Respondiendo este e-mail a Ordoñez y bueno, a una gran masa de sevillanos que sin conocer el verdaddero porqué del asuno hacen llamar a la Virgen de la Estrella "La Valiente".
Nos ponemos en el marco de la Sevilla republicana de 1932, una Sevilla que veía como el ser católico estaba prohibido y simplemente te perseguían por admitirlo hasta llegar a matarte incluso, sin contar con el numero de iglesias que se quemaron y se quemaria como por ejemplo San Julian en ese mismo año de 1932 perdiendose la antigua imagen de la Hiniesta.
El Gobierno de aquel entonces comprobo que las Hermandades y Cofradias de la ciudad, sobre todo en los barrios obreros, que eran dos tercios de la poblacion, constituian la verdadera base popular del catolicismo sevillano. Se propueso a Moscú, un plan subersivo para neutralizar a dichas entidades y que la clase obrera quedara libre del fanatismo religioso que tanto beneficiaba al clero, asi la Iglesia se iba reduciendo mas.De ahi que se le impedia cada vez mas a las hermandades realizar sus cultos y estacion de penitencia cada vez más.
La Hermandad de la Estrella , como muchas otras, debatieron los pros y los contras de salir en esa Semana Santa de 1932. Primero se llego al acuerdo de no salir para no poner el peligro las joyas de la hermandad perorevocó su decisión y reciboio ayuda economica oficial para realizarla. Por lo tanto, su actitud fue de ruptura con el resto de las hermandades y su adhesion al Ayuntamiento y al Gobierno Civil republicanos, que deseaban romper los acuerdos cofrades.
Tras una reunion de 37 hermanos mayores de las 45 cofradias hispalenses, se llego al acuerdo que no saldria ninguna, salvo la Estrella. Despues de este acuerdo ceso la critica a esta hermandad desde los periodicos consevadores pero no desde el "mundo cofrade" que criticaban el comportamiento de las autoriadades civiles del ayuntamiento que llamaban a la hermandad ofreciendoles ayudas economicas para que no cambiase su decision de salir.
La Estrella deseaba salir el Domingo de Ramos pero no tenia suficientes medios economicos asi que, el gobernador civil, Vicente Sol, les ayudo y pudo realizar la estacion de penitencia el Jueves Santo y le comunico a la hermandad :"no enviare la fuerza publica a custodiar la prcesion, si bine, como es natural, respondo del mantenimiento del orden."
La hermandad envio un documento que decia:
" Esta hermandad ha acordado que cumplira sus Reglas, haciendo estacion de penitencia a la S.I. Catedralen la tarde del Domingo de Ramos siempre que tenga recursos ecoomicos.
Esta condicionalidad no es un subterfugio, ni envuelve espiritu capcioso. Responde a la realidad de un estado economico precario, ya que estando integrada esta cofradia por personas de la mas humilde condicion social, sus ingresos normales han sido anulados por la crisis economica que sus cofrades vienen padeciendo.
Por lo mismo que esta cofradia pertenece al pueblo, tiene esta cofradia fervientes deseos de no producirse de forma contraria al interes general.
Procuremos por todos los medios, con verdadero espiritu cristianoy con alta conciencia ciudadana, afrontar la situacion, y tenga V.E la seguridad absoluta que esta cofradia, que es del pueblo, al pueblo se debe, que es tanto como decir que se bede al Regimen constituido legalmente"
Quedaba pues confirmado que la salida de la Estrella significaba el rechazo al acuerdo de las demas hermandades de no salir como respuesta a la actitud de las autoridades replublicanas con la Iglesia y tambien al desorden social, ambiente anticlerical y de persecucion religiosaque dominaba la vida de España en aquellos años.
Y la Estrella salio el Jueves Santo, a la entrada de la Catedral le tiraron dos cohetes y despues unos disparos que no le dieron en la cara pero que si atraveso el techo de palio.
Y la verdadera historia fue trasgiversada por la que actualmente la gente cree.......
Marcadores