Cita Iniciado por Anorgi Ver mensaje
¿Cuál es la postura del tradicionalismo ante los títulos nobiliarios?

¿Deberían ser personales o hereditarios?

¿Deben gozar de algún privilegio o ser sencillamente algo protocolario?

¿Quién está legitimado para conceder y reconocer los títulos de la nobleza?

Yo los veo como algo anacrónico y propio del régimen feudal de la edad media, que se prolongo durante varios siglos después de desaparecido dicho régimen.
La verdad es que la pregunta tiene su miga....
Aunque no conozco la postura oficial del carlismo sobre títulos nobiliarios, supongo que será la tradicional. Los títulos pueden ser personales o hereditarios, según se determine en su concesión, no tienen otras prebendas que el tratamiento y el honor de recibirlos y se transmiten por línea de varón. Y en cuanto a quien los puede conceder, imagino que tan solo el Rey legítimo o el Regente.

Pero el problema que se plantea es el siguiente. La legislación actual española exige que.para poder utilizar en España un título carlista, este debe solicitarse al rey por medio del Ministerio de Justicia. ¿Es válido para los tradicionalistas un título carlista cuya sucesión ha sido aprobada por Juan Carlos?

En cuanto a su relación con el feudalismo, no lo creo. En Castilla creo que hubo bastante poco (si lo hubo) feudalismo, y creo que sí había títulos nobiliarios. Pero solo es una opinión.