Re: La bandera de la Tercera República

Iniciado por
Trimegisto
Hola, ¿Que os parece esta bandera como bandera de la Tercera Republica Española? Y ¿que pensáis vosotros que debería llevar la bandera de una tercera república española?


Iniciado por
Valmadian
Esa bandera me parece una horterada, además, ya está bien de republiquitas, dos hemos tenido y las dos terminaron en guerra, separatismos varios y ruina para España. El Reino Unificado de España tiene su razón de ser en la Monarquía Católica, todo lo demás no son más que entelequias.

Iniciado por
Capitán Etayo
Valmadian, me gusta mucho tu bandera de la III República,pero me temo que no la aceptarían los viejos republicanos ni los nuevos, excepto yo. Prefiero la actual para la República, eso si que sería posible. Lo más urgente es liberar a España del Rey Borbón lamentable, insolidario y felón. y sustituirlo por su hijo, que tendrá que reportar orden, respeto a la ley y la historia y una vida privada inexistente, los Reyes son públicos por naturaleza y no cobran por su obligación, reinar no es un derecho, es un deber para con España y su pueblo, incluyendo en él a todos los territorios y personas de América.
Debería fijarse un poco más y creo que me ha confundido con Trimegisto, yo soy monárquico dogmático y las repúblicas me producen alergia.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores