Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Marruecos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Marruecos

    Tetuán – Barrio español, un paseo por el legado del protectorado en Marruecos


    • JOSÉ LUIS SARRALDE
    • 3 FEB 2016

    Iglesia de Ntra Señora de la Victoria en el Barrio Español de Tetuán

    En una ruta por el norte de Marruecos, y a apenas media hora por autopista al sur de Ceuta, la ciudad de Tetuán te deparará grandes sorpresas.
    Lo que la convierte en una visita imprescindible es, sin duda, su medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por tratarse del recinto fortificado de estas características en Marruecos que mejor conserva su estructura original del siglo XV.
    Aunque aún no la conozco, se que por sus dimensiones y autenticidad, la medina de Tetuán solo es superada por la medina de Fez, aunque los tetuanís dicen que está mucho más limpia. Intuyo que será verdad.
    Barrio Español de Tetuán al norte de Marruecos

    Pero en tu paseo por Tetuán verás dos almas bien diferentes, cada una de gran interés.
    Por un lado la histórica medina, y por otro, el Barrio Español, o Ensanche Español, verdadero centro actual de la ciudad y legado de la presencia colonial española durante la época del Protectorado.


    Historia de Tetuán

    Si bien la historia de Tetuán se remonta al siglo III a.C., cuando existía la ciudad de Tamuda, ocupada primero por los fenicios y luego por los romanos, fue en el siglo XV cuando se construyó el recinto amurallado de la medina de Tetuán para defender la ciudad de las tribus rebeldes del Rif.
    Plaza del palacio Real de Tetuán al norte de Marruecos

    Fue al final del siglo XV cuando tuvo su primera relación con España al acoger a los musulmanes y judíos que en 1492 habían sido expulsados por la Inquisición española, con lo que se convirtió en una próspera ciudad andalusí.
    Siglos después, tras una breve ocupación española en 1860, en 1913 Tetuán se convirtió en la capital del protectorado español al norte de Marruecos, hasta que en 1956 se llegó al acuerdo de independencia de Marruecos.
    Dicho periodo del protectorado fue una época de gran auge de la ciudad, la cual recuerdan con nostalgia los viejos tetuanís con los que puedes charlar en perfecto español.
    Antiguo edificio de Seguros en el Ensanche Español en Tetuán


    Ahora cuando llegues a Tetuán para tu visita, lo primero que te sorprenderá es que se trata de una ciudad nada turística, donde apenas verás occidentales.
    Se trata de una ciudad muy extensa, pero en la que tu visita deberás centrarla en la medina y en el Barrio Español.
    Qué ver en Barrio Español de Tetuán

    Este barrio se desarrolló a principios del siglo XX junto a la citada medina, y en la actualidad se extiende hacia el oeste desde la gran plaza del Palacio Real que separa la medina del citado ensanche español.
    Arquitectura colonial en el Barrio Español de Tetuán

    Desde ahí llegarás hasta la plaza de Moulay El Hehdi, verdadero centro neurálgico de la ciudad, la cual te será fácil distinguir pues ahí se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de Victoria, de 1919, la única iglesia católica de la ciudad.
    Cuando pasees por dicho tramo y por calles adyacentes, todas perpendiculares, verás una sucesión de edificios con característica arquitectura colonial.

    Cada uno de los edificios con fachadas ligeramente diferentes, en los edificios del Barrio Español destacan el color blanco de las fachadas, combinado con el característico color verde de Tetuán, así como sus balconadas.
    Iglesia de Ntra Señora de la Victoria en Tetuán

    Ese barrio luminoso de llamativas fachadas lo reconocerás como protagonista de novela El tiempo entre costuras de María Dueñas, popularizada con posteridad como serie televisiva.
    Durante tu paseo verás muchos establecimientos que mantienen su denominación en español, como la peluquería Granada, el bar Andalucía, local cerrado pero siempre muy animado de marroquís por ser uno de los muy escasos lugares de Tetuán donde se puede consumir cerveza, o el cine Avenida, con su imagen de cine de doble sesión.

    Arquitectura colonial en el Ensanche Español de Tetuán

    También junto a la plaza del Palacio Real verás el Teatro Español, recientemente restaurado, y uno de los iconos del Barrio Español de Tetuán.
    Otros rincones son el antiguo Casino Español, de los años 20, la Biblioteca General y Archivos de Tetuán de los años 30.
    Peluquería en Tetuán



    Y también verás el edificio del antiguo cuartel de la Guardia Civil, así como la casa donde residió el dictador Franco durante su estancia en el norte de Marruecos.
    En suma, un retorno a la época colonial, pero en un ambiente totalmente marroquí.
    Plaza Moulay El Mehdi en el Ensanche Español en Tetuán

    https://www.google.com/amp/s/guias-v...o-espanol/amp/

    Última edición por Michael; 26/02/2018 a las 17:44
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El español en Marruecos?
    Por Juvinao en el foro Tertúlia
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 11/03/2013, 13:29
  2. Un siglo de España en Marruecos
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/12/2012, 01:11
  3. Marruecos expulsa cristianos
    Por Valmadian en el foro Religión
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/06/2010, 03:07
  4. Nueva discoteca en Marruecos.
    Por mazadelizana en el foro Tertúlia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/03/2010, 20:36
  5. Reactores nucleares en Marruecos
    Por Sant Marti en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 28/06/2005, 21:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •