Me refiero al título, Ertzaña era como se escribía allá por el 36
Exacto. De hecho si buscas en la fuente original verás lo correctamente que está escrito Ertzaintza. Aquí no se tira puntada sin hilo y yo todavía menos que la mayoría. Ertzaña, justo. Incluida la 'ñ' que nunca debió desaparecer. Y si la ortografía defenestrada les recuerda a algunos que lleguen a pasar por aquí que la Ertzaña ha sido hasta ahora la resurreción de la del 36 y eso les molesta, les recomiendo que se aclaren consigo mismos, porque han sido ellos los que la fabricaron tal y como fue y después la resucitaron exactamente de la misma guisa. Pero es que esa gente es un poco esquizoide. A lo mejor algún día de éstos nos enteramos de cuántos ertzañas estuvieron implicados en el asesinato a manos de ETA de su primer director, el Teniente Coronel d. Carlos Díaz Arcocha. Qué orgullo de cuerpo.

Como cada mañana, Díaz Arcocha aparcó su vehículo particular, un Ford Escort de color azul metalizado, matrícula BI-6948-AH, en el estacionamiento de la gasolinera, a unos 10 metros de la entrada del pequeño bar y a menos de cinco metros de uno de los surtidores.

Una docena de personas, varias de ellas agentes de la Ertzantza [esto está escrito en el 84], desayunaban en el bar cuando, poco después de las 9.30 horas, entró en el local el superintendente -tal era la denominación de su cargo- de la policía autónoma. Desayunó un café con leche. La explosión se produjo cuando, una vez consumido su desayuno, el oficial acababa de poner en marcha su vehículo para dirigirse a la academia de Arcaute.
Para qué decir nada cuando todos pensaron lo mismo.

En cualquier caso no espero nada de ese cuerpo por razones más que suficientes, pero que no vienen ahora al caso. El cambio, como mucho, será parcial. Quizás sí espere que dejen de estar llenos de chivatos de ETA que les filtran información a estos últimos, razón por la que hasta ahora la PN y la GC no compartían nada con esta flamante superpolicía del PNV. Pero es que yo soy así de inocentón. La única forma de limpiar ese cuerpo es disolverlo y recomponerlo agente por agente.

(Que por cierto, para escribir de los policías individualmente considerados es todavía muy común a nivel popular escribir ertzaña. Corrígeme si me equivoco).