Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 45

Tema: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Muy interesante tu mensaje LuziaG, y bienvenida a hispanismo.
    LuziaG dio el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  2. #2
    LuziaG está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    11 sep, 12
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Muy interesante tu mensaje LuziaG, y bienvenida a hispanismo.
    Gracias y felicidades por el Foro!

  3. #3
    laguno está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    12 oct, 11
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Hola, buenos días.
    No he leído todos los comentarios sobre este tema, pero sí conozco la página que habla sobre Cuba como autonomía de España.
    Al respecto creo que no es una buena idea. Cuba es una sociedad mayor de edad, con 114 años de vida independiente, con sus costumbres y usos, su identidad nacional propia y que debe solucionar sus problemas desde una perspectiva netamente cubana y no intentando tapar sus cuestiones transfiriéndolas a la antigua metrópoli. Eso creo que sería un error que a la larga lamentarían. Esa idea, para ser llevada a la práctica debe contar con el mayoritario de la sociedad cubana.
    Nos une la historia, el idioma, los nombres, los vivos y los muertos, pero no debemos pretender torcer de forma forzada el curso de los acontecimientos. Lo repito: Cuba es mayor de edad hace ya bastante tiempo, y aunque aun nos duela en el alma, no debemos pretender dirigirlos.
    Saludos


LinkBacks (?)

  1. 27/08/2009, 21:40
  2. 20/08/2009, 14:42
  3. 18/08/2009, 11:26

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. La revista Acción Española 1931-37
    Por Cavaleiro en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/05/2016, 22:29
  3. Derechos Humanos en Cuba....
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/10/2013, 18:06
  4. Por qué García Moya no tiene credibilidad
    Por Hug de Llupià en el foro Regne de Valéncia
    Respuestas: 55
    Último mensaje: 21/05/2010, 08:48
  5. Un aspecto quizá desconocido de la Cuba del Siglo XIX
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/06/2006, 03:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •