Una remera es una camiseta de manga corta de las que se usan en verano. Ojotas en Argentina son chancletas (en Chile chalas, en Perú hawaianas). Vamos, que iban a misa como el que va a la playa.
Una remera es una camiseta de manga corta de las que se usan en verano. Ojotas en Argentina son chancletas (en Chile chalas, en Perú hawaianas). Vamos, que iban a misa como el que va a la playa.
¿Qué les parece que los hombres participen en una celebración litúrgica ataviados como si viniesen de grabar "La verbena de la paloma" en unos estudios de televisión?
¿Y las faldas cortas y los escotes de las propias catequistas? Espantoso.
Si este domingo hubiera hubiera estado cierto sacerdote que conozco a cargo de la liturgia, habría mandado a un tercio de los "fieles" a casa y hasta que no se hubieran cambiado de ropa no los habría dejado entrar.
¿Y ese modo de abarrotar los primeros bancos como si de unas localidades de barrera se tratara?
¿Y esas niñas vestidas de novia?
¿Y esos posados durante la liturgia?
¿Y ese hablar y hablar?
¿Y ese móvil no apagado?
¿Y esas cámaras furtivas?
¿Y esas puertas que se abren y se cierran?
¿Y esas faltas de respeto?
¿Y ese mirar hacia todos los lados menos a donde tienen que mirar que es hacia abajo en señal de respeto, obediencia y sumisión?
¿Y la manera de comportarse durante la Consagración?
¿Y marcharse antes de que el sacerdote abandone el Altar?
¿Y? ¿Y? ¿Y?
"Solo Dios sabe hacer de los venenos remedio".
Francisco de Quevedo
Pues, sinceramente no tan mal como si fueran en manga corta o en pantalón corto como van ahora en verano. En la época de la Verbena de la paloma los hombres vestían pobre pero decentemente, con brazos y piernas tapados por camisas o chaquetas.¿Qué les parece que los hombres participen en una celebración litúrgica ataviados como si viniesen de grabar "La verbena de la paloma" en unos estudios de televisión?
No sé, pero veo que faldas llevan poquísimas mujeres en invierno. ¿No van todas con pantalones, como los hombres? Sin embargo hasta hace pocas décadas el decoro y la decencia prohibian que una mujer vistiera pantalones; atuendo propio de hombres. Y la Sagrada Escritura prohibe que hombre y mujer vistan de forma identica. Hoy día hasta las monjas van con pantalones, Vivir para ver. No creo que sea muy frecuente eso de mujeres catequistas con escotes y falda corta, por lo menos en invierno es todo lo contrario: pantalonazos y botazas¿Y las faldas cortas y los escotes de las propias catequistas? Espantoso.
No le entiendo a Vd... ¿acaso los trajes de niña de primera comunión no son semejantes a los trajes de novia?? ¿¿Está Vd contra eso?? ¿Pues como tienen que ir las niñas a misa? ¿con pantalones y botas de montaña?¿Y esas niñas vestidas de novia?
Disculpeme si no capto bien su idea en las tres primeras puntualizaciones
Última edición por ALACRAN; 15/03/2011 a las 16:01
Estimado Sr. Alacrán:
No se trataba de la Primera Comunión sino de renovar las Promesas del Bautismo.
En cuanto a los hombres, me parece una moda "fea" que, en lugar de ir de traje los papás "modernos" se vistan de "chulos" (no me refería a los que llevaban levita, claro está) con chaquetas estrechísimas (y no era en Madrid). En fin, no me parecía serio. Por supuesto que lo que apunta usted es como para no dejarles entrar en un lugar de culto.
Por lo que respecta a las faldas, eran "mini-faldas" en toda regla, cortístimas y el escote de alguna de ellas, larguísimo.
Finalmente, me parece excesivo que a un acto como era ese, se pusieran lo mismo que el día de la Primera Comunión (si bien en este colegio siempre se ha hecho de hábito, vamos, como creo que tiene que hacerse).
En una palabra, que parecía un circo pero sin fieras, un acto social sin más.
En fin, creo que no me expliqué correctamente al escribir el primer post. Lo siento. Un brazo, Sr. Alacrán.
"Solo Dios sabe hacer de los venenos remedio".
Francisco de Quevedo
«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores