1987-88

PRIMERA CAMPAÑA CIENTÍFICA DEL MINISTERIO DE DEFENSA EN LA ANTÁRTIDA
(1987-1988)

A finales de 1987, surge la necesidad de reafirmar el interés por integrarnos al Tratado con acciones decisivas. Es cuando el CSIC, instala la base Antártica Española “Juan Carlos I”, en la península de Hurd, en la isla de Livingston, del archipiélago de las Shetland del Sur en enero de 1988.
Gran parte del reto científico recae entonces en la Armada. Se ponen bajo la dirección del CN Manuel Catalán Pérez-Urquiola una serie de programas presentados por el Real Instituto y Observatorio de la Armada, el Instituto de Oceanografía y el Instituto Geológico Minero.
Durante los meses de enero y febrero de 1988 y a bordo de un pequeño buque, el “Rio Baker”, fletado a la compañía EMPREMAR, se desarrolló la que puede ser considerada la Primera Campaña Científica del Ministerio de Defensa de España en la Antártida.





Como consecuencia de los resultados obtenidos en los proyectos de las instituciones participantes en esa campaña, el 23 de noviembre de 1988, España es admitida como miembro consultivo de Pleno derecho en el Tratado Antártico, siendo el compromiso adquirido el de mantener la base y organizar campañas anualmente.
^ subir

1988-89

PRIMERA CAMPAÑA ANTÁRTICA DEL BIO “LAS PALMAS”

El buque de investigación oceanográfico “Las Palmas” está íntimamente unido a la historia de España en el continente helado.
El buque fue construido en Santander en 1978 por los Astilleros del Atlántico.
En 1982 fue adquirido por la Armada, que lo dedicó a misiones de salvamento, remolque, vigilancia marítima, ejercicios, auxilio en zonas catastróficas, lucha contra la contaminación del mar, apoyo a la flota pesquera española, etc.
El Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) “Las Palmas” fue el primer buque español que participó en misiones científicas en la Antártida, concretamente durante los años 1988 y 1991, antes de que entrara en servicio el BIO “Hesperides”.
En la actualidad participa anualmente, en colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), en la Campaña Antártica Española que desarrolla el Comité Polar Español.
En el año 1999, el buque fue sometido a importantes obras de modificación para cumplir escrupulosamente con la protección del medio ambiente, de acuerdo a lo estipulado en el Tratado Antártico.
El “Las Palmas”, con base en Cartagena, representa una muestra de la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la mar.







Aproximación de España a la Antártida. De Juan Díaz de Solís a la primera campaña de investigación científica a bordo del 'Río Baker' - XXth Years of antarctic presence - Armada Española