El "murciano" no existe como lengua, como tampoco existe ni existió jamás ninguna "corona catalano-aragonesa".
Curioso que a las hablas del sureste se les quiera dar el carácter de lengua ¡y se la niegue al valenciano! El autor de este texto fantástico aporte cuatro documentos en los que nada se dice sobre una presunta "lengua murciana" mientras que se le podría sepultar con documentos sobre la lengua valenciana.
Las peculiaridades de estas hablas tienen influencia catalana, como la tiene y a mucha gloria el propio castellano, pero es una animalidad pretender que esa influencia sea equiparable al castellano, del cual son variedades dialéctales.
Otro aspecto que se empecina en negar la escuelilla pancatalanista es la de la influencia mozárable, al igual que lo hacen en el caso valenciano, como si antes de la repoblación allí los cristianos que vivían bajo dominio musulmán fuesen mudos.
En fin, un texto que lejos de la loable intención de exaltar el rico intercambio cultural entre los pueblos de España pretende realizar un secesionismo lingüístico según una mentalidad pancatalanista.
Marcadores