¡Enhorabuena! tener alguien de su prestigio y talla intelectual en tu casa es todo un privilegio. Gracias por la dedicatoria, me temo que esa "letra de médico" que comenta Reke_Ride se deba, en parte, a su edad.

Respecto a sus comentarios acerca de la cuestión judía y el papel de España en relación a ellos durante la IIGM, comentaré a modo anecdótico lo que sucedía en San Sebastián, o Donosti, durante la misma. Este pequeño esbozo histórico ya lo comenté en alguna otra ocasión aquí en Hispanismo, pero "hace ya muchos mensajes".

Como consecuencia de la proximidad de San Sebastián a la frontera francesa, apenas unos 25 kilómetros, hubo un continuo fluir de huidos judíos que la cruzaban para refugiarse en España. No tengo los detalles de si fue a iniciativa de la Diputación de Guipúzcoa o del Ayuntamiento de San Sebastián, o de ambos organismos juntos, o siguiendo instrucciones de Madrid, en fin, de dónde partiese la iniciativa es igual.

Esos huidos sólo recalaban aquí para, después, vía Portugal trasladarse a América. Los oficiales de las S.S. y los de la Wermacht se paseaban líbremente por las calles de Donosti, pues nuestro país era oficialmente neutral. Y se les podía ver cómo observaban el campamento de refugiados judíos instalado provisionalmente en los jardines del "Teatro Victoria Eugenia". Hay que decir, que la vigilancia y control de aquél campamento fue especialmente encomendada a los requetés carlistas.

Esta pequeña historia me la contó mi abuelo materno, carlista y requeté durante La Cruzada, cuando yo era muy pequeño todavía. Lo cierto es que me gustaría tener más detalles sobre aquello.