Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 142

Tema: Vascos en hispanismo.org (II)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Por cierto, un detalle: Cierto es que durante el franquismo se hicieron idioteces contra el vascuence que nunca deben tener cabida. Pero como hay que decir eso, hay que decir lo otro: Que durante los primeros años del franquismo e incluso los posteriores, lo vasco y lo navarro se " vendían " y se elogiaban como simbología del máximo ser español. A través del fútbol mismamente, antes de que equipos como el Real Madrid o incluso el Sevilla cogieran la fama de " equipos afectos al régimen ", el equipo que más se promocionaba era el Athletic de Bilbao. Tanto es así que el C.D. San Martín fue fundado en mi pueblo por mi tío y unos cuantos más y escogieron los colores del Bilbao porque era el equipo que caía bien en toda España, y en Jaén todavía quedan peñas del Athletic de esa época. El vasco era representante máximo de la garra, de la furia española, y como digo, eso se llevaba hasta el deporte. Una de cal y otra de arena.

  2. #2
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Por cierto, un detalle: Cierto es que durante el franquismo se hicieron idioteces contra el vascuence que nunca deben tener cabida. Pero como hay que decir eso, hay que decir lo otro: Que durante los primeros años del franquismo e incluso los posteriores, lo vasco y lo navarro se " vendían " y se elogiaban como simbología del máximo ser español. A través del fútbol mismamente, antes de que equipos como el Real Madrid o incluso el Sevilla cogieran la fama de " equipos afectos al régimen ", el equipo que más se promocionaba era el Athletic de Bilbao. Tanto es así que el C.D. San Martín fue fundado en mi pueblo por mi tío y unos cuantos más y escogieron los colores del Bilbao porque era el equipo que caía bien en toda España, y en Jaén todavía quedan peñas del Athletic de esa época. El vasco era representante máximo de la garra, de la furia española, y como digo, eso se llevaba hasta el deporte. Una de cal y otra de arena.
    No creo que "se vendiera" nada en concreto: el franquismo no imponía ni oficializaba nada ajeno a los órganos del Estado. Por eso el franquismo después de los cuarenta es un régimen autocrático pero no totalitario.
    El Athletic era el equipo con más seguidores en toda España en aquellos años y peñas de las que aludes aún quedan en toda España, pero muy disminuidas por culpa de la postura autista-nacionalista a la que se han subido los leones.
    Aún así no se puede comparar la torpe y nefasta política lingüística del franquismo con el absoluto desastre actual de las inmersiones nacionalistas.

  3. #3
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Yo no creo que el caso andaluz y vasco sean tan similares. En la kakarriña los nacionalistas vascos ven su única bandera, salvo quizá los batasunos que vean también la de la hoz y el martillo como propia, y en ocasiones la de Navarra por interés más que nada.

    En cambio en Andalucía los nacionalistas son muy minoritarios. Cierto es que han conseguido falsear la historia, mostrando la Reconquista como una tragedia y creyéndose herederos o descendientes de los moros. Pero eso mismo es extendible al resto de España. Los andaluces no son nacionalistas. La mayoría de la gente desconoce que la bandera verdiblanca tiene que ver con el Islam. La bandera de Extremadura se parece bastante y según dicen se basa en el emblema de la orden de Alcantara.

    En 1978, por el deseo de muchos (todo hay que decirlo) en Cataluña y la región Vasca, se crean las CC.AA. Haciendo de 2 problemas 17, confundiendo regiones con estados, equiparando reinos o regiones que tuvieron instituciones políticas propias (Cataluña, Aragón, Valencia,etc) con otras que nunca las tuvieron, falseando la historia, creando constructos territoriales absurdos, multiplicando el centralismo por 17.

    En Andalucía, como en el resto de nuevos Estados inventados (a pesar de que la Constitución diga que en ningún caso se admitirá la federación del Estado Español), hacía falta una bandera. La verdiblanca es la única que había y por eso se adoptó. Los andaluces se sienten orgullosos de esa bandera (del mismo modo que se sienten orgullosos de la rojigualda) porque es la única que tienen. Si alguien hubiera creado una con castillos y leones y algún símbolo propio habrían adoptado esta otra. Nada que ver con el caso de la región vasca.
    Última edición por Rodrigo; 21/04/2009 a las 20:36

  4. #4
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Si alguien hubiera creado una con castillos y leones y algún símbolo propio habrían adoptado esta otra. Nada que ver con el caso de la región vasca.
    En el caso de la vasca, si los hermanos Arana hubiesen diseñado una bandera con un pitufo con chapela, ahora esa bandera ondearía en todos los rincones de Euscalerría y del extranjero.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Rodrigo: No he dicho que sean iguales, he dicho que son parecidos; eso sí, más de lo que yo pensaba. Pero lo que más me recuerda es la utilización de una Historia que realmente nunca existió y el querer dar continuamente lecciones de ser. El nacionalismo en Andalucía no es tan minoritario como parece eso sí: El PSOE, el PP, IU y PA han declarado, con los votos también, a Blas Infante como indiscutible padre de la patria. Que a lo mejor no se sea tan " beligerante " es cierto, pero a lo sutil, han logrado mucho y todos quieren ser andalucistas, el PP el primero. Aun no han logrado tanto, es cierto, pero tiempo al tiempo....Y como a la gente de aquí le dé por eso, ETA nos va a parecer un dulce.

    Villores: Básicamente de acuerdo; aunque sí creo que muchas veces desde el propio régimen se promocionaba esa " imagen vasca " y en el deporte concretamente en el Bilbao ( Aparte de que en toda España caía bien, e incluso sigue cayendo ). Y es que lo veo hasta lógico.


LinkBacks (?)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Elogio del pudor
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/05/2018, 06:03
  2. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  3. De los males del islam
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/10/2008, 15:18
  4. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •