Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
Este apellido vasco lo encontramos por estos pagos en dos formas: "Doxandabaratz" u "Oxandabaratz"; zurtz o don Cosme, ¿saben si ésto se debe a variantes regionales del euskara? En el portal Kaixo! encontré la siguiente información:

DOXANDABARATZ

Explicación de los componentes / Osagaien azalpena:
  • D-=PREPOSIZIO ERROMARRA
    -PREPOSICION ROM.

    -OXANDA-=OTSO HAUNDIA
    -LOBO GRANDE

    -BARATZ=BARATZE,ORTU
    -HUERTO
Significado del apellido / Abizenaren esanahia:
  • OTSO HANDIEN BARATZEA
    HUERTO DE LOBOS GRANDES
Hola Erasmus,

no soy semiólogo o parecido. Sólo te puedo decir que parece propio de Lapurdi o de Baja Navarra. Tanto por lo de la "D" al comienzo como por la traducción de baratz que sí es huerto para los labordanos pero que para un guipuzcoano/vizcaino quizás sería más asimilable a Jardín.

La traducción propuesta supongo que es más profesional que lo que te pudiera hacer yo, fíjate que yo lo hubiera traducido como "El jardín de la loba"

Existe un personaje medieval que ha llegado en forma de tradición oral donde Otxanda es una guapísima "amaorde", madrastra, que maltrata a su hijastra y la recluye en la torre de Alos, en Deba. El marido, que está siempre guerreando, se hace pasar por muerto para saber la verdad pues no sabe a quién creer. En su entierro cada una canta una copla (debió de ser una tradición decir unas palabras y el que sabía,... versificar). Así salió la verdad, por lo que el caballero se levanta y pone las cosas en su sitio (además le ponía los cuernos).
En fin "historias" de las que nunca se sabe a ciencia cierta su origen ni su veracidad, aunque son bonitas.