¿podriais pasarme un mapa con las colonias por favor?. Nueva España y Nueva Granada se situarlas, pero Nueva Castilla y las demas no logro imaginarme las fronteras. Gracias
¿podriais pasarme un mapa con las colonias por favor?. Nueva España y Nueva Granada se situarlas, pero Nueva Castilla y las demas no logro imaginarme las fronteras. Gracias
Claro, aqui lo teneis.............
* Naranja : Nueva España
* Azul : Nueva Galicia
* Rojo : Nueva Granada
* Amarillo : Nueva Castilla
* Morado : Nueva Toledo
* Verde : Nueva Andalucia
* Violeta : Nueva Leon
* Gris : IMPERIO PORTUGUES
Mapa de LATINO AMÉRICA ACTUAL
con Reinos Españoles
* No incluyo Quebec, CANADÁ en América Latina, porque no abarcó allá el Imperio Español
* Incluye a Nuevo México, EE.UU, porque actualmente tiene oficialmente el Inglés y Español.
=============================================
![]()
Última edición por liturgicos; 20/09/2008 a las 07:28
Veo que intenta utilizar la horrible expresión "Latinoamérica" con criterio lingüístico. No era esa la intención de los ideólogos de Napoleón III que se inventaron la "Latinité" y la "Amérique Latine", ni la de los rojos y los cursis que la recuperaron para el ámbito hispano en la segunda mitad del siglo XX. Es una expresión anti hispánica que debe abandonarse. Hispanoamérica, y ya está.
En parecido orden de cosas, nunca existió un "Imperio Español" así, con mayúscula. La Monarquía española era demasiado elegante, y demasiado poderosa, para llamarse imperio a sí misma. El Rey lo era de las Españas y de las Indias.
Pues anda que… yo simplemente lo comentaba, me limité a decir que había un sitio en Chile que también se llamó Nueva Galicia, fuera reino o republiquita, punto pelota. Miras tú mucho las palabras y haces un mundo de nada.
¿Hubo un sitio en Chile que se llamó Nueva Galicia? Sí ¿Dije yo que fuera un reino? No, simplemente lo comenté a modo de anécdota, "nota adjunta" ¿Es eso faltar al sentido común?.............
Vamos, si se que esto de los de los reinos de marras a buenas hora digo nada.
Te iba a comentar otra historia de esto, relacionado con Nueva Galicia en América, pero mejor no lo hago, no quiero faltar al “sentido común”.
Hombre, y ya supongo que no tienes conflicto con Chile por la historia que tratamos, sería ridículo, no hace falta que me lo aclares.
Por cierto, yo también conozco Sudamérica, tanto es así que nací allí, vine al mundo en Caracas-Venezuela, aunque soy de de padres españoles. Mi avatar representa a Diego de Losada, fundador de la ciudad de Santiago de León de Caracas en 1567. Conozco también Colombia (Nueva Granada), Rep. Dominicana y Brasil. Ah, y en una ocasión visite México, tu país (antes de que me enmiendes la plana te diré que sé que México no es Sudamérica).
La próxima vez mediré mis palabras contigo.
Última edición por Val; 20/09/2008 a las 12:09
Jejeje eres chistoso chico, además tu historia es muy interesante, pero no aclaraste si estais en España ó Colombia.
VALLA!!..... mi padre y abuelos no son Mexicanos tampoco, similar a ti, aunque creci en México, y mi acento, corazón, comida, costumbres pertenece a México. Y estoy viviendo en México.
Última edición por liturgicos; 21/09/2008 a las 05:37
El mapa me parece medio raro, tiene los límites actuales de México sumado con un “cuadrado”, al actual estado de los USA
Por otra parte el territorio “violeta” que representa a nueva león, ¿Qué ciudad principal o capital tenia? O mejor dicho ¿tenia alguna ciudad o fortín? Que yo sepa esa zona fue civilizada recién en 1980 aproximadamente por ejércitos argentinos.
Bueno eso sin contar nueva castilla y nueva Toledo donde casi la mitad de cada una o estaban inexploradas o en poder de los nativos
hable de mas por no leer todo, disculpas, retiro lo que dije, salvo por lo que esta sobrayado.El mapa me parece medio raro, tiene los límites actuales de México sumado con un “cuadrado”, al actual estado de los USA
Por otra parte el territorio “violeta” que representa a nueva león, ¿Qué ciudad principal o capital tenia? O mejor dicho ¿tenia alguna ciudad o fortín? Que yo sepa esa zona fue civilizada recién en 1980 aproximadamente por ejércitos argentinos.
Bueno eso sin contar nueva castilla y nueva Toledo donde casi la mitad de cada una o estaban inexploradas o en poder de los nativos
saludos
NOTA: Yo creeo que el logo de este foro no van con "Hispanismo", porque muestran el escudo de España, pero todos sabemos que en ese escudo se incluyen diferentes idiomas como el Catalán, Gallego, y demás,, y no son hispanos. Yo creeo que deberian consideran modificar el escudo de España en este foro "Hispanismo"
>>> Podría colocar la bandera del HISPANIA.
Última edición por liturgicos; 21/09/2008 a las 17:15
Tu escudo solo se diferencia del otro por tener las flores de lís de los borbones en vez del escudo de Portugal.
Y en el escudo de España no están incluidas las lenguas o dialectos(no sé si esta palabra sería más apropiada)que hablamos.En Aragón no se habla el catalán ni en Navarra el vasco y el Gallego tampoco está presente.
La bandera de Hispania(no del foro) a mi juicio debería ser la cruz de Borgoña.
"El vivir que es perdurable
no se gana con estados
mundanales,
ni con vida deleitable
en que moran los pecados
infernales;
mas los buenos religiosos
gánanlo con oraciones
y con lloros;
los caballeros famosos,
con trabajos y aflicciones
contra moros".
http://fidesibera.blogspot.com/
Última edición por liturgicos; 21/09/2008 a las 18:11
Supongo que eso lo dices por mí estimado Chanza, por un mensaje mío puesto en este hilo. Pues te puedes creer que cuando llegué a esa parte de mi mensaje me quedé parado sin saber que poner ¿Escribía durante la colonia española? Por su puesto que no¿Dominación española? Eso de “dominación” no me sonaba bien ¿Período Hispano? Supongo que eso tampoco vale, Chile sigue viviendo en ese período. En fin, al final utilicé el término “Imperio Español” que me pareció el más adecuado en ese momento, al menos el menos malo
.
Y ahora me gustaría comentar algo que dice Íbero, referente a lo de las “colonias”.
Pues tengo que decir que a mí todavía, de vez en cuando, se me escapa eso de “colonia”. Cuando estudiaba en Venezuela la básica, la primaria allí (viví en Venezuela hasta los 10 años), nos enseñaban que el tiempo que va desde la Conquista Española hasta la independencia había que llamarlo “periodo colonial”. La verdad es que la palabreja al final cuaja en la mente y muchas veces reconozco que el término me viene a la cabeza y lo suelto, hasta que no llegué a Hispanismo no empecé a desechar ese “palabro” del todo. No cabe duda que esa idea, esa forma de relacionar España con las tierras Hispanas de América, tienen un origen anglosajón, equipara la penetración británica en Norteamérica con la española en Hispanoamérica erróneamente, quizás habría que decir también con mala intención.
Última edición por Val; 20/09/2008 a las 12:11
Mi respuesta llega algo tarde, ya que el domingo me quedé sin Internet, cosas de la técnica moderna.
Pensé que lo decía por mí solamente estimado, pero bueno, tampoco me tomé a mal su llamada de atención.
Sí, Corona española suena muy bien, no se cómo no se me ocurrió antes, aunque América Virreinal tampoco está mal.
Saludos en Cristo.
Última edición por Val; 25/09/2008 a las 12:57
Yo tampoco puedo ver las banderas ni los escudos.
Alguien puede volverlos a poner?
Saludos
David
Vamos ver, hispanismo es aquello que engloba culturalmente, historicamente etc... a los pueblos de españa.
Liturgicos, debes aprender la diferencia entre lengua e idioma. El castellano es una lengua, que al ser la oficial de españa desde hace mas de 500 se llama idioma español. si ahora se pusiera el catalan como lengua oficial, el catalan seria el español.
Por cierto, no por ser lenguas cooficiales dejan de ser hispanas o españolas.
Y respecto a lo del escudo, representa tanto castilla como cualquier otra region a españa. Por eso ponemos ese escudo, porque representa a las 5 coronas españolas que formaron este pais, que a su vez colonizo america y le dio cultura y riqueza.
Al igual que ICPCM y Fernán González, no puedo ver las banderas; y me interesa mucho poder apreciarlas. Si alguien las tiene o sabe dónde están, por favor lo comunique.
Muchas gracias.
Dentro de eso, siempre me ha llamado la atención la bandera chilena de la llamada Patria Vieja (tres franjas horizontales iguales, azul, blanco y amarillo), y el significado que se le dio a éstos: Majestad, Ley y Fuerza (según Camilo Henríquez). Pero desde hace un tiempo he visto una segunda bandera, en diferente orden y con Cruz de Santiago, que por lo mismo, me ha llamado más la atención, aunque nada sé de ella.
¿Algún forero tiene información respecto a ésta?
Adjunto una imagen:
tropas carrera Santiago.jpg
Saludos.
Vaya burro el litúrgicos este. Don Cosme no lo podría haber explicado mejor y mas claro, pero como dice el refrán: "no le pidas peras al olmo".
Por cierto, yo tampoco veo las imágenes.
Si son las banderas o imágenes de Litúrgico no lo podrán ver porque fue baneado. Si dice abajo del nick "poscrito" quiere decir que fue baneado, ya fue.
Salud en Cristo. Arriba Hispanoamércia, Arriba España, Viva Cristo Rey.
-- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores