Madrid / Barcelona / Pamplona, mayo 2011, mes de la Santísima Virgen María. Al comunicado oficial "El Carlismo ante las próximas elecciones municipales y autonómicas", ya conocido de los lectores de FARO, se le han añadido dos notas para los casos particulares de Cataluña y de Navarra.


En el Principado de Cataluña, a las candidaturas que se presentan en los distintos municipios bajo la etiqueta de Plataforma por Cataluña (PxC) debe aplicárseles el mismo criterio que a las candidaturas independientes en el resto de España. Esto es: hay municipios donde presentan candidatos dignos de recibir el voto, y municipios en los que no se les puede apoyar. Las personas con derecho a voto deberán examinar cuidadosamente dichas candidaturas.

Por su parte, la Comunión Tradicionalista del Reino de Navarra ha publicado la nota siguiente.


Reenviamos el comunicado de la Secretaría Política de la Comunión Tradicionalista, en el que se pide la abstención en las elecciones autonómicas y municipales (éstas con muy pocas excepciones) del próximo 22 de mayo, con dos apostillas propias para Navarra:


  1. La candidatura que un autodenominado "Partido Carlista-E.K.A." presenta al Ayuntamiento de Pamplona, encabezada por un tal Antonio Francisco Javier Rabanal Jarauta, no tiene relación alguna con el Carlismo.
  2. Queda expresamente desautorizada cualquier voz pretendidamente carlista que solicite el voto para cualquiera de las candidaturas presentadas al Parlamento de Navarra o al Ayuntamiento de Pamplona.




El Carlismo ante las próximas elecciones municipales y autonómicas



  • Elecciones autonómicas: Abstención
  • Elecciones municipales: Abstención o voto a candidaturas independientes


El domingo 22 de mayo de 2011 se celebran elecciones municipales y también a la mayoría de las "comunidades autónomas" que desfiguran y suplantan a las regiones históricas de España. No se presentan candidaturas carlistas. Para los tradicionalistas, y en general para los españoles de bien, no resulta lícito dar el voto a ninguno de los partidos políticos y coaliciones de ámbito nacional. Tampoco a partidos o coaliciones de signo nacionalista regional.

En muy contados casos será posible dar el voto en las elecciones municipales a candidaturas independientes (siempre que lo sean verdaderamente, sin lazos con partido político alguno); para lo cual será necesario tener certeza de que se trate de candidatos de absoluta rectitud de principios e ideas, y examinar con cuidado sus programas.

El proceso electoral en curso --de por sí ilegítimo-- está, además, viciado por la normativa electoral vigente, ejemplo de totalitarismo, incongruencia y corrupción legalizada. Sea quien fuere quien afirme lo contrario, no existe obligación alguna de participar en el mismo: la abstención es no sólo una opción legítima, sino seguramente la más legítima de todas. En el caso de las próximas elecciones autonómicas, la abstención resulta obligada, sin excepción.


Mayo de 2011

Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón




FARO en Facebook: http://www.facebook.com/agenciafaro



____________________________________________
Agencia FARO
http://carlismo.es/agenciafaro