Cita Iniciado por Bucéfalo Ver mensaje
En España surge la necesidad de acuñar un término nuevo (península ibérica) para señalar una unidad supraestatal.
Bucéfalo, es que esa necesidad nunca ha existido. Los historiadores españoles y la generalidad de españoles siempre se han referido a España/Hispania.

pero tal es la fobia de los portugueses a ser llamados hispanos (por la necesidad de estar señalando continuamente que, ademas de su propio estado, son su propia nación, y que no tienen nada que ver con España o Hispania) que la historiografía prefiere el término más neutro que no exprese ninguna similitud cultural ni lingüistica entre España y Portugal.
Supongo que la preferencia por el término será de la historiografía portuguesa y que no les haga gracia la palabra, pero eso es un problema suyo. Un español hablando para españoles nunca ha tenido qué pensar en que si los portugueses tal o cual, máxime cuando son hispánicos lo quieran o no. La palabra Hispania como el conjunto de habitantes peninsulares data del tiempo de los romanos : ya estaba acuñada cuando apareció Portugal.
Por la tenacidad y frecuencia del uso (parece datar de la Transición) yo me inclino que "Península Ibérica" está dirigido desde las altas esferas para no "herir" a catalanes y vascos y sobre todo para dar a entender que "España" es un invento de los Reyes católicos o sea del "poder opresor " y por tanto un ente artificial que se podrá desmantelar de la misma forma que se "ideó".