Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Tradición Manchega.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Tradición Manchega.

    Al mismo tiempo dentro de la propia Castilla foral se puede hablar de regiones (La Rioja o La Montaña).


    Teniendo en cuenta que la Rioja en gran parte se formó en 1833 con pueblos burgaleses y sorianos no entiendo bién esto desde un punto de vista tradicional. A no ser que pasemos a aceptar directamente la división provincial y haya que justificarla de algún modo.

    un saludo

  2. #2
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Re: Tradición Manchega.

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    Al mismo tiempo dentro de la propia Castilla foral se puede hablar de regiones (La Rioja o La Montaña).


    Teniendo en cuenta que la Rioja en gran parte se formó en 1833 con pueblos burgaleses y sorianos no entiendo bién esto desde un punto de vista tradicional. A no ser que pasemos a aceptar directamente la división provincial y haya que justificarla de algún modo.

    un saludo
    También hay una "Rioiia" como comarca y merindad castellana en torno a Santo Domingo de La Calzada, sobre el curso del río Oja, cuya patrona es Nuestra Señora de Valvanera. Desde ese punto haría la analogía con La Montaña -en línea con el pensamiento tradicional español-, aunque entiendo que al carecer de entidad política tradicional sea un tema discutiblle.

  3. #3
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Tradición Manchega.

    Cita Iniciado por Villores Ver mensaje
    entiendo que al carecer de entidad política tradicional sea un tema discutiblle.
    No creo que haya nada que discutir. No ha habido jamás ninguna entidad politica llamada "Rioja". De hecho hasta hay una RIoja Alavesa y otra Burgalesa y como dato curioso el gobierno vasco en su momento se mostro en contra de la denominación "Rioja" para la provincia de Logroño.

  4. #4
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Tradición Manchega.

    Incluyo mapa de las Comunidades de Villa Y Tierra de la zona de Soria-Rioja. La Castilla foral creo que es esto y no otra cosa.

    un saludo
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  5. #5
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Re: Tradición Manchega.

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    No creo que haya nada que discutir. No ha habido jamás ninguna entidad politica llamada "Rioja". De hecho hasta hay una RIoja Alavesa y otra Burgalesa y como dato curioso el gobierno vasco en su momento se mostro en contra de la denominación "Rioja" para la provincia de Logroño.
    Para perfilar mi opinión: el término "Rioja" apelaría a una realidad geocultural, a una región, y así es como siempre la ha entendido el tradicionalismo. El caso de La Mancha es el mismo. En el Reino de Murcia hay una parte manchega, por tradición cultural y geografía, lo que no sojuzga su pertenencia a dicho Reino.

  6. #6
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Tradición Manchega.

    el término "Rioja" apelaría a una realidad geocultural, a una región,

    Estimado amigo:

    No entiendo absolutamente nada. Vamos a ver , tras la división provincial de 1833 los Cameros quedaron parte en Soria, parte en "La Rioja". Así que los Cameros no pueden formar parte ni de una región Riojana ni Soriana, sino que siguiendo tu razonamiento serían ellos en si una "Región".

    En resumen, Comunidades de Villa y Tierra, Merindades y Beherias son las "regiones/divisiones tradicionales" tradicionales de Castilla, no hay más.......

    Por otra parte el tradicionalismo.......en la página web de una organización que se apellida "tradicionalista" anuncian una Delegación Regional en Cantabria., cuando hace un par de años se podia leer que allí tenían una Delegación en Castilla La Vieja con base en Santander (¿aggiornamiento?) Me temo que en el tradicionalismo no se tienen algunas cosas claras.

    Saludos

    Un saludo

  7. #7
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Angry Re: Tradición Manchega.

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje

    En resumen, Comunidades de Villa y Tierra, Merindades y Beherias son las "regiones/divisiones tradicionales" tradicionales de Castilla, no hay más.......

    Un saludo
    Nadie dice lo contrario, sin embargo existen tradiciones y elementos culturales riojanos integrados dentro de Castilla. En un sentido lato se puede hablar de región en sentido cultural. Como podrás comprobar simplemente era un ejemplo para explicar una objeción a otro tema.

  8. #8
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Tradición Manchega.

    Cita Iniciado por Villores Ver mensaje
    Nadie dice lo contrario, sin embargo existen tradiciones y elementos culturales riojanos integrados dentro de Castilla. En un sentido lato se puede hablar de región en sentido cultural. Como podrás comprobar simplemente era un ejemplo para explicar una objeción a otro tema.
    Vamos, como San Millán patrón de Castilla o el idioma castellano, las actuales CC.AA de La Rioja o Cantabria son el origen de Castilla(junto con los vascos).

    Un saludo

  9. #9
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Re: Tradición Manchega.

    Día de la Monarquía Tradicional en Albacete




    Pese a los compromisos familiares de las fechas navideñas y la inminencia de los exámenes de enero un pequeño pero entusiasta grupo de carlistas albaceteños han realizado un esfuerzo militante para iniciar el año con el ambicioso proyecto propagandístico del boletín Tradición Manchega; que intentará llevar a los albacetenses un punto de visto tradicionalista y defensor de su identidad cultural manchega dentro del Reino de Murcia.

    Tocados los militantes con la boina roja y al amparo de la Cruz de Borgoña, todos los viandantes que lo han solicitado han recogido gratuitamente el citado boletín así como información sobre la Comunión Tradicionalista en una animada mañana albacetense. Han sido repartidos más de doscientos ejemplares. Asimismo en la misma mañana se procedió a visitar el Asilo San Antón, de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados y llevar algunos obseguios a los pobres, ancianos y niños que atienden las monjas, a las que se pidió oraciones por la Santa Causa. Este apoyo y relación con las Hermanitas de los Ancianos Desamparados viene de bastantes años atrás y se dá también por otros Círculos carlistas, como el San Miguel de Liria, que además se encuentra acogido al patronazgo de Santa Teresa de Jesús Jornet. Al día siguiente algunos correligionarios repetirían la visita, acercándose también al Cotolengo para hacer compañía a los enfermos.

    Después del reparto ha tenido lugar la Santa Misa de víspera de la epifanía del Señor, día de la Monarquía Tradicional, a la que se unieron algunos correligionarios del Círculo Antonio Molle Lazo, venidos expresamente desde Madrid. La Misa, según el rito latino tradicional -el mismo que oyeron los reyes carlistas, legítimos de España y continuadores de la monarquía tradicional, y que sigue defendiendo la verdadera Familia Real- la dijo don Jesús de la Rosa, salesiano de Albacete, que dirigió una vibrante homilía con consideraciones sobre el deber cristiano de la lucha y de la defensa de la Tradición en unos tiempos tan ingratos. Debajo del Altar se colocó una boina roja de respeto. Asistieron entre otros destacados tradicionalistas albaceteños Luis Picazo, Inés Tolosa, de la Sociedad San Andrés y David Avendaño.

    Tras el Santo Sacrificio algunos de los asistentes se han reunido en animada comida de hermandad en un mesón cercano a la plaza de toros de Albacete. Tras la bendición de la mesa por don Jesús se han degustado platos típicos: torreznos, ajo mataero, atascaburras y migas ruleras con uva que hicieron las delicias tanto de los anfitriones como de los visitantes. La jornada se alargó con una agradable sobremesa sobre la actualidad política y las próximas actividades de la Comunión hasta las seis de la tarde, tras la cual con un breve paseo por el recinto ferial se despidió a los amigos madrileños y cada uno volvió a sus actividades con la satisfacción de la celebración de una grata jornada de militancia y hermandad para conmemorar la Monarquía Tradicional.


    Círculo Carlista Marqués de Villores

  10. #10
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Re: Tradición Manchega.


    Seminario de formación "Rey Javier I". Septiembre de 2004

    Leales Javieristas albaceteños. Septiembre de 1960.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/06/2006, 23:32
  3. Sobre la Tradición Socio-Política de Las Españas
    Por Ordóñez en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 31/03/2006, 01:27
  4. La Política Cultural de la Tradición Hispánica
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/11/2005, 12:06
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/09/2005, 02:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •