Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 17 de 17
Honores3Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 1 Mensaje de Hyeronimus

Tema: Retiran el monumento al Requeté de Montserrat

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Retiran el monumento al Requeté de Montserrat

    Lo que la comunidad de Montserrat olvida (ante la retirada de la escultura del Requeté)

    15 enero, 2022

    Se ha consumado la felonía. La escultura de un Requeté herido, mirando a la Virgen que preside la Basílica de la Abadía de Montserrat, ha sido retirada con la connivencia de la comunidad. 319 requetés del Tercio de Nuestra Señora de Montserrat dieron su vida para restaurar el culto católico y con ello salvar Montserrat. Durante la Guerra prometieron, si se ganaba, entregar la bandera a la Virgen. En 1961 se inauguró un mausoleo donde reposan doscientos de aquellos requetés.

    ¿HAY QUE RECODAR A LO COMUNIDAD LO QUE LES ACONTECIÓ EN AQUELLOS ACIAGOS AÑOS?


    San Benito recibe a los 23 monjes mártires. Pintura mural de Pere Pruna en la Sala Capitular del Monasterio de Montserrat

    El gran santuario mariano de Montserrat, centro espiritual de Cataluña, había visto renacer la vida monástica benedictina en 1844. Al poco de producirse el Alzamiento Nacional del 18 de julio de 1936, los comités izquierdistas se adueñaron de los alrededores y comenzó el incendio de iglesias y la caza de sacerdotes y religiosos: la evidencia de la inminente persecución religiosa llevó a los monjes de Montserrat a decidir en capítulo el abandono del monasterio y la dispersión de la Comunidad. El último acto comunitario había sido el previo canto de las Vísperas en el coro el 22 de julio. Bien pronto, los revolucionarios subieron al santuario y se fueron incautando de algunas dependencias, pero providencialmente quedó a salvo del intento de incendiarlo. La imagen de la Virgen (la “Moreneta”) fue escondida por los monjes, que hubieron de salir de allí sin obtener el salvoconducto que se había solicitado para asegurar sus vidas durante el viaje. Aún se conserva la toalla con la que se tapó y la cédula de ocultamiento.

    Los religiosos fueron saliendo en varios grupos y a distinto tiempo; ninguno fue asesinado allí mismo. Se dispersaron por diversos lugares, pero un total de 23 (de los que uno estaba en El Pueyo) fueron detenidos y martirizados. Otros fueron también apresados, aunque finalmente no se les mató, pero sufrieron un verdadero calvario; asimismo padecieron dificultades y penalidades los que estuvieron escondidos con gran peligro. Algunos pudieron ser fraternalmente acogidos en monasterios de la Orden en la España nacional, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Suiza y Bélgica. Por otro lado, el obispo de Pamplona, Mons. Marcelino Olaechea, S.D.B., consiguió el edificio del balneario de Belascoain, a 22 km. de Pamplona, para que pudiera reunirse allí parte de la Comunidad y rehacer la vida regular; además, muchas otras personas ayudaron a los monjes en la medida de sus posibilidades.

    «Se dispersaron por diversos lugares, pero un total de 23 (de los que uno estaba en El Pueyo) fueron detenidos y martirizados»

    Entre los mártires de este monasterio, hubo jóvenes con 18 años (Dom Hildebrando Casanovas) hasta hasta ancianos con 82 (P. José Mª Fontseré). A pesar de la supuesta protección de la Generalitat que tenían siete monjes (cuatro padres, que eran José Mª Fontseré, Domingo Mª González, Juan Mª Roca y Ambrosio Mª Busquets; dos hermanos coadjutores: Eugenio Mª Erausquin y Emiliano Mª Guilà; y un benedictino visitante, P. Plácido Mª Feliú) para residir en un piso de la ronda de San Pedro de Barcelona, fueron sacados en la noche del 19 al 20 de agosto por un grupo de milicianos, uno de los cuales, después de proferir una blasfemia, empujó cruelmente al anciano P. José Mª Fontseré y le tiró por las escaleras de la vivienda donde se habían refugiado, porque las bajaba con dificultad.

    A continuación, les dieron el paseo nocturno y les fusilaron en el cruce de la calle Dels Garrofers con la avenida de la Victoria de Barcelona. Los cadáveres, abandonados, pudieron ser reconocidos y amortajados en el depósito del Hospital Clínico y transportados el domingo siguiente en siete ataúdes hasta el cementerio.
    Menos suerte tuvieron los restos mortales de otros monjes de la Comunidad, como el P. Odilón Mª Costa, Dom Narciso Mª Vila y Dom Hildebrando Mª Casanovas, que desaparecieron en la estación de ferrocarril de la plaza de Cataluña y aparecieron muertos en el depósito del Clínico el 29 de julio, sin que nadie los reclamara, siendo así arrojados a una fosa común del cementerio sudoeste de Barcelona.

    «Menos suerte tuvieron los restos mortales de otros monjes de la Comunidad, que desaparecieron en la estación de ferrocarril y aparecieron muertos en el depósito del Clínico»

    De los 23 mártires montserratinos, uno fue asesinado junto con la Comunidad de El Pueyo, como ya hemos dicho. Diecinueve eran catalanes, tres castellanos y uno vasco. Varios destacaban en el aspecto cultural e intelectual, como el P. Luis Palacios, orientalista, catedrático en Roma y autor de valiosas gramáticas de lenguas semíticas; el latinista P. Domingo González; el helenista P. Odilón Costa; el historiador P. Veremundo Boqué; los compositores P. Ángel Rodamiláns, Dom Francisco Sánchez y el Hermano Ildefonso Civil, y el musicólogo P. Juan Roca. Además, en los oficios artesanos del monasterio cabe resaltar figuras como el sastre Hno. José Mª Jordà y el impresor Hno. Eugenio Mª Eurasquin.



    Es precioso constatar la disposición martirial con que los monjes de Montserrat afrontaban todo lo que pudiera acontecerles, incluso hasta la muerte, como efectivamente sucedió en el caso de los mencionados 23. Así, conforme a los testimonios recogidos para la Causa de beatificación y canonización:

    -El P. Prior, Dom Roberto Grau, aseguraba que “mi corazón se encuentra en una dulcísima expectación” y que aceptaba a ciegas la voluntad de Dios.

    -El P. Fulgencio Albareda, al ser detenido en Tarrasa, afirmó “ofrecer su vida a Dios por la salvación de España”.

    -El P. Domingo González indicó al hermano de un monje que “yo ya he ofrecido mi vida a Dios cuando entré en religión, y de muy buen grado la daré por Él si llega el momento”.

    -El P. Odilón Costa manifestaba repetidamente a un compañero “su extraordinario deseo del martirio”.

    -El profeso temporal (junior) Dom Narciso Mª Vilar decía a algunos compañeros: “¡Cómo me agradaría ser mártir!”.

    -El Hno. Emiliano Mª Guilà, conversando con un compañero del servicio militar a principios de 1936, le dijo estar seguro de que habría “persecución y que presentía que él no se libraría de la muerte, lo cual, en vez de perturbarle, le hacía estar contento, porque moriría por Dios”.

    Recogemos sus nombres, dignos de ser recordados: los PP. Roberto Mª Grau (prior), Fulgencio Albareda (mayordomo), José Mª Fontseré, Pedro Vallmitjana, Domingo González, Juan Roca, León Alesanco, Luis Palacios, Ambrosio Mª Busquets, Plácido Mª Feliú, Odilón Mª Costa, Ángel Rodamiláns, Sebastián Mª Feliú, Veremundo Mª Boqué y Raimundo Lladós (que residía entonces en El Pueyo y fue asesinado en Barbastro, aunque era profeso de Montserrat); los clérigos Dom Francisco Sánchez, Dom Narciso Mª Vilar y Dom Hildebrando Mª Casanovas; y los Hermanos Bernardo Vendrell, José Mª Jordá, Ildefonso Civil, Eugenio Mª Erausquin y Emiliano Mª Guilà.

    NO NOS ARRANCARÉIS LA MEMORIA







    https://somatemps.me/2022/01/15/lo-q...a-del-requete/

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Retiran el monumento al Requeté de Montserrat

    Entrevista en el gato al agua: «La abadía de Montserrat retira el monumento al Requeté caído»

    20 enero, 2022

    El profesor Javier Barraycoa, presidente de Somatemps y dirigente de la Comunión Tradicionalista Carlista, es entrevistado por José Javier Esparza en El Toro TV sobre la retirada el pasado 14 de enero de 2022 de la estatua al Requeté del Tercio de Nuestra Señora de Montserrat, frente a la cripta en la que yacen cientos de muertos por Dios y por España.

    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Retiran el monumento al Requeté de Montserrat

    Javier Barraycoa: “El nacionalismo ha escupido sobre nuestros mártires”





    (Una entrevista de Javier Navascués) –



    Javier Barraycoa se ha destacado en los últimos años por la lucha cultural y cívica contra el nacionalismo. Nunca ha negado su formación tradicionalista que le ha orientado en su vida pública y como escritor. Ahora ha encabezado el profundo descontento que ha provocado en muchos catalanes la infame retirada del Monumento al Tercio de Requetés de Nª Sª de Montserrat. Se ha iniciado una campaña de recogida de firmas AQUÍ y los catalanes de bien están dispuestos a emprender acciones contra la terrible ofensa a la Cataluña hispana.

    ¿Se esperaban que fueran capaces de hacer desaparecer una imagen tan simbólica para el tradicionalismo catalán?

    Salvo ciertos ataques independentistas, el monumento siempre había sido respetado. Fue en 2018 cuando Manuel Iceta puso en marcha el epíteto de “El Valle de los Caídos catalán”. Todo ello coincidía con la exhumación-profanación del General Franco del Valle de los Caídos. El PSC realizó una propuesta en el Parlamento de Cataluña de desmantelar el Mausoleo y fue votada a favor, incluso por el grupo parlamentario de Ciudadanos. Una vergüenza. Entonces empezamos a temer realmente por el monumento.

    ¿Por qué odian tanto a un monumento que representa el heroísmo? ¿Saben realmente qué significa?

    El Mausoleo recoge los huesos de 200 requetés catalanes, de los 319 que murieron en una de las unidades de voluntarios del bando nacional más castigada. Los Requetés del Tercio de Montserrat eran catalanes de pura cepa y prometieron entregar la bandera del Tercio a la “Moreneta” si se ganaba la Guerra y se restauraba el culto católico. Y así lo hicieron. Devotísimos de la Virgen de Montserrat, sus restos debían reposar a los pies de la Virgen, como así se cristalizó con la erección del Mausoleo en 1961. Toda esta realidad, catalanes de pura cepa luchando por España en el bando nacional, rompe el relato nacionalista; por eso les repudia la mera existencia del Tercio y desean borrar su memoria. El nacionalismo con esta profanación ha escupido sobre nuestros mártires y, por ende, a todos los catalanes de bien.

    ¿Cuál ha sido el papel de la Abadía en este asunto?

    El actual Abat es un entusiasta separatista. Quizá el Abat no recuerde que la Hermandad del Tercio, en 1961, entregó la llave del Mausoleo al Abat Escarré (ese que pasó de ser entusiasta franquista a igualmente entusiasta antifranquista) y este prometió que la Comunidad benedictina custodiaría perpetuamente a los restos de los requetés catalanes. Hoy la Abadía de Montserrat es un sepulcro blanqueado. Lamento decir estas palabras tan fuertes, pero ya es hora de hablar claro. Lo que ocurre en esa Abadía de puertas adentro es terrible y no entraremos en detalles, pero la connivencia en esta profanación no tiene perdón de Dios. ¿Acaso han olvidado a los 23 monjes de Montserrat mártires asesinados entre 1936-39? Una comunidad que olvida a sus mártires está condenada a la muerte espiritual. Aquellos requetés catalanes dieron sus vidas por Dios y la restauración de su Iglesia en Cataluña, masacrada por culpa del “falso mártir” Companys. Esto es análogo al olvido premeditado de los eclesiásticos catalanistas de nuestro obispo mártir Manuel Irurita. Una iglesia que oculta el martirio de su obispo, está condenada a la sequedad espiritual.

    ¿Estamos ante una política de hechos consumados?

    Humanamente sí. Creemos que la restauración de la escultura a su lugar público será casi imposible. Pero muchos consideramos que se ha cruzado una línea roja. Muchos creen que el tradicionalismo y el carlismo catalán no existe, pero están muy equivocados y pronto lo vamos a demostrar. Han tocado además el alma de la verdadera Cataluña, mejor dicho la han desgarrado. Los requetés catalanes representaban a aquella Cataluña y España que lucharon contra las revoluciones liberales y anticatólicas del siglo XIX. El objetivo del nacionalismo es acabar con Cataluña para sustituirla por una entelequia revolucionaria, nihilista y aniquiladora de nuestra tradición hispana. Pero mientras sigamos en pie unos cuantos fieles a nuestros mayores, a nuestros mártires y a su sangre demarrada, no permitiremos que esos renegados lo consigan.

    ¿Quiere decir algo más a nuestros lectores?

    Sí, que piensen que en Cataluña se está germinando un mal separatista que puede destruir España. Pero ese mal anida de muchas otras formas en nuestras regiones, en las que aparentemente no les ha llegado el nacionalismo; pero que si no reaccionamos todos, la Patria morirá. De Cataluña puede venir lo peor, pero también lo mejor. No os olvidéis de nosotros, nuestra lucha y sacrificio es por toda España. No nos confiemos en los gobiernos centrales, nos traicionarán siempre. Hemos de levantar España de abajo a arriba. Lo que los buenos españoles no hagamos, no lo hará nadie por nosotros. Por eso, esta profanación marca un punto de inflexión. Se ha acabado aguantar tantas ofensas e infamias. Nuestra dignidad no nos permite seguir callando ante la ignominia nacionalista clerical y política.




    https://www.ahorainformacion.es/blog...tros-martires/

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Retiran el monumento al Requeté de Montserrat

    • Quinientos carlistas se reúnen en Montserrat contra la retirada del Monumento al Requeté



    Barcelona, 29 enero 2022, San Francisco de Sales, patrono de los periodistas. Convocados y organizados por el Círculo Tradicionalista Ramón Parés y Vilasau, de la Comunión Tradicionalista, se han celebrado con gran éxito este sábado en Montserrat los actos de protesta y reparación por la retirada del Monumento al Requeté de su emplazamiento.


    Desde primera hora de la mañana han venido dando noticia de ellos el periódico La Esperanza y la agencia FARO, entre otros medios.

    Alrededor de quinientos carlistas se han dado cita en el santuario. Bajo el lema «¡Que vuelva el requeté a Montserrat!», han protestado contra la vergonzosa e impía retirada del Monumento del Requeté yacente ubicado ante el Mausoleo del Tercio de Montserrat, retirada que pretende volver a asesinar a los requetés nuevamente, esta vez mediante el olvido. Además, se ha desagraviado por tal profanación, honrado la memoria de los requetés, y exigido la restitución del monumento a su lugar original.

    Poco después de las diez y media de la mañana, ante el pedestal donde se ubicaba el monumento retirado, se ha rezado un Via Crucis y un responso, dirigidos por Mosén Emmanuel Pujol, uno de los capellanes del Círculo Tradicionalista Ramón Parés y Vilasau (Barcelona) y quien ya participó ennuestro acto en Tarrasa el pasado 4 de septiembre de 2021, en homenaje al ilustre carlista que da nombre a nuestro círculo con motivo del 85º aniversario de su martirio.

    Posteriormente, en aquel mismo lugar, una ofrenda floral —una Cruz de San Andrés formada por claveles blancos y rojos— ha sido depositada en nombre de todos los asistentes por unos jóvenes pelayos, los hermanos García Brustenga, bisnietos del del heroico requeté don Ramón Brustenga y Espelta —del Tercio de Montserrat— e hijos de don Ferrán García Vila, quien fuera dirigente de las Juventudes Tradicionalistas de la Comunión Tradicionalista en la primera década del siglo XXI. Representan un ejemplo de transmisión de la Tradición de padres a hijos, de generación en generación.

    A la hora del ángelus, ha dado inicio la procesión, en fila de a dos, desde el lugar donde se ubicaba el monumento hasta la explanada del santuario. Han abierto la procesión un Cristo y una imagen de la Virgen de Montserrat llevada en andas por un grupo de pelayos. A continuación, tres banderas: la del Tercio de Lepanto, la Cruz de San Andrés y la Senyera catalana, llevadas por los dos abanderados de nuestro acto en Tarrasa del pasado mes de septiembre, y por un amigo de Navarra venido para la ocasión. Y seguidamente, en fila de a dos, han procesionado los asistentes al acto, con boinas rojas. Nuestro capellán vestía sotana, roquete, capa pluvial negra y bonete español, e iba acompañado de cuatro jóvenes acólitos también con sotana y roquete. Con un potente megáfono, dirigían los cantos seleccionados para la ocasión: Perdona a tu pueblo, y las Letanías de los Santos cantadas en gregoriano y en latín. Tan concurrida ha sido la procesión, que al llegar la cabecera a la explanada del Santuario aún no habían iniciado la marcha los últimos asistentes situados junto al Mausoleo.

    Terminada la procesión, y reunidos todos los asistentes en la explanada del Santuario frente a su acceso principal, un duro pero justo Manifiesto ha sido leído en catalán por la profesora de filosofía doña Helena Escolano, margarita del Círculo Tradicionalista Ramón Parés y Vilasau quien el pasado 2 de octubre ya presentó en Barcelona a don José Miguel Gambra —antiguo Jefe Delegado de la Comunión Tradicionalista— y quien ha promovido también el Club de lectura carlistade nuestro círculo barcelonés.

    Este manifiesto ha hecho justicia a la enorme humillación sufrida por los requetés mediante la retirada de su monumento por parte del Abad Gasch.

    En primer lugar, se ha protestado contra la «salvajada» que ha «humillado a los requetés», mostrando «nuestra amargura, semejante a la abominación de la desolación que afirma el Profeta Daniel, cuando contempló en una visión cómo era profanado el Templo de Jerusalén con sacrificios paganos».

    En segundo lugar, se ha desagraviado por la profanación, dirigiéndose a los actuales monjes rosa-separatistas de Montserrat en los siguientes términos: «¡Oh sepulcros blanqueados!, os habéis entregado a la apostasía y os habéis sometido a la idolatría del poder político —el nuevo Antíoco— que profana el Templo y sustituye el sacrificio agradable a Dios. No creéis en la Patrona de las tierras catalanas, solamente creéis en un falso ídolo: la "nación catalana" y su ramera, la democracia anticrística. Cual cortesanas del poder, os congraciáis con el mundo impío, buscáis su aplauso vacío, queréis adaptaros al mundo. Y ésta es la razón de vuestra ceguera. De vosotros ya dijo Nuestro Señor Jesucristo: "guías ciegos", pues sois los nuevos fariseos que confundís al pueblo».

    En tercer lugar, se ha honrado su memoria: «De igual manera que aquellos que quieren hundir la memoria de nuestro obispo mártir, D. Manuel Irurita, los depositarios de la fe han colaborado con los que arrebataron la vida a los requetés catalanes y ahora quieren asesinarlos nuevamente con el olvido. ¿Dónde queda la obra de misericordia de sepultar a los muertos? Ella incluye no olvidarlos, rezar por sus almas y suplicar constantemente su intercesión. Olvidar a nuestros muertos es peor que robarnos el alma».

    Y en cuarto lugar, se ha exigido la restitución del Monumento a su lugar original: «Ponemos como testigos de vuestra villanía a los 319 requetés catalanes del Tercio de Montserrat que cerraron sus ojos para siempre en el combate. Desde el Cielo os interpelan; desde el Cielo os señalan; desde la derecha del Padre os conminan a que reparéis vuestra gravísima falta. Con ellos, los aquí presentes en la Tierra os pedimos que restablezcáis el monumento. Habéis puesto en peligro desde hace tiempo la salvación de vuestras almas eternas. Es quizás momento de implorar vuestra redención con un gesto de reconocimiento hacia los que murieron para que ahora disfrutéis de vuestras prebendas. Decís que amáis Cataluña, pero sois fautores de su agonía espiritual. Y aquí estamos para recordároslo».

    Pero ahí no ha quedado la cosa.

    El manifiesto ha recordado quiénes somos nosotros: «Pertenecemos al linaje de los catalanes que prefirieron la muerte antes que entregarse a las tentaciones del liberalismo y sus falsas promesas. Somos parte de los que eligieron las libertades cristianas contra el libertinaje pagano. Somos piedras de esta magnífica fortaleza que se denominó Cristiandad y que ahora, desde dentro, queréis destruir».

    Y quiénes son ellos: «Os enorgullecéis de ser demócratas y antifranquistas, pero por dos veces recibisteis [en vuestra Abadía] al General Franco bajo palio, y en cambio los carlistas nunca lo hicimos. No olvidamos que escondísteis a asesinos terroristas, asesinos y marxistas que buscaban la destrucción de la Iglesia. Entre vuestros muros ha brotado el nacionalismo, la ideología de la amargura por excelencia. Fuisteis el pesebre que acogió el movimiento político de Jordi Pujol que nos ha llevado a la trifulca y el descalabro de Cataluña. Y después de todo esto, ¿os aguijonea la imagen de un requeté?».

    A continuación, varios cantos: el Oriamendi —«cueste lo que cueste, se ha de conseguir, venga el Rey de España a la Corte de Madrid»—, y el Virolai, hermoso himno con letra de Mosén Cinto Verdaguer: «Dels catalans sempre sereu Princesa / Dels espanyols Estrella d'Orient / Sigueu pels bons pilar de fortalesa, / Pels pecadors el port de salvament».

    Finalmente, el acto se ha cerrado con la visita espiritual a la Virgen de Montserrat escrita por Torras y Bages: «Verge Prodigiosa, tron puríssim on reposà l’eterna Saviesa quan vingué al món a ensenyar el camí de salvació, aconseguiu per als vostres catalans aquella fe que enfonsa les muntanyes, omple les valls i fa planer el camí de la vida...», a cargo de Mosén Emmanuel Pujol.

    Leído el Manifiesto, y mientras los gritos de «¡Viva Cristo Rey! ¡Viva la España Católica! ¡Viva Cataluña española! ¡Loor y gloria a los mártires!» resonaban en la montaña de Montserrat, se ha entregado en mano el manifiesto al Prior de la Abadía, P. Bernat Juliol, por parte de Helena Escolano y del presidente del Círculo Tradicionalista de Barcelona J.L. Escobedo.

    Manifiesto: La Moreneta plora pels seus requetès / La Moreneta llora por sus requetés

    Clic sobre el título para acceder al manifiesto completo en catalán y en español



    Mensaje de Don Sixto Enrique de Borbón a los organizadores del acto de Montserrat


    Celebro la iniciativa de mis leales de Cataluña de haber convocado el acto en desagravio y protesta por la retirada cobarde del monumento al Requeté que se encontraba delante del Mausoleo del Tercio de Nuestra Señora de Montserrat. La gesta de los requetés en la Cruzada de Liberación nunca será suficientemente ponderada. Y, en concreto, el heroísmo del Tercio de Montserrat, formado exclusivamente por voluntarios catalanes y que tuvo el mayor porcentaje de bajas, requiere que lo tengamos siempre presente. Aunque los benedictinos que estaban obligados a custodiar su memoria y de rezar por sus almas, hayan preferido sumarse a los decretos de los poderes traidores que hoy ocupan las instituciones en Cataluña y en toda España.

    Hubiera sido un honor acompañaros, pero el mismo día y hora en que os reuniréis he de estar en el entierro de la viuda de mi querido primo Roberto de Austria Este. Gracias por mantener enhiesta la bandera de nuestra Comunión Tradicionalista.

    Sixto Enrique de Borbón
    Lignières, 27 de enero de 2022
















    Agencia FARO


    https://carlismo.es/quinientos-carli...to-al-requete/

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Retiran el monumento al Requeté de Montserrat



    Javier Barraycoa: "El carlismo catalán hace palpitar a España"



    Javier Navascués- 30 enero 2022


    Javier Barraycoa es conocido por nuestros lectores por ser un destacado dirigente del tradicionalismo catalán, a la par que uno de los protagonistas estos años en la lucha cara a cara contra el separatismo, sea en el espacio público, sea en el frente cultural y político. En esta entrevista reflexiona sobre el acto de desagravio al monumento al requeté del Tercio de Montserrat, la vergüenza los responsables de la profanación y el punto de inflexión ante los ataques de la Ley de (des)memoria histórica.

    ¿Nos puede resumir la infame profanación de una cripta-mausoleo y de un monumento en tierra sagrada regentada por la Abadía de Montserrat?


    El pasado 14 de enero, sin previo aviso, con nocturnidad y alevosía, los responsables de la Abadía arrancaron el monumento del requeté que custodiaba la Cripta-Mausoleo donde descansan los huesos de doscientos requetés catalanes, de los 319 caídos en combate durante la cruzada del 36. Unos meses antes ya había sido profanado el Mausoleo quemándose banderas del Tercio e imágenes de la “Moreneta”.La Connivencia de los responsables con estas profanaciones con la Generalitat y un pacto secreto ha llevado a esta “aplicación” de la (des)memoria histórica, sin responder a ninguna legalidad. Los requetés del Tercio de Nuestra Señora de Montserrat lucharon por restaurar la religión perseguida y e invadidos de la virtud cristiana del patriotismo. Prometieron que si se ganaba la guerra entregarían la bandera a los pies de la Moreneta, como así hicieron. El monumento del requeté abanderado yacente estaba mirando al camerino de la Virgen como pidiendo su intercesión antes de morir. Para nosotros esta profanación ha sido desgarradora

    Entonces decidieron actuar y organizar un acto de reparación…

    Sí, por mi parte no pude contenerme y escribí un artículo muy contundente titulado “Yo os acuso … perros mudos”. Eso creo que despertó conciencia. Nos reunimos grupos carlistas, tradicionalistas y simpatizantes para organizar un acto de desagravio. Creo que el éxito ha sido porque nos comprometimos a que debía ser un acto conjunto, de todo el carlismo catalán, apartando diferencias. El agravio trascendía cualquier discrepancia. El llamamiento fue pronto recogido por muchísimos católicos y patriotas catalanes ya hartos de tantas humillaciones por la despreciable ley de Memoria histórica. Nos quieren hacer olvidar los asesinatos de miles de sacerdotes y seglares catalanes, haciendo desaparecer su recuerdo y de los que lucharon por su fe. Por el contrario nos quieren hacer comulgar con piedras de molino exaltando figuras como la del asesino Companys. Con esta profanación se ha cruzado una línea roja. Los catalanes de bien ya no vamos a permitir más que se sigan pisoteando a nuestros mártires.




    ¿Cómo define el acto de desagravio de este pasado sábado?

    Creo que es un ejemplo para toda España. Unidos los que creemos en los mismos ideales, podemos enfrentarnos al rodillo de los que quieren liquidar la España católica y tradicional. Los que vean las imágenes del acto de desagravio no podrán menos que emocionarse. La tan castigada Cataluña, a través del carlismo catalán, ha hecho palpitar a España. Aún es posible frenar este proceso revolucionario que nos quiere llevar a un globalismo materialista, esclavizador, capitalista-comunista y negador de la dignidad humana. Sólo tenemos un faro: la Tradición multisecular de la Iglesia y de nuestra Patria. Se acabaron los tiempos de las medias tintas y los males menores; de las demagogias democratistas y de los consensos con el Mundo. El que no quiera verlo está ciego. Por eso creo firmemente que de Cataluña puede salir un movimiento social y espiritual muy potente. No en vano nos hemos curtido en la lucha contra los enemigos de España y conocemos bien sus tretas. También sabemos que el mayor enemigo de la Patria está sentado en una poltrona de Madrid, no en Cataluña. Por eso, repito, este acto de todo el tradicionalismo catalán ha de ser un ejemplo para toda España.

    Nuestro juicio, denuncia y petición de la restauración del Monumento ha quedado recogido en el manifiesto titulado: “La Moreneta llora por sus requetés” que fue leído en catalán por una entusiasta Margarita. Es un manifiesto unitario contundente donde recordamos los graves deberes de la comunidad benedictina hacia aquellos que ofrendaron sus vidas por la religión. También recordamos que el tristemente famoso Abad Escarré, prometió que la comunidad custodiaría perpetuamente sus restos. O que a aquellos que nos acusan de mezclar religión y política, son los que escondieron en la Abadía a los asesinos de Joaquín Viola
    , a terroristas, a marxistas que pretendían destruir la Iglesia católica o que albergaron el nacimiento del nefasto partido de Jordi Pujol. Son a estos a los que les molesta un monumento al requeté. Por último, en el manifiesto, pedimos la restauración del Monumento, que ni siquiera es propiedad de la Abadía. Este acto significa un punto de inflexión, nosotros ya no tenemos nada que perder.





    https://elcorreodeespana.com/politic...Navascues.html

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Retiran el monumento al Requeté de Montserrat

    ALBUM FOTOGRÁFICO: MONTSERRAT, ACTO DE HOMENAJE Y DESAGRAVIO





































    https://www.tradicionviva.es/2022/01...-y-desagravio/

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Retiran el monumento al Requeté de Montserrat

    ALBUM FOTOGRÁFICO: MONTSERRAT, ACTO DE HOMENAJE Y DESAGRAVIO (continuación)














































    https://www.tradicionviva.es/2022/01...-y-desagravio/

  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Retiran el monumento al Requeté de Montserrat

    Nuestra admiración navarra por los sucesores del Requeté catalán




    GRATÍSIMA sorpresa tras el dolor. Ante los Actos de desagravio, reclamación y el manifiesto de los buenos catalanes en Montserrat este sábado día 29, ante la retirada de la estatua del requeté de Ntra. Sra. de Montserrat por la abadía, me alegra decir que estamos ante un antes y un después. El antes fue el de la complicidad, y el después el de la claridad.

    Y ahora, ¿quién dijo que nada se podía hacer? ¿Quién dijo que debemos atenernos a los hechos consumados? ¿Quién que los fieles católicos son como borregos que dicen “amén” a todo, sea lo que fuere?

    Con todo mi respeto hacia las conciencias más delicadas, ¿quién se cree que todos los eclesiásticos actúan siempre rectamente y con libertad de opción? En efecto, llevamos demasiado tiempo contemplando impasibles cómo quienes hablaban de separación Iglesia-Estado, no hacen más que plegarse a las presiones del Estado sobre la Iglesia, si es que aún no están diluidos en la mundanidad temporalista. Y confundiendo el Estado con el partido que ocupa el Gobierno. Todo muy sutil. Todo muy mortífero. Como en el siglo XIX ¿recuerdan?. Como su colofón de comienzos del s. XX.
    Ayer llevaban a nuestros padres y abuelos a las catacumbas, pero ellos no entraron haciendo un gran esfuerzo, que además salvó a Europa del comunismo. Fue el esfuerzo heroico del Tercio de Nuestra Señora de Montserrat. Si no, hoy estaríamos con toda Europa Occidental, como en Cuba. ¿Y ahora? Pues ahora el intento no ha cambiado; lo que cambia es que estamos yendo a las catacumbas de las que -visto lo visto- no saldremos. Con toda Europa Occidental, pero no con Rusia. ¡Sí, Rusia -“la de vueltas que da la vida…”, decía amá-!

    ¡Ay del pueblo que se debe a sus políticos y no al revés! Es la partitocracia. ¡Ay de los políticos que confunden al pueblo con sus cálculos elitistas por el poder! Es la desvertebración social y “despotismo ilustrado” del liberal-socialismo. ¡Ay de los clérigos que desde hace tiempo paralizaron a los católicos! Es el clericalismo “progre” subordinado al César. ¡Ay de los eclesiásticos que no defienden el honor de quienes les defendieron con la vida! Es una vergüenza. Porque detrás del término “honor” hay demasiadas cosas, toda una vida de principios, actuaciones y una verdadera alegría a veces martirial. Orgullosos y vanidosos unos, atemorizados y serviles otros…. estamos peor que en el frenesí de la crisis bajomedieval. Lo que ya es decir en nuestra “noche oscura”. ¿Y quién llamaba “serviles” a los tradicionalistas? ¡Amá…, la de vueltas que da la vida!



    Que no le pase nada a Vd., porque si no se mueve Vd. por sí mismo, sepa que nadie moverá un dedo por Vd. Ergo, los que pensamos igual o muy parecido en las líneas maestras de la vida, tenemos que unirnos. Ahora es la hora del requeté de Montserrat. Y los de allá, los buenos catalanes de siempre, se han movido, heridos pero ilusionados. Bien por ellos. ¡Qué gloria la suya este 2022! Son aldabonazo en nuestras conciencias.

    Cambiemos por un momento de lugar. Ayer, en 2016, fueron las exhumaciones de un grupo de requetés del Monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada. Y en el milenario Reino nadie se movió en dicho 2016, no se movió ni un dedo. ¡Qué vergüenza! Por el contrario, ¡que gloria la de los buenos catalanes este 2022!

    En la práctica -déjense de buenismos, de bla bla bla y de ordenamientos legales que tanto se los saltan si no los cambian-, asistimos a una avalancha de agresiones contra la Religión católica, contra España y sus mejores tradiciones, contra la naturaleza más íntima del mismo hombre… que no son casuales ni aisladas. En otro orden de cosas, pues todas están vinculadas, ¿no vemos como “Educación” -qué vergüenza- impulsa la “construcción de género” en los menores de 6 años? Eso se llama corrupción a la fuerza. ¿Y entonces…?

    En resumen: ¿ quién dijo -los laicos y sus segundones los eclesiásticos que actúan como tales- que el principal bien común era “la democracia”? Pues mire Vd.: lo que ya nadie sabe es quién es era reverenda señora llamada democracia. Y es un exceso llamarle reverenda, porque aquí todos somos muy profanos. Sobre todo cuando la han utilizado como a la Bernarda, en una huida hacia adelante, desde los vanidosillos Suárez y don Juan Carlos el “caído” hasta el doctor hijo de Sancho. La izquierda y los separatistas bien lo saben, pero juegan el mismo juego, astutamente. Desde hace tiempo, a derecha e izquierda ya se maneja muy bien la Secta. Desde luego, cuánto les duele a todos que se les recuerde cómo es la verdadera representación social, cuáles son los límites de todo hombre y del poder civil, cuál es la naturaleza del servicio.

    La verdad es que el pueblo llano se ha fiado de sus élites de hecho durante décadas, y nunca ha querido saber lo que ocurría e iba a ocurrir. Ni ha tenido formadores. Ni escuchaba a las minorías periféricas. Pero -ojo- dicha excesiva confianza venía de atrás en el tiempo. Ha ido ocurriendo lo que iba a ocurrir, y todos callados. – ¿Todos?-. Callados como ante el soviet o las SS. Como ante la cámara oculta y el gran Hermano. Callados todos, salvo unas minorías cualificadas. Y como siempre se puede hacer algo, también ahora la unión de éstas hace la fuerza. Por eso decimos que estamos ante un antes y un después. El antes fue la complicidad, tan unida y responsable del avance del mal, y el después la claridad, tan unida a la Caridad, heroica en el requeté de ayer.

    ¡Cuánta gente de bien, tiene las manos manchadas… sin saberlo! Porque el barro se ve, oiga. Otra cosa es quién ha puesto ese barro en las manos y cuando nos limpiamos de él.


    (
    En silencio, en son de paz pero con firmeza).

    El resultado de la CONFUSIÓN en las mentes por DISOLUCIÓN del término “democracia” en la realidad, es peligrosísimo, porque aquel político que capture para sí la palaba “democracia”, podrá hacer las cosas más antidemocráticas…. y todos a callar. Así está ocurriendo en España, caída en la trampa de incautos durante décadas. El NOM ama la verdadera democracia -dicen-. China es una Democracia Popular, una verdadera democracia. ¿Sí? ¿También el doctor Sánchez, los golpistas catalanes/anticatalanes, los clérigos cobardes… -algunos hay-, el pepismo traidor, los políticos que traicionan sus promesas, el pueblo dormido…?

    ¿Quiénes están dispuestos a romper el nudo gordiano? Las élites no lo creo, pues se deben al prestigio, a la comodidad, al buen vivir y a sus bienes caducos, hasta la jubilación millonaria en sus últimos días. Será el pueblo llano despierto quien esté dispuesto, siempre el pueblo. Un pueblo que ayer era masivamente honrado y a veces algo iletrado. Un pueblo despierto que hoy es honrado, que sabe de números y letras, pero que por ahora es cuantitativamente reducido y tiene pocos medios. Liderarle es el gran reto de Gedeón para cualquiera que le pretenda… sin supeditarse al NOM. Este buen pueblo, familia de familias que saben quien es su Señor, y quien su Madre Moreneta. Este pueblo que emerge es nuestro gran descubrimiento desde el otro extremo del Pirineo.

    Vamos, hombre, que se puede. ¡Aurrerá!

    No queremos pecar de entrometidos, pero así vemos las cosas. Gracias, muchas gracias a los amigos catalanes. Y que la abadía reponga la imagen del simpático y generoso requeté dirigiendo su última mirada a la Moreneta. Ojalá el señor abad nos sorprenda con su animo justo, agradecido y generoso.

    José Fermín Garralda

    Nota: Fotos cedidas por un amigo.






    https://www.ahorainformacion.es/blog...quete-catalan/

  9. #9
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Retiran el monumento al Requeté de Montserrat

    Mensaje de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón con motivo del acto de desagravio por la retirada del Monumento al Requeté de Montserrat



    Su Alteza Real don Sixto Enrique de Borbón

    Celebro la iniciativa de mis leales de Cataluña de haber convocado el acto en desagravio y protesta por la retirada cobarde del monumento al Requeté que se encontraba delante del Mausoleo del Tercio de Nuestra Señora de Montserrat. La gesta de los requetés en la Cruzada de Liberación nunca será suficientemente ponderada. Y, en concreto, el heroísmo del Tercio de Montserrat, formado exclusivamente por voluntarios catalanes y que tuvo el mayor porcentaje de bajas, requiere que lo tengamos siempre presente. Aunque los benedictinos que estaban obligados a custodiar su memoria y de rezar por sus almas, hayan preferido sumarse a los decretos de los poderes traidores que hoy ocupan las instituciones en Cataluña y en toda España.

    Hubiera sido un honor acompañaros, pero el mismo día y hora en que os reuniréis he de estar en el entierro de la viuda de mi querido primo Roberto de Austria Este. Gracias por mantener enhiesta la bandera de nuestra Comunión Tradicionalista.

    Sixto Enrique de Borbón

    Lignières, 27 de enero de 2022



    https://periodicolaesperanza.com/archivos/10238

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Retiran el monumento al Requeté de Montserrat

    'Relatos' para amnésicos

    JUAN MANUEL DE PRADA


    Domingo, 06 de Febrero de 2022

    Con escaso eco en la prensa, por petición del Parlamento de Cataluña, se retiraba hace algunas semanas de la montaña de Montserrat la escultura de bronce de un requeté malherido que miraba hacia el santuario donde se halla la Moreneta. La escultura, dedicada al Terç de Requetès de la Mare de Déu de Montserrat, fue retirada en aplicación de la llamada Ley de Memoria Histórica.

    Evidentemente, las coartadas esgrimidas para retirar la estatua son completamente falsas. La causa verdadera es la misma que anima todos los furores iconoclastas que han jalonado la andadura humana, desde la noche de los tiempos hasta episodios tan recientes como la destrucción de los Budas de Bamiyán perpetrada por los talibanes afganos. Y esa razón –tan sórdida y azufrosa que, en esta fase democrática de la Historia, necesita disfrazarse con coartadas modositas– es el odio. Un odio que, en el caso de los talibanes afganos, se dirige hacia una civilización extraña o exótica; un odio que, en el caso de los parlamentarios catalanes, se dirige hacia su propia historia (mucho más compleja de lo que quisieran), hacia sus propios paisanos, que pretenden patéticamente borrar de la memoria de sus contemporáneos, para que el ‘relato’ oficial manipulado pueda ser deglutido más fácilmente por las masas amnésicas.

    Ese ‘relato’ oficial pretende que, durante la Guerra Civil, Cataluña se habría enfrentado heroicamente a una rebelión militar de invasores fascistas. Y en este ‘relato’ delirante el Terç de Requetès de la Mare de Déu de Montserrat resulta incómodo como una china en el zapato. Pues resulta que este Tercio estaba íntegramente compuesto por catalanes que, además, no profesaban la ideología fascista ni nada parecido, sino que eran defensores de la tradición catalana y leales a la causa carlista; que era, por cierto, la causa por antonomasia del pueblo catalán, defendida durante todo un siglo con un ardor admirable en hasta tres guerras (la segunda de las cuales –Guerra dels Matiners– transcurrió íntegramente en tierras catalanas), así como en infinidad de escaramuzas y asonadas. En las jornadas iniciales de la Guerra del 36, muchos carlistas catalanes fueron asesinados o tuvieron que esconderse; pero otros muchos lograron escapar a través de la frontera francesa, para reunirse luego en Pamplona, donde formarían una unidad de combate, separada de las demás fuerzas del bando sublevado y formada íntegramente por catalanes, que en un principio se iba a acoger a la protección de Sant Jordi, pero que acabaría acogiéndose (tanto monta) a la de la Moreneta.

    Entre los requetés catalanes que componían el Terç de la Mare de Déu de Montserrat los había de toda edad (era frecuente que combatieran padres e hijos) y condición social, aunque abundaban los jóvenes de extracción humilde; pues el carlismo ha sido siempre el movimiento popular español por excelencia. Había campesinos de todas las comarcas catalanas; había obreros de las fábricas de Barcelona; había estudiantes y seminaristas; había artesanos y profesionales de los más diversos gremios; había también (aunque en una proporción mucho menor) jóvenes de familias acomodadas. Muchos eran incapaces de hablar castellano; por lo que los oficiales del Tercio daban siempre las órdenes en lengua catalana. Todos ellos eran muy devotos; y en el bolsillo de la camisa llevaban un ‘detente’, un pequeño emblema con la imagen del Sagrado Corazón que los protegía durante el combate. Así y todo, fue la unidad militar del bando sublevado que sufrió más bajas durante la contienda –también, por cierto, una de las más laureadas–, porque ocupó posiciones de vanguardia, primero en el Frente de Aragón, después en la feroz Batalla del Ebro. Cuando leemos el elenco de los caídos del Terç de Montserrat impresiona la cantidad de apellidos catalanes genuinos. Dudo que los advenedizos que han retirado la estatua del requeté malherido puedan presumir de tantos.

    Sobre aquellos catalanes que formaron en el Terç de Requetès de la Mare de Déu de Montserrat cae ahora la damnatio memoriae porque el odio necesita silenciar la verdadera historia de Cataluña. No se trata, sin embargo, de un odio nuevo. Rovira i Virgili, en su Historia dels moviments nacionalistes, escribe que los carlistas catalanes tienen que ser borrados de la memoria, «cual si nunca hubieran existido», pues su mera existencia dinamita las construcciones manipuladas del ‘relato’ nacionalista, como hoy dinamita las construcciones igualmente manipuladas del ‘relato’ oficial. Pero sospecho que los manipuladores, cuanto más se esfuercen por borrar la memoria de aquellos jóvenes catalanes, más la resucitarán. Siempre les ocurre lo mismo a los iconoclastas.



    https://www.abc.es/xlsemanal/firmas/...amnesicos.html



  11. #11
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Retiran el monumento al Requeté de Montserrat

    Seguimos retrocediendo en lo que ya parce una ignominiosa fuga...
    Hasta cuando?...

  12. #12
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Retiran el monumento al Requeté de Montserrat



    Carlistas catalanes: el tercio de Montserrat. Por Juan Chicharro Ortega


    General Chicharro - 12 febrero 2022

    General de División de la Infantería de Marina ( R )
    Presidente Ejecutivo de la Fundación Nacional Francisco Franco

    Escribo estas líneas, hoy día 10 de febrero, aniversario de la batalla de Krasny Bor, con el recuerdo de tantos españoles que allí lucharon y cayeron en una épica hazaña militar de heroísmo y valor sin parangón. Sí, la División española de voluntarios más conocida como la División Azul por la notable influencia falangista que la definió. Por supuesto, pero no fueron sólo falangistas los que nutrieron sus filas. También hubo numerosos españoles no adscritos a esta ideología que en su afán de luchar contra el comunismo soviético en ella se alistaron: fundamentalmente militares profesionales y a título individual muchos otros, incluidos aquellos procedentes del tradicionalismo, o sea del carlismo. Sé de lo que hablo toda vez que mi padre y otros cinco tíos procedentes del requeté formaron parte de las filas divisionarias. No es de extrañar este hecho pues al margen de ideologías la razón última de la División no era otra, como he dicho antes, que estar presentes en la lucha brutal que se dirimía en el frente del este contra el comunismo que tanto daño había hecho en nuestra nación durante la guerra civil. Y de este asunto mucho sabían los requetés que apenas tres años antes habían regado las tierras de España con tanta sangre. Y no puedo por menos, al recordar hoy a los héroes de Krasny Bor, recordar también a los héroes de los numerosos Tercios de requetés que, con el mismo valor que los divisionarios demostraron en los campos de Rusia, tanta gloria dieron a la historia militar de España. Por supuesto que podría referirme a los Tercios vascongados, navarros o castellanos, pero hoy lo hago con especial dedicación a los catalanes. Sí, y no sólo por el heroísmo que estos demostraron sino para contrarrestar la inquina con la que los actuales políticos dirigentes de la Generalidad catalana - muchos de ellos, dicho sea de paso, hijos y nietos de aquellos requetés – están actuando contra el recuerdo del sacrificio de tantos hombres que murieron combatiendo por los ideales tradicionales de Dios, Patria y Rey. Y todo hay que decirlo: con la colaboración malvada de unos monjes benedictinos catalanes de Montserrat a quien Dios les pasará cuenta.

    Hoy en Cataluña, con el inestimable apoyo de todo tipo de políticos nacionales que sólo buscan la destrucción de la nación española, todo aquello que huela a españolismo es atacado con saña. La manipulación y tergiversación de la historia reciente de lo que sucedió hace 80 años alcanza puntos surrealistas. En su lucha por la implantación del catalán como única lengua vehicular son tan lerdos y paletos que obvian y desconocen que esa lengua era la lengua madre de los combatientes catalanes del Tercio de Montserrat que formaban parte del ejército de Franco, al igual que sucedía en las provincias vascongadas – hoy denominadas al gusto del racismo más radical como Euskadi – donde era precisamente en el bando nacional ( Tercios de requetés ) donde se hablaba el vascuence con mucha más naturalidad y familiaridad que en el bando rojo donde el castellano era lo normal. Que no nos cuenten más milongas a propósito del idioma. Sucede que hasta esto nos han quitado con la manipulación histórica.

    El Tercio de Monserrat constituyó el paradigma de la verdadera Cataluña, la trabajadora, la heroica. Una unidad, cien por cien catalana, que luchó hasta perder el 80% de sus hombres en combate y que cada noche entonaba el Virolai recordando a su Virgen, la moreneta, y a su tierra natal. Unos catalanes que cuando vieron que socialistas/comunistas, independentistas y anarquistas estaban destruyendo no sólo su patria chica sino también la madre patria española no dudaron en lanzarse a la guerra para liberar su tierra de toda esta ralea tan nociva y destructiva de la sociedad . Hoy cuando vemos que de nuevo, no sólo España, sino con especial inquietud en la propia Cataluña los mismos males de entonces acechan la convivencia paz y sosiego de los españoles no es de extrañar el intento de borrar sus hechos de la historia. La mentira es la herramienta principal del marxismo y vive Dios que la saben aplicar bien. La implantación del odio es otra de las artimañas utilizadas sabiamente por estos malvados dirigentes y lamentablemente hay que reconocer que están en el camino de conseguir sus propósitos de dividir y enfrentar a los españoles y en particular a los catalanes.

    Hoy España ya está rota. Los españoles no somos iguales según donde uno viva, por cierto contraviniendo gravemente el artículo 14 de la propia CE. Ya no es lo mismo vivir en Cuenca que en Tarragona o en Bilbao. Sanidad, educación, justicia, herencias, impuestos, prestaciones sociales, …etc son diferentes según u lugar u otro.

    El futuro de nuestra Patria común, España, es muy incierto. Por eso se engrandece el recuerdo de los héroes requetés de Codo o Villalba de los Arcos, lugares donde el valor extraordinario no habitual era la norma de actuación.

    Honor, valor, disciplina y lealtad son los valores en los que me formé en la Escuela Naval Militar y tomándolos como referencia al detalle es como se contempla lo que fue el Tercio de Montserrat en grado máximo. Imposible, muy difícil, encontrar unidades en la historia que emulen las heroicidades y acciones de los valientes requetés catalanes.

    Voluntad de vencer es uno de los principios básicos de la guerra: “firme propósito del mando y de las tropas de imponerse al enemigo en cualquier situación por desfavorable que esta sea, implica fe en el triunfo, tenacidad para alcanzarlo y supone una arraigada convicción de los valores patrios. Es la muestra principal de la valía de un ejército.”

    El Tercio de Montserrat supone el paradigma de este principio fundamental de la guerra. Su voluntad de vencer no desfalleció nunca. El arraigo de los valores que se intrincaban en su ser no les hizo desfallecer jamás y cuando les llegó la hora de dar la vida por los ideales que defendían lo hicieron con la absoluta convicción de cumplir con Dios y con España.

    Hoy cuando todo parece derrumbarse en España siempre nos quedará la esperanza de que nada es eterno y la alegría con que los requetés catalanes se enfrentaron a la muerte nos devuelve la confianza en tiempos mejores que vendrán. Ante la basura que nos envuelve y cuando vemos como se ningunea y manipula lo que supuso el sacrificio de aquellos jóvenes españoles catalanes nos viene a la cabeza el viejo lema del requeté: “ANTE DIOS NUNCA SERÁS HÉROE ANÓNIMO” y seguro que España, al igual que sus valientes requetés, resucitará de sus cenizas como lo ha hecho tantas veces a lo largo de su historia: “mil veces vencidos nunca derrotados”.

    Recordando a nuestros caídos en Krasny Bor que homenajeábamos ayer y a los requetés catalanes de Codo y Cuatro Caminos del Tercio de Monserrat cobran hoy actualidad las palabras del Mío Cid : “ Dios que buen vasallo si hubiese buen Señor” y termino estas líneas con palabras de ese buen Señor que se nos fue un 20 de noviembre de 1975, Francisco Franco :

    “Los requetés aportaron al Movimiento, junto a su espíritu guerrero, el sagrado depósito de la Tradición española, tenazmente conservado a través del tiempo, con su espiritualidad católica, que fue elemento formativo principal de nuestra nacionalidad, y en cuyos principios eternos de moralidad y justicia ha de seguir inspirándose”


    https://elcorreodeespana.com/opinion...ro-Ortega.html
    ALACRAN dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. San Sebastián: retiran placa injuriosa
    Por Chanza en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 02/11/2012, 19:11
  2. Retiran con nocturnidad la estatua de Franco
    Por Lo ferrer en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 19/07/2011, 19:41
  3. Retiran un crucifijo de un centro de salud de Palma del Río
    Por Ordóñez en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 24/04/2010, 10:45
  4. Respuestas: 18
    Último mensaje: 01/12/2009, 18:54
  5. Retiran embajador israelí en El Salvador por pervertido
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/03/2007, 01:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •