Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 49

Tema: Banderas tradicionales para los pueblos hispano-europeos

Ver modo hilado

  1. #3
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Banderas tradicionales para los pueblos hispano-europeos

    Reino de Portugal



    Armas del Reino de Portugal (simbología cristiana y historica):

    Las Cinco Quinas Azules

    Simobología cristiana - Las cinco llagas de N. S. Jesucristo o los cinco reyes moros que el rey Alfonso Enríquez ha vencido en la batalla de Ourique (1139)

    Simbología histórica - El escudo del rey Alfonso Enríquez (cruz azul sobre fondo blanco) habrá sido de paño plegado sobre madera o metal. Con el uso del propio y de su hijo Sancho I, la cruz se habrá roto y solamente se han mantenido sobre el escudo los harapos junto a los clavos que la plegaban al escudo.

    Los Besantes (monedas)

    Simbología cristiana - Los treinta dineros con que N. S. Jesucristo ha sido traicionado por Judas Iscariote (contando con las cinco quinas) - improbable, ya que los besantes han cambiado de número al largo del tiempo

    Simbología histórica - El derecho de acunar moneda, reservado a los reyes y que materializa la independencia del reino de León; o tan simplemente el retrato de los clavos que, en tiempos, plegaban la cruz azul al escudo del rey Alfonso Enríquez

    Los Castillos de Oro Sobre Campo Rojo

    Simbología cristiana - Los siete castillos conquistados por el rey Alfonso III a los moros en el Algarbe, completando la reconquista (Albufeira, Paderne, Castro Marim, Cacela, Estómbar, Sagres y Aljezur) - improbable, ya que los castillos han cambiado de número al largo del tiempo

    Simbología histórica - El rey Alfonso III, sucediendo a su hermano Sancho II que seguía vivo (aunque, según parece, loco o incapaz) no podría, según las reglas de heráldica en vigor, usar "armas limpias", es decir las armas de su padre y hermano. Así que las tuvo que cambiar insertando este elemento, inspirado en su madre D. Urraca de Castilla. Así que los castillos sobre campo rojo son la evocación del reino de Castilla, donde procedía su madre.

    Campo Blanco

    El único elemento permanente en la bandera del reino, desde su independencia en 1143, hasta 1910 cuando ha sido derrumbado por la revolución republicana. Probablemente se debería, al inicio, por mejor subrayar los colores del escudo y por no carecer de tinturaría. Muchas banderas de aquél tiempo eran blancas. También puede reflectar la origen de Portugal en el Reino de León.
    Última edición por Irmão de Cá; 27/03/2013 a las 13:53
    jicotea dio el Víctor.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 5 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 5 visitantes)

Temas similares

  1. Pretendientes a los tronos europeos...
    Por Nicus en el foro Europa
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 14/10/2017, 02:32
  2. Banderas tradicionales para los países hispano-americanos
    Por Michael en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 138
    Último mensaje: 12/07/2014, 11:32
  3. Ajuares de Papa para tres europeos altos.............
    Por Xaxi en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/03/2013, 18:42
  4. Banderas y escudos para los reinos olvidados...
    Por El Jabato en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 18/09/2008, 20:24
  5. España, un paraíso para los europeos en busca de operaciones gratis
    Por Miquelet Chaira en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/10/2006, 23:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •