También se puede alegar, en sentido próximo (el de los mártires), que no todos los que están allí enterrados son mártires de la Iglesia, muchos de ellos ni siquiera de la Patria, aunque la injusticia les cubra a todos. ¿Por qué murió, por ejemplo, Alejandro Salazar? ¿Por la Fe de Cristo? ¿Por defender como militar a la Patria?¿Por una ideología? Supongo que será por esta última, que siendo algo muy respetable no debería confundirse con el martirio cristiano o el martirio por la Patria, sino por una opinión legítima, que no quita su opinabilidad y hasta su repulsa. Algo injusto, sin duda, pero que no se puede mezclar conceptualmente. No obstante el cementerio, a Dios gracias, es privado y lo regenta la Hermandad de Paracuellos (organizadores del acto que vienen puntual y religiosamente cumpliendo, gracias a Dios, cada año el 6 de noviembre) en la cual se integran familiares de los allí asesinados y si ellos han decidido, porque la Bandera está allí siempre, que ese símbolo patrio esté en el Altar, pues por algo será, a lo mejor es que se sienten representados TODOS en ella, sin distingos partidistas.
Me parece que en la Capilla que, como publica Faro, se va a celebrar el día de la Patrona hay una Bandera de España con ese mismo escudo y una del Vaticano escoltando la imagen del sagrado Corazón de Jesús. Supongo que algún periodista "avezado" podría publicarla con el título de: "Lefebvrianos y franquistas". La única ofensa es tratar un símbolo de la Patria como un trapo apestado, cuando se debiera bajar la cabeza en sublime acto de respeto y sumisión, porque no lo olvidemos, en sentido remoto sí están reflejados en ella los sacrificios martiriales de los asesinados en Paracuellos y en tantos lugares de España. Mientras las armas del rey legítimo no estén en la Bandera, esa ha sido la última Bandera oficial de la España católica y eterna. Hasta para eso, para asumir la historia y cerrar paréntesis urge el retorno del rey.
Marcadores