Cita Iniciado por zurtz Ver mensaje
Nombres de origen eusquérico: Andere, Ilun, Seniko, Unai, Zuria.

Referentes a santuarios, especialmente marianos: Ainhoa, Aitziber, Araitz, Aránzazu, Argia, Arrate, Begoña, Enériz, Estíbaliz, Eunate, Icíar, Idoia, Irache, Irantzu, Izascun, Leyre, Loyola, Naiara, Olatz.

Documentados en la época medieval: Aimar, Aldonza, Arri, Aznar, Eneco, García, Iñigo, Ochando, Ochoa, Oier, Oneca, Zigor.

Nombres de origen foráneo, de uso antiguo en algunos casos: Beñat, Betiri, Joanes, Katixa, Maider, Maiora, Manex, Miquel, Miquele, Pachi, Piarres, Peru, Petri, Pello, Txomin.

Topónimos que han derivado en nombres de persona: Ainhize, Ekain, Garazi, Irati, Izaro, Saioa, Urko, Uxue.

De origen literario: Aitor, Aitzol, Amagoya, Amaya, Asier.

De origen mitológico: Amaiur, Hodei, Intxisu, Mari, Urrika, Urtzi.


Desde aquí ruego a los participantes aporten nuevos nombres y corrijan posibles errores donde los hubiera.
¿Aldonza? Vaya, qué casualidad, ¿no era Aldonza Lorenzo la dama que Don Quijote llamaría Dulcinea del Toboso? Ya sé, debe ser casualidad, pero, en su momento, me pareció un nombre algo extraño para una manchega.