Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: ¿Que denominación preferís para la lengua de Cervantes?

Votantes
24. No puedes votar en esta encuesta
  • Castellano

    16 66.67%
  • Español

    6 25.00%
  • Me da igual

    2 8.33%
Resultados 1 al 20 de 31

Tema: ¿Que denominación preferís para la lengua de Cervantes?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de costerode
    costerode está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 ago, 05
    Ubicación
    Ciudad Real
    Edad
    45
    Mensajes
    220
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que denominación preferís para la lengua de Cervantes?

    Cita Iniciado por Frodo
    Lo que si no logro entender es que dificultades se plantean en Hispanoamérica. Son la primera vez que las oígo, y le puedo asegurar que me he recorrido con intensidad el continente.
    Como no hablen del "spanglish", las desviaciones "boricuas" o de un criollismo cultural mal entendido...

    Yo tampoco lo entiendo...

  2. #2
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que denominación preferís para la lengua de Cervantes?

    >¿Tenian inclinaciones centralistas los andaluces, leoneses, extremeños y >murcianos que rechazaban el término castellano?

    Lee bién, que hablo de académicos y no del pueblo. No tergiverses.

    Dame una explicación alternativa para el cambio de nombre de una edición a la siguiente.

    Por cierto ¿quien gobernaba en 1925? ¿Casualidad?

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que denominación preferís para la lengua de Cervantes?

    Yo estoy totalmente de acuerdo con Paco en este tema.

    Y sí, el castellano tiene influencia; como que son lenguas que, salvo el vasco, vienen del latín; y es lógico, dada su confluencia en la Península. El castellano del Reino de Sevilla tiene mucho de castellano antiguo y tinte leonés; con cierto modismo gallego como " sos " o " anque "; así como el castellano de Jaén con el de La Mancha y Castilla la Vieja, o el de Granada con el castellano antiguo y el panocho; en la lengua castellana tenemos cosas del vasco como " pizarra, zamarra, boina, chabola, izquierda ", del catalán como " faena, capicúa, bandolero o paella " y del galaico-portugués como " mermelada o cachimba "; igual que pasa en las otras. No veo que esto sea motivo para que la Academia o quien sea otorgue el exclusivismo de " español " al castellano.

  4. #4
    Frodo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 jul, 05
    Mensajes
    60
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que denominación preferís para la lengua de Cervantes?

    Cita Iniciado por Paco
    >¿Tenian inclinaciones centralistas los andaluces, leoneses, extremeños y >murcianos que rechazaban el término castellano?

    Lee bién, que hablo de académicos y no del pueblo. No tergiverses.

    Dame una explicación alternativa para el cambio de nombre de una edición a la siguiente.

    Por cierto ¿quien gobernaba en 1925? ¿Casualidad?
    La denominación de castellano no se la inventó la RAE de turno, ni el general jerezano que gobernaba España en esos años -con aspectos por cierto altamente positivos-. Si el castellano como han dicho nace en Álava, su gramática la hace un andaluz y es la lengua de comunicación entre la mayoría de los pueblos hispánicos -y si no lo es más se debe a la desintegración territorial, pues la idea del Imperio Hispánico siempre fue la de la lengua castellana como soporte cultural-, no veo problema en llamarla español, sin que por ella tenga que ser la única lengua española. Hay más lenguas españolas, pero la lengua franca es la castellana.

    Por cierto, ¿no será entonces el castellano un elemento de dominación de la idea de la "Gran Castilla"? Quizás los separatistas prefieran denominarla castellano para poner de manifiesto este falso hecho: la denominada "castellanización" como sinónimo de centralismo. Tener una lengua común, como la tenemos (y el que no lo vea es que es un ciego o vive en el mundo de las sueños) y llamarla español me parece más integrador.

  5. #5
    Veleta No Registrado

    Re: ¿Que denominación preferís para la lengua de Cervantes?

    Yo he votado que me da igual y empleo ambos términos indistintamente, pero creo que Frodo tiene bastante razón en lo que dice. No sé, pero a veces tengo la impresión de que algunos defensores del foralismo tratan de apagar el fuego con gasolina, ignoro si consciente o inconscientemente.
    O buscamos la Unidad de corazón y con oportunidades y dignidad para todos o esto de España puede terminar muy, pero que muy mal.
    En efecto, llamar español al castellano no implica negación de la españolidad del catalán, el vascuence o el gallego. Es algo bastante simple e inocente, casi como llamar "Casera" a la gaseosa... todo el mundo dice: "ponme un tinto con casera" sólo porque esa es la marca más popular de gaseosa, lo cual no quiere decir que otras marcas no sean gaseosas o que sean peores, pero la más popular es "la casera".
    Creo que la mala intención y las ganas de buscarle cinco patas al gato vienen de los separatistas y de los foralistas más trasnochados.
    Desengáñense caballeros, ningún heredero carlista llegará a reinar en las Españas y la hidalguía universal no volverá... el que quiera honra que la gane, que el hombre es hijo de sus obras.

  6. #6
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que denominación preferís para la lengua de Cervantes?

    Frodo; el problema es que en el Brasil, Goa, Macao, Molucas o el Mediterráneo, que era parte de ese Imperio Hispánico que tanto amamos y allí no se hablaba castellano y no por ello era menos Imperio.

    Lo de la lengua franca....En Portugal y en ciertos sectores de Cataluña y las Baleares siguen sin saberlo.....

    Yo sigo sin ver un soporte de base para exclusivizar al castellano como español.

  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que denominación preferís para la lengua de Cervantes?

    Ah y se me olvidó Iparralde; lo decía por lo de la lengua franca...

    Yo creo que, en todo caso, sería lengua mayoritaria, no lengua franca.

    Desengáñense caballeros,
    Tenemos al Señor Chiquichanca que nos iluminará con sus aliños cristiano-proislámico-centralistas-xenófobos.....

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  2. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  3. Los Fueros de Sepúlveda
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2005, 16:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •