Respuesta: gitanos aportaron mas que romanos a españa...

Iniciado por
tautalo
Este ejemplar, especie de pan troglodites del empalagoso grupito BONEY-M, era algo así como una mascota que adoptaba sin ritmo y compás alguno, absurdas posturas al tiempo que las vocalistas entonaban sus "aflautadas" voces. Acorde con su condición natural siempre iba medio en cueros y se arropaba con una cutre y horterísima capa blanca. Es el autor de algunas voces guturales que se pueden escuchar en sus cancioncillas. La foto es de la época, hoy está mucho más viejo y caduco.
En cierta ocasión tuvieron problemas en España, pues el ejemplar en cuestión puso verde a nuestra Patria y, por aquellos "años 80", aun quedaba gente con ganas de dar leña a quien se lo merecía, y este tipejo se había ganado una mala fama a pulso. Acabaron por no volver más, afortunadamente, aunque no hace muchos meses volvieron a darse un garbeo por la piel de toro.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores