Vaya, se me adelantó Don Cosme![]()
Vaya, se me adelantó Don Cosme![]()
Sin pedir que me hagais mucho caso, os diré que en las tradiciones simbólicas el Águila Bicéfala simboliza -como todo símbolo doble (el Labrys, Jano Bifronte, etcétera...) el dualismo de creación-destrucción, ascenso-descenso, ir-volver, dar vida-matar.
En cuanto a su uso históricamente verificado hay que remontarse al siglo XIII, cuando en Bizancio se empieza a usar el águila bicéfala como expresión simbólica de la reunión del Imperio Romano de Occidente y del Imperio Romano de Oriente.
Por el árbol genealógico de la dinastía Paleólogo podemos decir que el símbolo revierte a la Casa de Austria y, por otras ramas, llega a la Rusia de los Zares.
Un saludo
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores