Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 21 al 40 de 59

Tema: El País Vasco

Vista híbrida

  1. #1
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El País Vasco

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ¿Y qué crees que significa Euskal-Herría? En cuanto a las apreciaciones ajenas, o sea las de tierras de moros, no sabes la preocupación que tienen en London porque dicen "Londres"...
    Euskal herria, llevo todo el tiempo diciéndote que significa País Vasco. Pero es que tu no quieres entender lo que yo te estoy diciendo. Mejor léete con detenimiento todos mis correos, porque ya es tarde y no es hora de volverlo a explicar. No he hecho otra cosa en este tiempo que llevamos debatiendo que decirte que Euskal Herria significa País Vasco. Pero no es por eso por lo que estamos discutiendo. ¿Quieres hacer el favor de presentarme algún texto escrito en castellano (no es vascuence) en el que se diga expresamente 'País Vasco' (no euskal herría)?. Te digo que no lo vas a encontrar.... En Vascuence sí, en vascuence todos los que quieras... Bueno, todos los que quieras, a partir del manuscrito ese que te he puesto del s.XVI. Pero no en castellano, hasta el s.XIX, por las razones que ya antes te he expuesto.

    Creo que está clarísimo.

    Buenas noches



    ________________
    P.D.: Y claro que he estado en todas las provincias vascongadas. ¿Cómo no van a existir, si yo he estado?. Allí unos las llamaban Euskadi y otros Euskal Herria. Y hasta he estado de vacaciones en lo que algunos llaman Iparralde.


    Un abrazo
    Última edición por jasarhez; 25/03/2014 a las 01:12

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El País Vasco

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Como te digo, en vascuence sí se pueden encontrar pruebas documentales del uso de esa expresión (yo antes te he puesto una más antigua...) pero, en castellano, no.... No, al menos, hasta el s.XIX, que es lo que venimos discutiendo. Por eso quizás, yo no te lo discuto, en Vascongadas, la expresión Euskal Herria no tenga connotaciones nacionalistas, pero en el resto de España, la traducción 'País Vasco' sí que las tiene. Y las tiene, precisamente, porque así expresamente lo han querido don Sabino y sus seguidores de la fiesta.
    Sigues sin querer aceptar lo que han dicho otros, creo que es un filólogo, de que la expresión castellana de "País Vasco" ya aparece en el S.XVI. Igual pretendes que me dedique a estar buscando dicha referencia. Además, no es ese el meollo de la discusión en sí, sino que al no encontrar la expresión en castellano te empeñas en no reconocer una antigüedad mayor que el S. XIX, atribuyéndoselo a Sabino ARANA, cosa que no es verdad. Además, tus posiciones me recuerdan "todo, todo y todo" a las tesis que siempre, siempre, siempre, se empeña en mantener el también vasco -todo hay que decirlo- Fernando García de Cortázar, auténtico forofo del liberalismo y que no deja de dar puntada sin hilo atribuyendo todos los males de este país -España- y al "País Vasco", Vasconía, Euskeria, Euskalerría, Euskadi, Euskal-Herria, Cantabria..., y no se sabe cuantas formas más-, a los carlistas. Todo han sido perversidades por parte de ellos. Bueno, pues siento darte la mala noticia de que usas argumentos similares a los suyos al hablar del nacionalismo vasco. Luego, por favor, no hagas extensivo a toda España esa impresión personal tuya.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El País Vasco

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Sigues sin querer aceptar lo que han dicho otros, creo que es un filólogo, de que la expresión castellana de "País Vasco" ya aparece en el S.XVI. Igual pretendes que me dedique a estar buscando dicha referencia. Además, no es ese el meollo de la discusión en sí, sino que al no encontrar la expresión en castellano te empeñas en no reconocer una antigüedad mayor que el S. XIX, atribuyéndoselo a Sabino ARANA, cosa que no es verdad. Además, tus posiciones me recuerdan "todo, todo y todo" a las tesis que siempre, siempre, siempre, se empeña en mantener el también vasco -todo hay que decirlo- Fernando García de Cortázar, auténtico forofo del liberalismo y que no deja de dar puntada sin hilo atribuyendo todos los males de este país -España- y al "País Vasco", Vasconía, Euskeria, Euskalerría, Euskadi, Euskal-Herria, Cantabria..., y no se sabe cuantas formas más-, a los carlistas. Todo han sido perversidades por parte de ellos. Bueno, pues siento darte la mala noticia de que usas argumentos similares a los suyos al hablar del nacionalismo vasco. Luego, por favor, no hagas extensivo a toda España esa impresión personal tuya.
    Pues si es verdad que existe ese filólogo que dice eso, muéstralo. Porque yo no lo conozco. Pero mejor aún sería que presentaras algún documento de la época, porque las opiniones de los filólogos, como que no.... Ya te dije al principio que en cuanto presentes pruebas, yo las admitiré sin mayores reparos.

    Y con respecto a que 'no es ese el meollo de la discusión', no lo será para tí. Y ese precisamente ha sido el problema de que no nos hallamos entendido. Tu encuentra un documento escrito en castellano en el que se utilice la expresión castellana 'País Vasco' (no euskal herria) y me convences de inmediato.

    Te repito que no lo vas a encontrar, sencillamente porque jamás ha sido escrito. Por mucho que haya un filólogo que afirm que esa es una expresión castellana. ¡Que presente pruebas y se deje de teorías!.

    No existe ese documento, Valmadian. Y tu lo sabes, si lo hubieras encontrado, sencillamente lo hubieras puesto. No existe hasta el s.XIX. Todas las citas que tu mismo has puesto así lo han corroborado, porque en una de ellas expresamente lo decía. Por favor, revísalas... y mañana seguimos.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Islas del País Vasco
    Por DON COSME en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 15/04/2009, 19:07
  2. El País Vasco si conserva la AAA...de momento
    Por DON COSME en el foro Economía
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 07/04/2009, 00:31
  3. MCgiver en el pais vasco
    Por muñoz en el foro Tertúlia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/12/2008, 13:25
  4. Elecciones en el Pais Vasco
    Por Axis Mundi en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/04/2005, 22:58

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •