Re: Un escudo hispanoamericano (haga su propuesta)

Iniciado por
Irmão de Cá
La Cruz de Borgoña estaría muy bien... si no fuera por representar una Hispanidad coja, por le faltar la lusofonia... el bonito avatar de Nicus, donde figuran dos Cruces de Cristo - Colonia fue fundada por portugueses y la propia región Cisplatina ha sido lusa por un tiempo - es de eso prueba evidente. La Hispanoamerica no se puede comprender sin el Brasil.
Por otro lado, la Hispanidad no se agota en la Península y en Hispanoamerica: en África y en Asia también la Hispanidad se manifiesta como parte de algo que a todos nosotros une, queramos o no, desde California a Timor Oriental, desde Ortigueira a Maputo. Para toda esta gente sí que había que se hacer una bandera o un escudo, porque nunca ha existido y porque su unión debería ser el propósito más firme de todos y de cada uno aquí. Por eso somos hispanistas, por eso participamos en hispanismo.org.
Irmao de Cá:
Sé que la Hispanidad no sólo se limita a la Península y a Hispanoamérica, pero creo que la bandera no debe ser algo sobrecargado, sino algo simple, pero a la vez muy significativo, algo que nos represente a todos. Tal vez a la Cruz de Borgoña, habría que agregarle la Cruz de Cristo portuguesa, como en la bandera del "Imperio británico" (Commonwealth) que tiene a la Cruz de San Jorge (Inglaterra), la Cruz de San Andrés (Escocia) y la Cruz de San Patricio (Irlanda). Aunque habría que hacerla de tal forma que no se parezca mucho a la del Reino Unido... Ahora, el escudo sí tiene que ser algo más complicado.
En cuanto a mi avatar, gracias; es lo que uso como mí guía personal, que tiene además de las Cruces de Cristo, el escudo que representa a mi familia en Uruguay y colores patrios.
Jorge Carrillo:
Yo también considero que hay gobiernos nefasto, precisamente se trata de esas élites masónicas que fomentan el nacionalismo a ultranza antihispanista, pero tienes que saber que en una guerra no puedes esperar derrotar a tu oponente hasta la aniquilación no en términos humanos, eso déjaselo a Dios en el juicio final, lo que sí podemos aspirar es a utilizar esos símbolos que actualmente identifican a cada región del amplio mundo hispánico para generar lealtad a la unión de los hispanoparlantes. Y mejor que sea pronto porque cada día los masones que fomentan el nacionalismo antihispanista, propician más la propagación de iglesias Protestantes evangélicas anticatólicas y antihispanistas que mentirosamente ligan la leyenda negra antiespañola y anticatólica contra posibles uniones panhispánicas.
No sé, algo hay que hacer; creo que Cristo ya está por volver, pero por el momento debemos resistir. Intentar derrocar a los regímenes malos es algo que me parece necesario, pues no podemos quedar de brazos cruzados mientras se aniquilan a los cristianos; todo esto nunca hubiese pasado si no fuera por culpa del Conciliábulo.
También es necesario que los españoles sean humildes, no se trata de formar un nuevo imperio regido desde el Escorial, sino de formar una federación. Particularmente el actual Rey de España no es muy afamado por su piedad católica, de modo que no vale la pena que perdamos el tiempo esperando un Rey que regrese """Gloria""" a las armas españolas y a la fe católica. Tiene que slir de nosotros.
La capital es algo secundario, pero Madrid no es mala opción (Montevideo, sería otra opción, pues ya somos sede del "Mercosur"). El Imperio debería ser una Confederación y no federación, porque federaciones son por ejemplo, Argentina, Brasil y México; pero una Confederación abarcará a varias naciones, sin centralismo.
Si te refieres a Juan Carlos de "Borbón", ¡ese hombre vil abortista e iluminati NO es rey de España!, ¡es un usurpador isabelino! Ya volverá un verdadero Rey, pero por ahora reconozco a Don Sixto como el Regente.
Claro, que también tiene que salir de nosotros, pero para eso hay que eliminar al marxismo cultural, cortarlo de raíz, atacar a los medios de comunicaSión y a los sistemas laicistas de educaSión. Apagar la televiSión, prender la cabeza. Tenemos que luchar en contra de un adoctrinamiento socio-cultural que empezó desde hace varias generaciones, tenemos que fortalecer la FE.
“Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.
Plinio Corrêa de Oliveira.
Marcadores