hola Indiebus
solo me refería que con las normas heráldicas actuales ( evidentemente la cofección del escudo es muy antigua ) éstas deberian ajustarse a dichas normas al representar el escudo ( a no ser que se represente el escudo histórico - como hace al final de su contestación -
el escudo debe representarse utilizando los muebles y piezas reguladas, por ejemplo, el mar siempre se representa como fajas ondadas por debajo del barco ( el tipo de ondado identifica el tipo de mar que debe estar definido en las caraterísticas del escudo - puede ser calmado, agitado, encrespaso o, si no especifica, ondado normal )
eso se refiere únicamente a la representación correcta con las normas actuales heráldicas
respecto a si el escudo en sí cumple las normas de composición heráldica, eso es otra cosa, entiendo que este escudo no las cumple por el hecho de que coloca unos muebles de metal sobre un campo de metal ( las columnas ) - incluso con un perfilado ( fileteado ) más ancho sería discutible- pero esto no es más que una anéctoda que le comento por si le interesaba conocer datos a cerca de este escudo, ya que hay miles de ejemplos de escudos que no cumplen con las normas de la heráldica - el ejemplo más común es el escudo de El Vaticano, en el que se representan dos llaves del Poder colocadas en Soutier de metal sobre campos de metal.
un cordial saludo
Marcadores