- Madrid:
- Comienza el Rastrillo benéfico del Círculo Molle Lazo
- Se reabre al público el Museo Cerralbo
Madrid, 9 diciembre 2010, festividad de Santa Leocadia, virgen y mártir. Como ya saben los lectores de FARO, hoy jueves a las cinco de la tarde da comienzo en la villa y ex corte el Rastrillo benéfico del Círculo Molle Lazo. La inauguración oficial del mismo tendrá lugar a las siete, con un vino español ofrecido por el Círculo en los locales del rastrillo, C/. Ríos Rosas, 12, bajo C (Metro Ríos Rosas).
El programa del rastrillo carlista es el siguiente:
JUEVES 9
- 17:00-21:00. Apertura del rastrillo.
- 19:00. Inauguración del rastrillo acompañada de vino español.
VIERNES 10
- 10:00-14:00 y 17:00-21:00. Venta al público.
SÁBADO 11
- 10:00-14:00. Venta al público.
- 17:00-18:30. Mesa redonda dirigida por el historiador José Antonio Gallego: "La amenaza mahometana". Intervendrán, D.m., José Díaz Nieva (profesor de la Universidad CEU San Pablo), Eugenio Barrera Etura (historiador) y José Miguel Gambra Gutiérrez (profesor de la Universidad Complutense de Madrid).
- 19:00. Gran subasta.
DOMINGO 12
- 11:00-14:00. Remate final.
Una excelente ocasión, que debe aprovecharse, para las compras de Navidad y Reyes y para apoyar una buena causa.
Este aviso y muchos otros en la Agenda en línea de FARO
Madrid, diciembre 2010, en la Octava de la Inmaculada Concepción. Aunque la web del museo todavía no haya sido actualizada, nos llega la noticia de que, tras cuatro años de obras y cicatería presupuestaria del Ministerio de Cultura, el próximo día 14 de diciembre volverá a abrirse al público el Museo Cerralbo. Situado en el número 17 de la calle de Ventura Rodríguez (Metro Plaza de España y Ventura Rodríguez), el palacio que ocupa fue la residencia madrileña de don Enrique de Aguilera y Gamboa, XVII Marqués de Cerralbo, Grande de España (1845-1922), Jefe Delegado que fue de S.M.C. Don Carlos VII.
Distinguido arqueólogo y coleccionista, además de político, escritor y académico, el Marqués de Cerralbo legó al pueblo madrileño y a toda España sus extraordinarias colecciones de pintura (con lienzos del Greco, Zurbarán, Tintoretto, Alonso Cano y Goya, entre otros), escultura, dibujos, estampas, artes decorativas y, por supuesto, arqueología.
Agencia FARO | Facebook
_____________________________________________________
Agencia FARO
Marcadores