon de los Libros Sagrados; sin embargo, parece más verosímil negar esto, ya que en los cánones conciliares que han llegado hasta nosotros nada se dice del canon de los Libros Sagrados."
He consultado como ocho obras más, y ninguna dice nada al respecto.
¿O te refieres, quizás, a la leyenda esa del milagro divino para determinar qué libros bíblicos eran los inspirados?
En la época de Nicea ya tenían bastante claro cuál era el canon del Nuevo Testamento. Distinguían los libros de origen apostólico que se consideraban inspirados de otros que eran simplemente edificantes aunque no se contaran entre los libros sagrados, y por supuesto rechazaban los apócrifos. Los Padres citan mucho en sus obras los Evangelios y las Epístolas en sus escritos y su correspondencia. Incluso había cánones, el más conocido de los cuales es el de Muratori, bastante completo aunque no se conserva entero. Ya había bastante unanimidad en el año 325, unanimidad que se fue afianzando en los años siguientes. Con tantas herejías, era importante tener claro qué era lo que valía y qué era lo que no.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores