-
La virginidad o la vida?.
Quisiera poner a consideración de los hermanos foristas este tema, pues me quedó una duda cuando me contaron cierta vivencia verdadera experimentada por un matrimonio argentino que residía en los EStados Unidos. Qué es más importante preservar? la virginidad o la vida?.
Este matrimonio con tres hijos se mudó a EE.UU en busca de progreso. Al llegar allá, lo primero que hicieron fue buscar un buen colegio católico para los hijos e inscribirlos. Así fue. Cierto día, la hija mujer de este matrimonio, que a la época tendría unos doce años, llegó a la casa y le comentó a sus padres que una de las monjas que dictaba clases le había dicho que las violaciones a menores estaban a la orden del día en su país, por lo que comenzó a darles ciertos consejos, como por ejemplo: Si son abordadas por un violador, deben dejarlo actuar sin oponer resistencia, pues está comprobado que cuando no pelean contra vustro agresor, hay muchas más posibilidades de salir con vida e ilesas.
Este matrimonio se indignó y escandalizó tanto, que al poco tiempo decidieron regresar a Argentina. ya aquí le comentaron la situación a un sacerdote, quin les dio la razón por su decisión.
Yo hubiera jurado que es más provechoso salvar la vida, pero con lo que dijo el sacerdote quedé descolocado totalmente.
Quien me puede aportar algo de luz en el tema.?
-
Re: La virginidad o la vida?.
Está provado que si la mujer no se deja de mover y se resiste el violador se vaya, arma mucho "escándalo". No creo que mate, no va por eso, no es asesino, es violador, es un pobre enfermo. Hubieron mails sobre eso, como también no tener pelo largo por donde no puedan agarrar.
La desición de la monja es errónea, para mi. Resistir, si morís te vas al cielo, fuiste asesinada por un violador al resistir y no ser violada y preservar la Virginada con que Dios te hizo nacer.
Muy bien por el sacerdote que piensa mas allá de las cosas, la vida es mas importantes que la Virginidad, si se pierde la vida por la virginidad se gana el Cielo. Porque se pierde lo mas preciado defendiéndolo de algo menos valorativo que esto, pero no por eso no importante eh.
Creo que sería algo así. Haber otro mas iluminado si es que yo tenga algún rayito de luz :p.
-
Re: La virginidad o la vida?.
Si la monja hubiera hecho catequesis como Dios manda habría contado la historia de Santa María Goretti, que se dejó matar antes que ser violada.
-
Re: La virginidad o la vida?.
Estimado Godofredo:
En moral católica no cabe la menor duda. Un católico debe preferir la muerte antes que cometer un pecado contra la Fe o la Moral. Así, deviene en mártir y obtiene directamente la Gloria Eterna. Y es deber de los padres inculcar a sus hijos las virtudes sobrenaturales, en grado heroico, por amor a Dios, porque como bien dijera san Ignacio “El hombre es criado para alabar, hacer reverencia y servir a Dios nuestro Señor y, mediante esto, salvar su ánima”. Todo el resto es añadidura, útil solo en la medida que le acerque a su fin último.
Ahora bien, un acto objetivamente malo es susceptible incluso de no llegar a constituir pecado subjetivamente, y esta exculpación irá en directa proporción al grado de coacción y ausencia de pleno consentimiento y libertad. Así todo, en el mejor de los casos no existirá pecado, pero aún menos un acto heroico de virtud sobrenatural como es el martirio, aspiración que debe ser la de todo católico, especialmente del confirmado, para asemejarse en perfección al único Maestro.
EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
-
Re: La virginidad o la vida?.
Mi duda iba por el lado de que tenía entendido que el don más preciado que hace Dios a persona alguna es la vida. Pues entonces estaríamos despreciando la vida por proteger una cualidad, un estado del cuerpo y la mente (la virginidad).
Según entendía, la religión católica se mueve con intenciones. Es decir que lo que vale es la intención de uno de pecar o no. En una violación, es evidente que la situación es forzada, que el o la atacada no presta consentimiento para pecar, por lo que habría inexistencia de pecado.
Sí, hermano Hyeronimus, aquella vez que escuché esta historia,traté de buscar respuestas, y encontré la vida de Santa María Goretti. Impresionante, y la conversión de su agresor también.
En fin. Todavía me resulta medio complejo el tema, a pesar de la sintética y ejemplificada explicación del hermano Cristián Yáñez Durán.
-
Re: La virginidad o la vida?.
Hmmm... que dificil cuestión que nos deja Godofredo de Bouillon...
Creo que no luchar por la vida puede ser martirio para los santos, los escogidos Del Señor para, con su ejemplo, revelar al mundo Sus designios... pero... para los pobres pecadores como nosotros creo que no luchar por nuestra vida (y luchar en este caso puede ser no hacer nada) puede ser entendido como pecado de suicidio... por lo menos se tenemos la consciencia de los peligros que cada una de las opciones representa: luchar por la vida o por la virtud del cuerpo.
Querer ser martir sin ser santo puede ser una terrible arrogancia, pretender saber cual es la voluntad del Señor cuando nos hace pasar por una difícil probación como la que nos presenta Godofredo, puede ser muy peligroso... Es ese tipo de comportamiento que lleva mucha gente a los caminos de la eutanasia...
En fin... cuestión muy difícil ... creo que la opinión del estimado Gothico podría traer mucha luz sobre este tema...
-
Re: La virginidad o la vida?.
En los Estados Unidos pasa lo que acá copiamos, es decir, que es una sociedad descompuesta moralmente, por más que allá los creyentes, no digo los católicos, sino los creyentes en general, están más organizados y arman mucho más ruido.
La monja respondió exactamente lo que suele aconsejar la policía. Ésta, al menos allá, se suele personar en los centros escolares para aleccionar al alumnado y al profesorado. Supongo que es debido a la cantidad de subnormales que andan sueltos con armas y a la cantidad de enfermos de atar que deberían estar dentro de una jaula, a los que les gusta violar niñas, niños y bebés.
-
Re: La virginidad o la vida?.
Obviamente los santos son modelos a imitar, pero no todo el mundo está llamado necesariamente al martirio ni tiene la gracia para ello. Desde luego, las monjas a las que violaban los rojos cuando la Cruzada de Liberación no pecaban, y la humillación y ultraje que sufrían es también en cierta forma una especie de martirio. De todos modos, el ideal será siempre tanto en estas como en otras situaciones, el lema de San Luis: Antes morir que pecar.
-
Re: La virginidad o la vida?.
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
Desde luego, las monjas a las que violaban los rojos cuando la Cruzada de Liberación no pecaban, y la humillación y ultraje que sufrían es también en cierta forma una especie de martirio.
Un angulo interesante, estimado Hyeronimus
-
Re: La virginidad o la vida?.
Estimados Contertulios:
1º Nunca ha sido doctrina de la Iglesia que la vida sea el don más preciado del hombre, es sí doctrina de la “iglesia” conciliar, que habiéndose embriagado con la ideología satánica de los Derechos Humanos, aprecia como máxima posesión del hombre su vida, pero ni siquiera en el sentido ontólogico que identifica a ésta, en los vivientes, con la vida (vivere in viventibus est esse), sino en cuanto identificada y desarrollada con la libertad. Pero la libertad, que es pura indeterminación, por sí misma es inútil. La libertad siempre es para algo y por lo tanto necesariamente restringida en las criaturas espirituales.
Sí es doctrina de la Iglesia que el don más preciado- y por el cual debe sacrificarse no sólo la vida natural sino, cuando es menester, el amor simplemente natural (a los padres, novia, patria, etc.)- es la vida sobrenatural recibida en el bautismo y recuperada mediante la confesión sacramental, si se la ha perdido por un pecado mortal llamado así porque nos mata espiritualmente. Esta vida sobrenatural, exclusiva del catolicismo, en cuanto realidad y concepto, es lo que constituye la esencia del catolicismo, el catolicismo es vida, la Vida y sin la cual nadie puede salvarse, o sea alcanzar el fin para el cual ha sido creado. Por eso es enseñanza plurisecular y revelada directamente por Nuestro Señor, «quien quiera salvar su vida, la perderá, pero quien pierda su vida por Mí, la encontrará» (Mt 16, 25)
2º Citas:
Irmao de Cá
a) “Creo que no luchar por la vida puede ser martirio para los santos, los escogidos Del Señor...”
Estimado Irmao, me temo que sostienes un error.
A la santidad están obligados todos los hombres, sin excepción. Tan así es esta obligación que quien no muere santo no se salva. Nuestro Señor dice “…sed perfectos, como vuestro Padre Celestial es perfecto» (Mt 5,48). Este imperativo es tan estricto que incluso quienes mueren en gracia, pero conservan reliquias del pecado por insuficiente penitencia, deben purificarlas en los suplicios del Purgatorio antes de poder gozar de la Visión Beatífica.
Esto no quita que desde toda la Eternidad, haya designado Dios, a los grandes santos para manifestar el esplendor de la Verdad entre los hombres. Pero esos santos eminentes no llegan a saber sino hasta después de su muerte que lo han sido.
b) “… para los pobres pecadores como nosotros creo que no luchar por nuestra vida (y luchar en este caso puede ser no hacer nada) puede ser entendido como pecado de suicidio…”
Todos tenemos el deber de conservar la vida y arriesgarla temerariamente es un pecado. Pero arriesgarla y llegar a perderla por caridad, por el amor sobrenatural a Dios, es el acto más perfecto realizable por el hombre.
c) ”Querer ser mártir sin ser santo puede ser una terrible arrogancia”
Siguiendo este razonamiento jamás habría mártires, porque si fuese requisito ser santo para desear legítimamente el martirio ¿Cómo podría ser santo un hombre que se tuviese por tal? Sería el colmo de la soberbia. Todo lo contrario, el deseo del martirio nos santifica en la medida que nos impulsa a ejercitar la virtud de la Fortaleza sobrenatural, gracia especial conferida por el sacramento de la Confirmación que constituye el compromiso definitivo ante Cristo de morir por su causa de ser necesario.
Basta con leer la vida de los primeros cristianos, de los santos mercedarios, de santa Teresa de Ávila, etc. Todo santo tiene voluntad de martirio. Pero el verdadero santo jamás se considera tal sino que el peor de los pecadores.
Por otra parte, todo católico comprende que el martirio no es una decisión propia sino una gracia especialísima que, junto a la docilidad a su moción, debemos suplicar a Dios. Esto, de ordinario, sólo se logrará poseyendo el hábito de la Fortaleza.
d) “… Es ese tipo de comportamiento que lleva mucha gente a los caminos de la eutanasia...”
La eutanasia y el martirio no tienen punto de comparación. La eutanasia es desprecio de la vida por amor a la Muerte. El martirio es desprecio a la Muerte por amor a la Vida.
EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
-
Re: La virginidad o la vida?.
Estimado Cristián, te agradezco tu repuesta que es una contribución doctrinal muy importante. Pero, con tu permisión, me gustaria matizar algunos aspectos, sobretodo para hacer más claro lo que había dicho anteriormente.
Cita:
Iniciado por
CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
Irmao de Cá
a) “Creo que no luchar por la vida puede ser martirio para los santos, los escogidos Del Señor...”
Estimado Irmao, me temo que sostienes un error.
A la santidad están obligados todos los hombres, sin excepción. Tan así es esta obligación que quien no muere santo no se salva. Nuestro Señor dice “…sed perfectos, como vuestro Padre Celestial es perfecto» (Mt 5,48). Este imperativo es tan estricto que incluso quienes mueren en gracia, pero conservan reliquias del pecado por insuficiente penitencia, deben purificarlas en los suplicios del Purgatorio antes de poder gozar de la Visión Beatífica.
Esto no quita que desde toda la Eternidad, haya designado Dios, a los grandes santos para manifestar el esplendor de la Verdad entre los hombres. Pero esos santos eminentes no llegan a saber sino hasta después de su muerte que lo han sido.
Amigo Cristián, pués sí que estoy de acuerdo que los santos solo se saben santos cuando mueren y llegan a la presencia del Señor - aunque lo sean en vida mismo que no lo sepan. Pero como bien dices, hay la santidade a que todo el hombre debe llegar para su salvación y hay aquella a que sólo llegan los santos de la Iglesia a que llamas de eminentes, porque fueron escogidos por Dios para - y cito tus bonitas palabras - "manifestaren el explendor de la Verdad", por su ejemplo de vida, por sus milagros o por sus obras de amor.
Lo que te pregunto es: ?hay santos martires que no sean santos eminentes? ?Una pobre alma santita, un simple y piedoso cristiano puede ser un martir? Te pregunto por lo que dices un poco después en tu comentario: "(...)Por otra parte, todo católico comprende que el martirio no es una decisión propia sino una gracia especialísima (...)"... "gracia especialisima" que Dios reserva a los pocos escogidos santos eminentes, me parece...
Cita:
Iniciado por
CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
b) “… para los pobres pecadores como nosotros creo que no luchar por nuestra vida (y luchar en este caso puede ser no hacer nada) puede ser entendido como pecado de suicidio…”
Cita:
Iniciado por
CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
Todos tenemos el deber de conservar la vida y arriesgarla temerariamente es un pecado. Pero arriesgarla y llegar a perderla por caridad, por el amor sobrenatural a Dios, es el acto más perfecto realizable por el hombre.
Amigo, pués esto me hace confusión: imagina que a Madre Teresa de Calcutá le pasaba en su noviciado una situación como la que tenemos en hipotesis. Lucha por la virtud del cuerpo (que la de la alma nunca está en peligro) y acaba moriendo a las manos del violador. No pasará toda su vida a ayudar los pobres, los enfermos, los casi muertos de hambre como ha sucedido en la realidad. ?Cual es la maior obra de caridad o de amor sobrenatural a Dios? Morir en defensa de su virtud o vivir para defensa de la virtud, la dignidad y la fe de los otros?Nos cabe a nosotros esa decisión, Cristián? O, como digo yo, es Dios quien escoge quien debe morir en martirio?
Cita:
Iniciado por
CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
c) ”Querer ser mártir sin ser santo puede ser una terrible arrogancia”
Cita:
Iniciado por
CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
Siguiendo este razonamiento jamás habría mártires, porque si fuese requisito ser santo para desear legítimamente el martirio ¿Cómo podría ser santo un hombre que se tuviese por tal? Sería el colmo de la soberbia. Todo lo contrario, el deseo del martirio nos santifica en la medida que nos impulsa a ejercitar la virtud de la Fortaleza sobrenatural, gracia especial conferida por el sacramento de la Confirmación que constituye el compromiso definitivo ante Cristo de morir por su causa de ser necesario.
Basta con leer la vida de los primeros cristianos, de los santos mercedarios, de santa Teresa de Ávila, etc. Todo santo tiene voluntad de martirio. Pero el verdadero santo jamás se considera tal sino que el peor de los pecadores.
Por otra parte, todo católico comprende que el martirio no es una decisión propia sino una gracia especialísima que, junto a la docilidad a su moción, debemos suplicar a Dios. Esto, de ordinario, sólo se logrará poseyendo el hábito de la Fortaleza.
Estimado pues el problema aqui es de nuevo la decisión: "morir por Su causa de ser necesario" ?Quien lo decide, se es necesario que uno muera? Dios por cierto. Por eso digo que la frontera entre suicidio y martirio la define, segundo tus palabras, "la gracia especialísima que debemos suplicar a Dios" y que "no es una decisión propia". Decidir morir (estamos ante la hipotesis de que resistir al violador resulta en muerte cierta) es un camino peligroso (diría mismo arrogante, como en mi primero comentario) de pretender saber en que situación es necesario morir por Dios... creo que la consciencia plena de la consecuencia de cada una de las opciones y la preferencia personal por una de ellas, puede hacer uno pasar la frontera para el lado errado...
Cita:
Iniciado por
CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
d) “… Es ese tipo de comportamiento que lleva mucha gente a los caminos de la eutanasia...”
Cita:
Iniciado por
CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
La eutanasia y el martirio no tienen punto de comparación. La eutanasia es desprecio de la vida por amor a la Muerte. El martirio es desprecio a la Muerte por amor a la Vida.
Claro que eutanasia y martirio no tienen puntos de comparación, estimado Cristián yo creía me haber hecho entender mejor. El tipo de comportamiento peligroso que digo es lo de pretender saber cuales los designios de Dios cuando nos hace pasar una dura probación, como una violación o una enfermedad sin cura. Más: lo de pretender saber cuando basta de sufrimiento en nuestra vida para decidir que la muerte es camino a seguir. Tomar en nuestras manos la decisión consciente entre la vida o la muerte.
Quiero que sepas, estimado Cristián, que antes de más, con este debate yo quiero aprender contigo. Ya habrás reconocido que (con las faltas de castellano) yo tengo muchas faltas doctrinales como cristiano...:(
-
Re: La virginidad o la vida?.
A mi también me caben dudas, hermano Cristián. Ejemplo: un hombre muy virtuoso y piadoso se encuentra con que un edificio se está incendiando. Su naturaleza le impele a adentrarse en las llamas y tratar de rescatar a cuantos le fuera posible. Yo, espectador pecador, me conmuevo y sigo los pasos de este hombre, y ambos morimos.
Llegados a La Presencia, a aquel buen hombre se le invita a pasar a la eternidad dichosa, mientras que a mi se me despacha al Averno por suicida y temerario?. O será que mi mérito último (dar la vida por los demás) fue el elemento salvífico?.
-
Re: La virginidad o la vida?.
"Nadie tiene mayor amor que este de dar uno la vida por sus amigos" (Juan 15,13). O sea, por el prójimo, no necesariamente los amigos. ¿Cómo va Dios a considerarlo un temerario y un suicida si precisamente puso la vida del prójimo antes que la suya y realizó un acto heroico para salvarlo aunque no lo consiguiera? Eso no quita que sea necesaria cierta prudencia y convenga evitar correr riesgos innecesarios cuando no se pueda hacer nada. Pero muchas veces en una urgencia uno no tiene tiempo de pensar mucho las cosas y se lanza. Pero es un acto de heroísmo para salvar a sus semejantes y Dios se lo premiaría. Otra cosa sería si su motivación fuera hacerse el valiente, claro. Ahí ya no hay mérito, todo lo contrario.
-
Re: La virginidad o la vida?.
Retomando con el hilo sobre lo de la violación o la vida creo haber leido hace ya tiempo en un libro de Royo Marín ("Teología Moral para Seglares") que en ese caso si es posible no consentir en nada con la violación es preferible dejarse violar, ya que no hay pecado en la violación;pero como es un momento difícil y quien sabe si Dios nos preservará hasta el final, es meritorio también preferir la muerte.. Creo que decía algo asi y ahi citaba a Sta María Goretti.. Si alguno tiene ese libro a mano le agradezco que se fije..
Saludos
-
Re: La virginidad o la vida?.
Estimado Godofredo:
Nuestro amigo Hyerónimus te ha entregado una respuesta estupenda.
Solo creo necesario recalcar que la solución a los problemas morales no es matemática, siempre ha de mediar la Prudencia, pues confiere la formalidad a la virtud para que sea tal. Pero la Prudencia implica saber lo que se hace y sus consecuencias. Y la voluntad de querer obrar virtuosamente es condición necesaria para que un acto sea virtuoso; o sea, se requiere intencionalidad, nunca un acto irracional o inconsciente será virtuoso, ha de ser premeditado.
Me despido en Cristo y en María Reina.
-
Re: La virginidad o la vida?.
Estimado Irmao:
Gracias por tu consideración para con mis respuestas. Tus preguntas, lejos de ser ser una molestia, constituyen un estupendo estímulo intelectual. Debo reconocer que la extensión de tu último post me hará demorar un poco. Espero responderte en breve.
EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
-
Re: La virginidad o la vida?.
Cita:
Iniciado por
Godofredo de Bouillo
En una violación, es evidente que la situación es forzada, que el o la atacada no presta consentimiento para pecar, por lo que habría inexistencia de pecado.
Estoy de acuerdo. De todos modos es muy fácil hablar...que alguien se imagine (Dios jamás lo quiera) que violan a su propia hija, en ese momeno ¿le dirías esto?: Tranquila hija, resiste y muere con tu virtud intacta....Venga yaaaaaaaa.
Prefiero ver a mi hija un día mas, que perderla en ese tipo de martirio.
PD: Aplaudo a quien pudiera ser capaz de vivir con ese dolor el resto de sus días (aun con el regocijo de saber santa a su hija), yo personalmente, como ser débil y pecador, no podría (evidentemente, me dejaría violar o matar en su lugar)
-
Re: La virginidad o la vida?.
Por eso se planteó la cuestión, hermano Rike Rede, para ver los puntos de vista, conocer el magisterio al respecto, y las hipotéticas reacciones que suscitaría en una persona una situación de este tipo.
Inimaginable, hermano Rike Rede: si me pasara el sorprender a un degenerado vidas-inutiles de estos intenatdo algo a mi sobrina, creo que terminaríamos con mi sobrina salva y sana en casa, yo en prisión por homicio con alevosía, y el sujeto dos metros bajo tierra.
Estos son unos de esos momentos en que creo aflora el animal irracional que fuimos. Solo queremos despedazar al agresor.
-
Re: La virginidad o la vida?.
o_O que monjas tan raras. esto te lo has sacado de la manga, no?
-
Re: La virginidad o la vida?.
No entiendo tu irónía, hermano Mermelada: podrías explicarla un poco mejor?.
-
Re: La virginidad o la vida?.
me parece muy exagerado tu articulo... unas monjas incitando a sus alumnas a dejarse violar¿?
-
Re: La virginidad o la vida?.
Entendiste mal, hermano Mermelada: no estaban incitando, solo recomendando lo mejor(contrariamente a lo que enseña la iglesia) que podían hacer para salir vivas de una situación así.
No decían estas monjas: salid chicas, caminad por el Bronx y Harlem despreocupadamente, y si os atacan, dejaros violar, pero volved vivas.
El caso es bien real, esta familia vive en San Rafael, Mendoza, y no doy nombres por que no corresponde ni hace al caso.
-
Re: La virginidad o la vida?.
lo siento, tienes toda la razon... pero me sorprende que las autoriedades no hagan nada
-
Re: La virginidad o la vida?.
Bueno, hermano Mermelada: a falta de acción de las autoridades, los que actuaron fueron los padres, que retiraron a su hija de ese colegio, y se volvieron a Argentina.
Ah, me olvidaba: bienvenido al foro, hermano Mermelada. Espero que se involucre en los temas y opine con respeto. Le aseguro que de aquí saldrá enriquecido.
Nuevamente bienvenido.
-
Re: La virginidad o la vida?.
ahhhh gracias jajajaja, lo siento,por no saludar!! Hola hermano Afrutado! xDDD
-
Re: La virginidad o la vida?.
¿Qué significa el plátano ahorcado del avatar?
-
Re: La virginidad o la vida?.
Por cierto, hermano Mermelada: qué significa "Afrutado"?.
-
Re: La virginidad o la vida?.
nahhh es una forma cariñosa de saludar!
-
Re: La virginidad o la vida?.
Ah, por un momento mal pensé que podía ser algo ofensivo. Disculpa, Tragasables. Esa es una forma familiar y amena de saludar que usamos en mi país.
-
Re: La virginidad o la vida?.
nahhh estas perdonado! ^^
-
Re: La virginidad o la vida?.
Una pregunta, no había un tal "mermelada" acá antes, que había armado lio?:confused::confused::confused:
Porque a veces se me confunden los foros..
Pregunto nomás...
-
Re: La virginidad o la vida?.
Cita:
Iniciado por
Godofredo de Bouillo
Ah, por un momento mal pensé que podía ser algo ofensivo. Disculpa, Tragasables. Esa es una forma familiar y amena de saludar que usamos en mi país.
Che compatriota eso es ironía pura no?? :muchagracia:
-
Re: La virginidad o la vida?.
Cita:
Iniciado por
Godofredo de Bouillo
Disculpa, Tragasables. Esa es una forma familiar y amena de saludar que usamos en mi país.
jajajaja:muchagracia::muchagracia: muy buena y el chabon se la creyó jajaj
-
Re: La virginidad o la vida?.
Godofredo, te sarpaste con lo de "tragasables". Espero que los Espa no lo hayan entendido.
Mirá que acá somos unos cuantos argentos y ya te estoy escribiendo con nuestras expresiones y nos entendemos toditos.
¿Mermelada reload?
http://hispanismo.org/member.php?u=2727
Creo que éste no fué expulsado, pues hace 5 días estuvo dando vueltas por acá, pero no será el mismo o por ahí serán hermano o de una "comunidad" o nada que ver uno con otro. Eso si, les gustan las frutas.
Saludos a todos en Cristo Rey y a parte de la hostia, la fruta también hace bien.
-
Re: La virginidad o la vida?.
jeje ya sabia que iba a durar poco. Agustiniano a que te refieres con lo de tragasables?
-
Re: La virginidad o la vida?.
Ironía en su estado más natural,recién sacada de la montaña a pico y pala, hermano Mendocino: es que la cacé al toque cuando me dijo "afrutado", y me veo venir qué quiere decir eso. Si, se la re comió el perejil. Pero lo más lindo es que se la tiró de re banana, y se fue creyendo que en realidad el que me gastó fue él a mí.
Estuvo buena, Facon?. yo también me cagué de risa un buen rato.
No Agustiniano, no me zarpé: este aparato vino a a gastar y torear. Lo hizo con el Hermano Hyeronimus, que con santa paciencia trató de explicarle todo. Lo hizo con el hermano Mazadelizana, creo con el hermano Litus, conmigo y algunos más que no recuerdo.
Lo de "tragasables" fue para él solito. No iba para los españoles en general. La cosa era bien PERSONAL. Como pudo haber ido para otro argentino, o un chileno, mexicano, o para cualquiera que entre a verduguearnos pensando que tenemos vedado putear o replicar.
Hermano Munóz: no te preocupes, no hubo nada serio. Solo llamé "tragasables" a este tipejo provocador que comenzó a atiborrar el foro de mensajes contradictorios, fingiendo estar interesado en debatir o profundizar los temas.
Tragasables es amanerado, hombre que gusta de la compañía de otros hombres. No me quisiera desbocar nuevamente así que los llamaré "gays".
La palabra viene en referencia a que los sables son corvos. Oye!!! no me hagas entrar en explicaciones escandalosas y escandalizantes, hermano Muñoz. Que ya entendiste de que hablamos!!.
-
Re: La virginidad o la vida?.
Claro, yo sabía que la cosa iba por él, no por nosotros. Desde luego el solo nick de Mermelada ya indicaba que no tiene una personalidad muy varonil y firme, y desde luego no aportó absolutamente nada al foro.
-
Re: La virginidad o la vida?.
Solo aportó su propio ridículo hermano Hyeronimus: si es skin, agnóstico, musulmán, nerd, o lo que le plazca ser, pues que se busque un foro de afines y comparta con ellos.
Dime: qué ganó o gana con estas incursiones grotescas?. Es como si yo me metiera en medio de la hinchada (creo que vosotros le llamáis afición) del Real Madrid a gritar !!!Viva el aleti, viva el Aleti"!!!. Patético.
-
Re: La virginidad o la vida?.
Godofredo, te dije que no te zarpes, porque no es una linda palabra y como es una expresión mas bien argentina aclaré que esperaba que los Espa no lo entiendan porque es una mala palabra y explica algo asqueroso y que no debe de ser nombrado, menos en un foro católico. No digo que me enojé o que te RE ZARPASTE como diríamos nosotros.
Y no des mas explicaciones a los Espa, que entiendan a medias y ya.
¡Zapato!
Salud en Cristo a todos. No a las malas frutas.
-
Re: La virginidad o la vida?.
Hermano Agustiniano: la palabra en sí no es mala, lo malo, aberrante y pacaminoso es practicar lo que ella significa.
Siguiendo tu criterio, también deberíamos omitir las palabras, masacre, aniquilación, violación, hambruna, pedofília, lesbianismo, ejecución, suicidio, y medio diccionario.
Perdón: a cuento de qué viene lo de "zapato"?
-
Re: La virginidad o la vida?.
buenoo ya está che!, no se van a pelear por una estupidez, era una ironía y ya fue, no hay que darle mas vueltas. cualquier cosa discutan entre uds por mensaje privado. ADEU
-
Re: La virginidad o la vida?.
Godofredo, querido.
No me entendiste nada, ja. Lo de zapato es con total cariño, zapallín. :p.
Lo que te digo es que no es palabra para usarse, a parte, es lunfardo y lunfardo grotesco, de mal gusto y de mal hablante. Vos, que sos argentino tanto como yo entendés cuando te digo "ter zarpaste", pero en buen tono, nada de enojo. No te hagas vueltas, no es nada grave y tampoco es para seguir discutiéndolo, no es nada importante.
No te estoy peleando, por ahí en el foro o msn, o en cualquier lugar donde uno escribe no ve como el otro se expresa con total libertad y no lo ve en un 100 por ciento. Por eso, no te dije nada malo y ni te juzgué, "no salte que no hay charco".
Un salud en Cristo a ti y al metido de Facon jajaja. Chiste hermano.
-
Re: La virginidad o la vida?.
Bien explicado hermano Agustiniano I:se ve que vos también entendiste que te estaba increpando, ?No?. Así que no me eches toda la culpa.
Jamás podría enojarme con alguien de este foro, a menos que sea un irrespetuoso manifiesto, y vos no andas ni cerca.
Pregunté, por que vos sabes bien lo que significa "zapato" cuando se le imprime cierto tono argentinazo. Solo queria saber si lo habías dicho en "ese" tono. Ya veo que no. Asunto terminado, y a otra cosa.
Tienes razón: el metido de Facon se puso a separar, cuando ni siquiera nos habíamos trenzado. hagásmole el vacío por un tiempo.( es en joda Facón, no te me vayas a ofender vos ahora).
-
Re: La virginidad o la vida?.
Por favor niños, comportense como la gente educada y formada que son.
No pienso hacer comentario alguno sobre la expresion coloquial por la cual discutian, porque soy una dama.
Repecto al tema "importante" de este hilo: ¿la virginidad o la muerte?
Sin duda alguna la muerte es la unica respuesta viable para cualquier catolico convencido de su Fe. Sin duda alguna, yo preferiria morir antes de traicionar a mi Señor, consintiendo ese acto.
El tema es el siguiente, la vilacion implica que no hay consentimiento, la victima debe manifestar esa falta de consentimiento de alguna forma para que exteriormente se note. Dios lee conciencias sabe cuando consentimos y cuando no. Yo lucharia puesto que mi caracter me obligaria a hacerlo, pero otras personas por miedo o por paralisis emocional no lo harian y eso no implica que no se esten negando interiormente.
No comprendo la recomendacion dada por esas Monjas, y creo que tampoco podria comprenderla. Habria que ver que tipo de colegio es aquel al cual la niña asistìa, ya que lamentablemente casi toda la Iglesia se encuentra infectada por la "peste" progresista.
saludos gabriell-a
-
Re: La virginidad o la vida?.
Estimado Irmao:
1º "Lo que te pregunto es: ?hay santos martires que no sean santos eminentes? ?Una pobre alma santita, un simple y piedoso cristiano puede ser un martir? Te pregunto por lo que dices un poco después en tu comentario: "(...)Por otra parte, todo católico comprende que el martirio no es una decisión propia sino una gracia especialísima (...)"... "gracia especialisima" que Dios reserva a los pocos escogidos santos eminentes, me parece..."
Por supuesto que pueden haber mártires que no sean santos eminenetes. Caso extremo, un pagano que se vea en el trance de morir por causa de Cristo en el último instante de su vida, recibe el bautismo de sangre y entra directo al cielo. Dios sabe que grado de gloria le corresponda, directamente proporcional al acto de caridad que haya efectuado. Evidentemente, ese tal pagano no fue un santo eminente en su vida. Y muchos cristianos ha habido, en las persecuciones y cruzadas han alcanzado la palma del martirio habiendo sido católicos mediocres e incluso habiendose encontrado en Estado de Pecado Mortal.
2º "Amigo, pués esto me hace confusión: imagina que a Madre Teresa de Calcutá le pasaba en su noviciado una situación como la que tenemos en hipotesis. Lucha por la virtud del cuerpo (que la de la alma nunca está en peligro) y acaba moriendo a las manos del violador. No pasará toda su vida a ayudar los pobres, los enfermos, los casi muertos de hambre como ha sucedido en la realidad. ?Cual es la maior obra de caridad o de amor sobrenatural a Dios? Morir en defensa de su virtud o vivir para defensa de la virtud, la dignidad y la fe de los otros?Nos cabe a nosotros esa decisión, Cristián? O, como digo yo, es Dios quien escoge quien debe morir en martirio?"
Si se hubiese visto en el trance de tener que morir para preservar su integridad y testimoniar así con la vida su amor a Cristo, sin duda alguna que debiese morir a manos del malechor. La voluntad de Dios se manifiesta en dichos trances en forma elocuente.
A todo esto, la Madre Teresa no es ninguna referencia de ortodoxia ni de santidad. Cuidar pobres, por simple filantropia, no santifica a nadie.
3º "Estimado pues el problema aqui es de nuevo la decisión: "morir por Su causa de ser necesario" ?Quien lo decide, se es necesario que uno muera? Dios por cierto. Por eso digo que la frontera entre suicidio y martirio la define, segundo tus palabras, "la gracia especialísima que debemos suplicar a Dios" y que "no es una decisión propia". Decidir morir (estamos ante la hipotesis de que resistir al violador resulta en muerte cierta) es un camino peligroso (diría mismo arrogante, como en mi primero comentario) de pretender saber en que situación es necesario morir por Dios... creo que la consciencia plena de la consecuencia de cada una de las opciones y la preferencia personal por una de ellas, puede hacer uno pasar la frontera para el lado errado..."
El solo hecho de estar confirmado implica la decisión de morir por causa de Cristo y de su Iglesia de ser necesario. ¿Cuándo lo es?. Cuando, apercibimiento de muerte, se está en la disyuntiva de renegar de la Fe o la Moral. La decisión de morir, sin duda alguna será la correcta porque así lo testimonia la recta razón y lo confirma la Tradición Católica. Nuestra decisión libre, si es conforme a la divina, es por haber sido informada por ésta, no cabe soberbia, es un acto de magnanimidad que impide caer en falsa humildad.
4º "... El tipo de comportamiento peligroso que digo es lo de pretender saber cuales los designios de Dios cuando nos hace pasar una dura probación, como una violación o una enfermedad sin cura. Más: lo de pretender saber cuando basta de sufrimiento en nuestra vida para decidir que la muerte es camino a seguir. Tomar en nuestras manos la decisión consciente entre la vida o la muerte..."
El martirio para ser tal ha de ser consciente, heroico y explícitamente por Fe y Moral, sin la menor muestra de desesperación. Cuando se examina una causa y se advierte que a causa de la muerte, aunque sea por el motivo ya indicado, hubo muestras de deseperanza o destemplanza, no se considera martirio tal muerte.
Me despido en Cristo Rey y María Reina.
-
Re: La virginidad o la vida?.
Gracias por tu respuesta de grande aclaración, Amigo Cristián. :)
Queria tan solo matizar que si Madre Teresa no es un perfecto ejemplo de santidad (he referido su nombre a respeto de caridad o amor sobrenatural a Dios), también no se puede decir que cuidó de pobres por simple filantropia. Lo hizo por verdadero cristianismo.
Un Abrazo en Cristo Rey, hermano Chileno