Discurso de Nicolás Duré, de la Asociación Cultural Felipe II, por el Día de la Hispanidad:
El 12 de octubre de 1492 llegaba don Cristóbal Colón a estas Indias, dando comienzo a una nueva etapa en la Historia de la Humanidad. En aquel momento se iniciaba una de las gestas más grandiosas que hayan presenciado los siglos, equiparable a la helenización del Oriente por las falanges de Alejandro Magno, o a la romanización del Mediterráneo por las legiones de Escipión y Julio César. Daba comienzo una auténtica cruzada, en la que esas espadas forjadas en el fragor de una Reconquista de casi 8 siglos, conquistaban la Mar Océano para venir a tierras ignotas y expandir la civilización romana y cristiana.
Colón, Cortés, Pizarro y tantos otros héroes supieron descubrir, conquistar y colonizar en menos de un siglo un territorio que se extendía desde los actuales Estados Unidos hasta el estrecho de Magallanes, donde Sarmiento de Gamboa fundó un poblado en condiciones infrahumanas, tomando posesión del territorio. Al mismo tiempo, los Conquistadores lograban abrir a la navegación dos océanos, todo esto mientras en Europa se libraban guerras simultáneas contra franceses, turcos y protestantes.
De esta manera, una nación de 8 millones de habitantes se hacía con el dominio de medio mundo, constituyendo un inmenso imperio, digno heredero de Roma. Un imperio compuesto por reinos, y no simples colonias de explotación. La prueba de esto se encuentra en la labor civilizatoria llevada a cabo por España en América, que puso a pueblos que se encontraban en el Neolítico al nivel de la misma Europa. Para ello, fundó cientos de pueblos y ciudades, fomentó el desarrollo agropecuario y la industria, fundó más de veintiséis universidades con un nivel de enseñanza análogo al de la Europa de la época. Humboldt mencionaba que los científicos de Nueva España eran tan buenos como los europeos.
Esta actividad educativa y científica fue en gran medida llevada a cabo por la Iglesia a través de las órdenes misioneras. Así, franciscanos y jesuitas levantaban pueblos y escuelas, enseñando a los nativos las artes y los oficios. Si hasta se instalaban observatorios astronómicos en las reducciones guaraníticas, destacándose personalidades como Antonio Ruiz de Montoya, que armó a los guaraníes para defenderse de sus enemigos, o el padre Buenaventura Suárez, considerado el primer astrónomo de Sudamérica, y que construyó un telescopio en medio de la selva. ¿Cómo olvidar también a personalidades como el gran Hernandarias? Gobernante recto y justo, defensor de los derechos de los nativos, fundador de escuelas y protector de la industria.
La historia virreinal de América está repleta de grandes logros y de ilustres hombres que nuestros manuales de historia actuales han olvidado, pero que contribuyeron a la construcción de un próspero imperio donde no se ponía el sol, y que fue defendido por espacio de trescientos años con pérdidas mínimas. Ingleses, franceses y holandeses intentaban de continuo usurpar y conquistar las riquezas de las Indias con sus corsarios, siendo permanentemente rechazados. Algunas de las páginas más grandiosas de nuestra historia patria se inscriben dentro de esta guerra contra los eternos enemigos de la Hispanidad. Hablo de las gloriosas jornadas de 1806 y 1807 cuando los pueblos del Río de la Plata derrotaron al invasor inglés, sosteniendo en alto la cruz de Borgoña, al grito de "¡Santiago, cierra España!", haciéndose eco del espíritu de los legendarios Tercios Viejos, que dominaron Europa durante más de un siglo.
Hoy nuestro deber consiste en recuperar el espíritu de esos grandes guerreros, nuestros antepasados, los padres de la América española, que habla orgullosamente la lengua de Cervantes. En estos días oscuros, una educación hispanófoba y anglófila busca hacernos renunciar a nuestra identidad y que olvidemos a patriotas como el gran Blas de Lezo. A todos esos les decimos que no, que no van a poder hacernos renunciar a nuestra identidad y a la verdad histórica, porque como decía el poeta Carlos Obligado en lapidarios versos, nuestra Patria fue:
Fundada en Cristo por misión de España,
excelsa engendradora así engendrada,
mi España ascensional mística y fuerte,
Señora de la Cruz y de la Espada.
__________________________
Fuente:
https://www.facebook.com/77125717629...type=3&fref=nf
Marcadores