Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 33

Tema: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Trimegisto
    Trimegisto está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    18 ene, 12
    Mensajes
    28
    Post Thanks / Like

    Question ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    Buenas noches, me gustaría saber que opinión tienen los foreros hispanistas del señor Antonio García-Trevijano, si es que lo conocían y sino les dejo un par de vídeos representativos de sus ideas, aunque lógicamente su obra no se puede resumir en dos vídeos de 3 minutos de duración. Yo opino que al margen de las ideas que pueda tener cada uno el señor García-Trevijano, es de los pocos, y me atrevería a decir el único de los intelectuales políticos españoles que quedan vivos.

    Ahora mismo me estoy leyendo su opera magna, "Teoría Pura de la República", y la verdad es que es muy densa, es como leer varios libros a la vez, al menos para mi. Se divide en tres tomos, el primero es de historia y como da por sentado que el lector conoce los hechos y conceptos de los que habla tengo que estar consultando a cada momento para comprender el texto. Es duro pero bastante enriquecedor.




  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,281
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    Fue el único político decente de la época de la Transición: precisamente por ello sufrió boicot de la oposición y se alejó de la política en 1976 tras denunciar el contubernio para repartirse España entre tardofranquistas con poder pero sin futuro y la oposición izquierdoso-separatista ávida de poder pero sin creencia en la ruptura .

    Proponía entonces Trevijano la ruptura con el régimen de Juan Carlos, heredero de Franco, la convocatoria de elecciones libres y la proclamación de la República.
    Postulaba para España una democracia jacobina, defendiendo a la Nación española de los privilegios que se ocultaban tras los nacionalismos catalán y vasco, propugnando un presidente de la república elegido por el pueblo y defensor de éste frente a los intereses partidistas, al modo de los EEUU.

    El era consciente sin embargo de que el juego de los intereses creados junto a la configuración caótica arrastrada por la España contemporánea harían imposible la comprensión de tal teoría y muchísimo menos su implantación.

    Sus tesis, que ya desvelaban claramente el caos actual y sus raíces traidoras al pueblo español, las recogió en el famoso libro 'El discurso de la República' (1994), boicoteado (cómo no) por el sistema y sus chupópteros.

  3. #3
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    En su intervención en estos vídeos el señor García-Trevijano cae en todas las trampas del fundamentalismo democrático, como los señores del "Democracia real ya". Segun esta visión cualquier deficiencia de la democracia realmente existente se debe a un "déficit democrático" causado por nuestro "atraso sempiterno" y nuestra "falta de tradición democrática". La solución, cómo no, pasa por más democracia y por "homologarnos con los países de nuestro entorno", con el fin de alcanzar una verdadera "soberanía popular" que sí se da en Uropa, como consecuencia de su ya mencionada superioridad democrática.
    Reke_Ride y jasarhez dieron el Víctor.

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,281
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    La más grave acusación contra el contubernio juancarlista es que la actual partitocracia suplió bastardamente a la verdadera democracia.
    Sostiene acertadamente G. Trevijano que en el actual sistema político español de 1978 no se eligen representantes, mandatarios del pueblo y delegados suyos (Democracia) sino que el pueblo lo que hace es plebiscitar cada cuatro años la alternancia tiránica de dos partidos que sólo se representan a sí mismos (Partitocracia).

    Porque la democracia no es plebiscitar partidos sino elegir representantes.
    Pero he ahí el círculo vicioso del déficit democrático: precisamente la tradición de ausencia de cultura democrática en el pueblo español es la que consiente tamaña monstruosidad.

  5. #5
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    Cita Iniciado por Scolastica Ver mensaje
    En su intervención en estos vídeos el señor García-Trevijano cae en todas las trampas del fundamentalismo democrático, como los señores del "Democracia real ya". Segun esta visión cualquier deficiencia de la democracia realmente existente se debe a un "déficit democrático" causado por nuestro "atraso sempiterno" y nuestra "falta de tradición democrática". La solución, cómo no, pasa por más democracia y por "homologarnos con los países de nuestro entorno", con el fin de alcanzar una verdadera "soberanía popular" que sí se da en Uropa, como consecuencia de su ya mencionada superioridad democrática.
    Aunque admiro al señor Trevijano desde hace ya mucho tiempo y me gusta su honestidad y la valentía con que siempre ha hablado, opino también que cae en todas las trampas del fundamentalismo democrático. Gracía Trevijano es un republicano convencido que, por su decencia y su gran formación política, como ya he dicho, me inspira buenos sentimientos e incluso admiración. Pero hace tiempo que dejé de creer en la "democracia". Incluso en esa versión "ideal" de la misma que pretende hacernos creer que cualquier mal funcionamiento solamente es debida a la corrupción de su idea original, y que éste se podría solucionar simplente ahondando aún mas en la misma receta; es decir: "MAS Y MAS DEMOCRACIA". Esta tesis me parece idealista, peligrosa y equivocada, precisamente, porque olvida que el problema es ELLA MISMA cuando se la saca del contexto en el que sirve como herramienta (y se la "deifica"). Es decir, la democracia es un buen sistema para que cuatro amigos decidan una tarde si van al cine o al teatro (si realmente quieren pasar la tarde juntos), y poco más........ Un sistema que también sirve para elegir a un abad en un monasterio, o decidir si se pone ascensor en una comunidad de vecinos (y ya en este tipo de "sociedades" vemos los problemas que plantea...). En "grupos" mayores, y no digamos nada una nación entera, no es mas que la coartada de los que realmente mandan para mantener domesticado y "disciplinado" al pueblo, haciéndole creer además que es el mísmo... el responsable de sus propias desgracias. Además de ser mentira es un engañabobos.

    La verdad no nace jamás del consenso de las mayorías ni de la aritmética de las multitudes. Fue precisamente esa misma aritmética la que dejó en libertad a Barrabás y condenó a Jesucristo a la muerte en el madero. La solución jamás es "mas democracia"....

    Por lo demás, y pese a sus errores doctrinales que no comparto (porque yo no soy liberal ni demócrata) este señor (Trevijano), mas o menos como dice ALACRAN... me parece uno de los pocos políticos decentes que ha tenido España tras la muerte del Caudillo (y recuerdo que también he hablado en términos parecidos en este mismo foro de Julio Anguita, aunque yo tampoco sea comunista). Por otra parte, es un placer escucharles a ambos porque son dos grandes oradores que utilizan una didáctica valiente y decidida, y utilizan la razón a la hora de argumentar su discurso con honestidad, y sin pretender tratar al pueblo como si de niños de 8 años se tratara (que es lo que parecen hacernos la mayoría de "nuestros" políticos del actual sistema).

    LAS TRAICIONES DE SU MAJESTAD
    (Antonio García Trevijano)






    Un saludo

  6. #6
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    Con todos los respetos hacia el señor Trevijano, me hace gracia que expresara que Juan Carlos iba a deshonrar la monarquía por aceptar ser nombrado rey del Movimiento Nacional por el General Franco, diciendo que iba a salvar una monarquía sin honor. ¿Qué honor le quedaba a la monarquía tras huir como un cobarde su abuelo Alfonso, llamado XIII, entregando España a los revolucionarios republicanos y dejándola a su suerte? ¿Qué honor habían mostrado sus antepasados Carlos IV, al entregar España a Napoleon, o su hijo Fernando VII entregando España en su lecho de muerte a su mujer María Cristina y a los revolucionarios liberales, por no hablar de su hija Isabel? Los únicos que se salvan de las interminantes afrentas a la patria cometidas durante los dos últimos siglos por parte de la dinastía borbónica son Don Carlos V y sus legítimos sucesores, con la excepción de Carlos Hugo y tengo mis dudas sobre Don Javier.

    Precisamente Juan Carlos, de haber querido ser un rey católico en lugar del "rey campechano de todos los españoles", habría podido recuperar parte del honor perdido. Pero ha resultado ser más que leal, no ya a su padre, sino a toda su estirpe egoista, antiespañola y traicionera.
    Última edición por Rodrigo; 25/07/2012 a las 02:58

  7. #7
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Precisamente Juan Carlos, de haber querido ser un rey católico en lugar del "rey campechano de todos los españoles", habría podido recuperar parte del honor perdido. Pero ha resultado ser más que leal, no ya a su padre, sino a toda su estirpe egoista, antiespañola y traicionera.
    Y desleal también a su "doble juramento" a los Principios Fundamentales del Movimiento Nacional. Juan Carlos es la personificación de la traición en nuestra reciente historia.

    Un saludo

  8. #8
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    Y regresando al tema de este hilo (Antonio Gracía-Trevijano), acabo de volver a casa y me he encontrado con su blog personal en el que hay un enlace a un movimiento denominado "MCRC" que promueve la república al estilo Trevijano y que dice haber surgido a partir de las movilizaciones de 15M. Y hasta editan un diario digital llamado "República Constitucional" (abajo pego los dos enlaces por si alguien tiene curiosidad).

    Constantemente surgen "plataformas", "movimientos", "manifiestos", etc, etc... que parecen compartir la idea de acabar de una vez por todas con el actual sistema. En otro hilo yo mismo me hacía eco del blog "La Batalla de las Ideas" de Ricardo Sáenz de Ynestrillas en el que también se hacía eco de otra plataforma o manifiesto (o lo que sea...) autodenominada "Somos Mayoría". Y también el manifiesto "Esto solo lo arreglamos sin las autonomías", "El manifiesto de las clases medias" del ultraliberal Enrique de Diego, etc, etc. Es que son tantos que me resulta imposible acordarme ahora de todos ellos...

    Pero casi todos estos movimientos, por no decir todos, coinciden en sus críticas a la actual partitocracia, a la mala gestión del gasto público y en definitiva, de una forma u otra y con los matices propios de cada cual, al actual sistema político; y casi todos pidiendo como solución a los actuales problemas: "mas y mas democracia" (unos desde una u otra perspectiva, y sin sabe exactamente qué es lo que piden en el fondo). Y luego estamos nosotros, los de este foro, mirando hacia el tradicionalismo......

    Diario República Constitucional
    Bienvenido/a al MCRC « La República Constitucional
    La Batalla de las Ideas
    Esto solo lo arreglamos sin las autonomias

    No cabe duda de que estamos viviendo un periodo de crisis, y no solamente económica de un sistema político nacido con la constitución del 78 y que está perdiendo a pasos agigantados el poco apoyo popular que hasta ahora aún tenía (las crisis es lo que tienen de bueno).

    Pero me surge una pregunta que me inquieta. Suponiendo que algún día, no muy lejano, el actual sistema juancarlista entre en quiebra y se caiga por su propio peso, ¿por qué será sustituído?. Porque en las críticas todos parecen (parecemos) mas o menos, estar de acuerdo. Pero después de las críticas... ¿qué?, ¿la república constitucional esa... del Sr. Trevijano?, ¿el tradicionalismo monárquico?, ¿la revolución socialista o filo socialista?, ¿la revolución fascista o filofascista?, ¿el 15M y los perros-flautas?, ¿el fin de las ideologías?, ¿la tiranía abierta del mercado y el fin de los estados-nación?, ¿el modelo chino o de la India?, ¿la guerra.....?; ¿qué vendrá?; ¿el rey legítimo? (esto último no me lo creo, lo siento, pero no veo a la gente por las calles muy dispuesto a ello, ni planteándolo como alternativa al actual sistema). Lo que mas oigo decir por las calles es ésto: "Le llaman democracia y no lo es" o "¡república ya!"... y cosas parecidas. Y casi no oigo a nadie decir, ni siquiera por lo bajini: "Con Franco vivíamos mejor" (salvo cuando algún listillo grita después: "Sí, claro... en Alemania"). Realmente me da miedo pensarlo... porque en tan tiempos revueltos como éstos, muy pocas veces suele primar la cordura. Y yo ya estoy viendo otra vez arder las iglesias. Dios quiera que me equivoque...


    _____________________________________________
    P.D.: Me ha gustado ésto que también he leído en otro foro político de internet:


    LAS COSAS QUE TUVIMOS CON FRANCO Y DE LAS QUE NADIE QUIERE SABER NADA - Newsgrupos.com


    "LAS COSAS QUE TUVIMOS CON FRANCO Y DE LAS QUE NADIE QUIERE SABER NADA":

    1) No pegaban ni mataban los alumnos a su profesores; hoy sí. Los abuelos,
    los padres, los maestros, eran respetados y tenía una autoridad que es
    necesaria.

    2) No mataban los hijos a los padres, hoy sí. No existían tanto maltrato y
    abandono como hoy sí que hay y tanto desarraigamiento.

    3) Las drogas eran desconocidas y los pocos borrachos que había, si se
    ponían tonto, les daban dos bofetadas, los metían en el cuartel para que
    durmieran la borrachera, los multaban y a la calle y si eran reincidentes en
    demasía, a la cárcel.

    4) Las putas, y toda esa gente (pues también había putos) estaban en
    burdeles perfectamente controlados y obligados a pasar reconocimiento
    médico, periódicamente, para evitar contagios.

    5) Se podían dejar las puertas de la calle abiertas; apenas había
    ladrones... y si había alguno y era cogido; a la cárcel y trabajos forzados.
    No eran necesarios tantos cierres y blindajes como hoy tiene el comercio,
    pese a lo cual lo asaltan y roban incluso a pleno día y... e incluso en el
    centro de Madrid.

    6) Apenas había asesinatos... hoy hay miles cada año. Aunque se daban casos,
    pero no en la proporción de hoy, en que se matan los cónyuges. No es que no
    hubiera desavenencias, pero se arbitraban arreglos y en general se toleraban
    mejor.

    7) Podías irte a pasear sólo por cualquier parque y sentarte bajo una farola
    a leer un libro, no te molestaba nadie. AUNQUE FUESE DE MADRUGADA. Había
    seguridad por cuanto el delincuente TENÍA MIEDO de la policía y guardia
    civil.

    Normalmente trabajando uno, podía sostener decentemente a la familia.
    Entonces la familia estaba mucho mejor atendida y sobre todo los niños mucho
    mejor controlados y vigilados. Como la jornada era partida, generalmente
    comían el padre, la madre y los hijos reunidos alrededor de la mesa; la cena
    y el desayuno igualmente, salvo excepciones. Roto aquello, aparecieron los
    drogadictos, alcohólicos, gamberros, delincuencia juvenil y toda la plaga
    que soportamos.

    9) Ni existían los coches blindados que hoy trasladan dinero; un viejo
    conserje (yo lo he visto cientos de veces) y con una mugrienta cartera de
    mano; llevaba y traía millones de pesetas y nadie lo molestaba... sabiendo
    su ruta cotidiana y rutinaria. Por descontado no existían los vigilantes
    privados; hoy más numerosos en España que la Policía Nacional o la Guardia
    Civil; lo que resulta vergonzoso; puesto que hasta entidades y bienes
    públicos, los confían a la seguridad privada, el propio Gobierno de España y
    entes menores.

    10)Todos los delitos graves eran condenados a trabajos forzados; existían la
    cadena perpetua... e incluso (no lo comparto) "el garrote vil". Había
    correccionales para niños y niñas difíciles y sometidos a disciplinas,
    generalmente eran recuperados para la sociedad.

    11) Existía una ley (que curiosamente la implantó la fracasada II República)
    para el control de vagos y maleantes. Se denominaba LEY DE VAGOS Y
    MALEANTES.

    12) Nadie podía mendigar en la vía pública y menos vagabundear lleno de
    suciedad y piojos, por las calles... en seguida era retirado, lavado a la
    fuerza, despiojado y advertido... si era reincidente, a la cárcel y a
    trabajar.

    13) El despido del trabajador era mucho más difícil que hoy... y el
    trabajador tenía defensa de abogados, gratuita hasta el final del proceso;
    por lo que para despedirlo había que haber motivos muy justificados.

    14) La paga de Julio y la de Navidad, se deben a los gobiernos de Franco;
    que luego instauraron una tercera paga denominada de "beneficios"; las
    vacaciones hasta de 30 días al año, también se deben a Franco.

    15) Las subidas de precios no eran tan criminales como ahora mismo; los
    precios eran controlados y desde el pan, a la gasolina y desde la leche al
    aceite... tenían que ser autorizados por el gobierno. Fueron creados los
    Servicios Nacional del Trigo (cereales); Depósitos Reguladores para el
    Aceite: la denominada CAT (Comisaría de Abastecimientos y Transportes) para
    distribuir los recursos alimentarios y distribuirlos... de acuerdo que
    existió el estraperlo, pero en menor medida de que si no hubieran existidos
    todos estos controles.

    16) Inspectores, visitaban comercios de forma inesperada y revisaban,
    precios, pesos y medidas... y el que no mantenía el orden, "se le caía el
    pelo"; lo multaban fuertemente y si había reincidencias, les cerraban el
    negocio.

    17) La seguridad social Y CON MEDICINAS GRATUITAS, fue implantada por el
    régimen de Franco, para todo trabajador y familias. Una red nacional y
    enorme de grandes hospitales, todos o casi todos edificados en la época de
    Franco, creando un servicio nacional de medicina y seguridad social, que aún
    hoy es considerado de los mejores del mundo.

    18) Al llegar a los 65 años: EL TRABAJADOR SE JUBILABA COBRANDO ÍNTEGRAMENTE
    LA PAGA QUE ESTUVIESE COBRANDO EN ACTIVO.

    19) No pagábamos apenas impuestos; el IRPF era casi desconocido y sólo
    afectaba a las grandes fortunas y si tenían ingresos excesivos. Ello
    permitió crear millones de pequeños negocios o industrias, de los que muchos
    llegaron a ser grandes y fueron creados así, millones de nuevos puestos de
    trabajo.

    20) El impulso que llegó a tomar la Organización Nacional de Ciegos
    Españoles (hoy ONCE) se debe a Franco. Yo he visto a los ciegos españoles;
    como guitarristas, o con otros instrumentos, de animadores en las casas de
    putas; igualmente en tabernas y esquinas pidiendo limosna... con Franco
    llegaron a ser los trabajadores de los mejor pagados de todos los trabajos
    de España; sobre la base de la venta del cupón.

    21) El material para la enseñanza de los ciegos, su transporte era gratuito
    a través del Correo español; igualmente los periódicos y libros tenían
    tarifas de circulación irrisorias. Hoy trate de enviar un libro o un
    periódico: LE COBRA LA TARIFA QUE COBRAN POR EL CORREO ORDINARIO, O SEA
    CARTAS y así un libro no muy grande, cuesta enviarlo de 3 a 5 euros; muchas
    veces tanto o más que el propio libro cuesta en la librería.

    22) Existía un eficaz servicio de SERENOS; que era gratuito y que cumplía un
    servicio de ayuda (se le entregaban la llave de la puerta principal de los
    edificios) y vigilancia nocturnos, digno de ser recordado... hoy las calles
    están a merced de la delincuencia.

    23) Si hoy es considerada España como LA HUERTA DE EUROPA; no es por otra
    cosa que por la infinidad de pantanos y extensísimas zonas puestas en
    regadío en el período de Franco; que en ello siguió lo empezado por otro
    dictador: el general Miguel Primo de Rivera y cuyo Plan Hidrológico
    Nacional, aún está por acabar; habiéndolo interrumpido nada más entrar el
    nefasto Zapatero.

    24) EL TURISMO: Que fue y sigue siendo el pilar económico más importante con
    que cuenta España y la principal fuente de divisas; se debe a los eficaces
    gobiernos de Franco, que terminaron de crear docenas de Paradores Nacionales
    de Turismo, como algo genuino español y único en el mundo.

    25) Muchos de los inmensos bosques de coníferas que hoy hay por España, son
    debidos a continuas e intensas repoblaciones forestales, emprendidas y
    terminadas por los gobiernos de Franco... hoy apenas se hace nada de eso y
    bosques quemados, los dejas abandonados en gran medida para que se regeneren
    solos.

    Y muchas cosas más, que para qué contarlas a quienes no quieren saberlas.

    (.../...)
    De todo este debate que os traeis sobre lo que teníamos con Franco veo, que
    todos los intervinientes se olvidan de algo para mí fundamental y que hace
    que muchas otras cosas sean eclipsadas y era SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
    Me maravilla que todo el mundo parece olvidar que uno de los grandes legados
    que dejó la dictadura fue esa tranquilidad que dió una legislación laboral
    en la que el trabajador tenía una seguridad en su puesto de trabajo que hoy
    es impensable.
    Y ante tanta incertidumbre, yo también me apunto al viejo dicho de "mejor lo malo conocido..." (que encima no era "malo", sino buenísimo...). Y ante tantos "ensayos novedosos o muy viejos", mejor prefiero decir: "Ni Trevijano, ni leches... ¡¡¡MEJOR, QUÉ VUELVA OTRO FRANCO!!!" (y vamos a dejarnos de experimentos, que a ese "Régimen" yo sí lo he conocido y puedo recordar que era bueno).


    Un abrazo en Cristo y Arriba España.

    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  9. #9
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    Estoy un poco cansado ya del rollo nostálgico franquista del foro de un tiempo para acá. Hay muchos lugares para hacer terapia con eso para el que lo necesite, incluidas varias fundaciones y asociaciones especializadas en el tema. Si no empezáis a cortaros un poco lo cortaré yo.

    Esto no es un foro franquista ni lo va a ser, y no tenemos las ganas de sufrir otro Franco que le haga el trabajo sucio al liberalismo para luego entregarle España en bandeja. No abuséis de la flexibilidad que se da sobre ciertos temas para hacer proclamas que no haríais en la calle ni en el trabajo.

    También hay otras cosas que voy a empezara cortar en cuanto tenga tiempo. Lo que no puede ser es todo el mundo esté intentando sacar alternativas al sistema liberal (mejores o peores), y en esto foro lo único que haya son lloriqueos y lamentos. La imagen de parálisis cerebral que está dando el tradicionalismo a la hora de enfrentar la crisis de la democracia es de lo peor.
    Última edición por Donoso; 25/07/2012 a las 02:43
    Tureno y Valderrábano dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  10. #10
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Estoy un poco cansado ya del rollo nostálgico franquista del foro de un tiempo para acá. Hay muchos lugares para hacer terapia con eso para el que lo necesite, incluidas varias fundaciones y asociaciones especializadas en el tema. Si no empezáis a cortaros un poco lo cortaré yo.

    Esto no es un foro franquista ni lo va a ser, y no tenemos las ganas de sufrir otro Franco que le haga el trabajo sucio al liberalismo para luego entregarle España en bandeja. No abuséis de la flexibilidad que se da sobre ciertos temas para hacer proclamas que no haríais en la calle ni en el trabajo.

    También hay otras cosas que voy a empezara cortar en cuanto tenga tiempo. Lo que no puede ser es todo el mundo esté intentando sacar alternativas al sistema liberal (mejores o peores), y en esto foro lo único que haya son lloriqueos y lamentos. La imagen de parálisis cerebral que está dando el tradicionalismo a la hora de enfrentar la crisis de la democracia es de lo peor.
    Pido perdón, y prometo que no volverá a ocurrir en lo sucesivo. Ahora bien, solo tengo que hacer un inciso a tus palabras. Estimado moderador, yo, en la calle, también (con amigos, familiares y compañeros del trabajo) igual que aquí, soy igual de pesado con mis nostalgias filo-franquistas, y curiosamente todos me dicen lo mismo (mas o menos... incluído lo de las "terapia"). Incluso hay gente que, cuando me ven acercarme, automáticamente hasta salen huyendo. Es mi sino últimamente, por lo que tomo nota de tus consejos e intentaré ser mas imaginativo en lo sucesivo, salir pronto de la parálisis cerebral en la que me encuentro inmerso, y aportar alguna idea que sirva de alternativa al actual sistema, que no sea la del General, y si no se me ocurre o no me convence la que encuentro, mejor... me quedaré callado o marcharé a esos lugares donde pueda encontrarme con los que sufren mi misma dolencia.

    Un saludo y gracias por tus consejos

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,281
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    si no se me ocurre o no me convence la que encuentro, mejor... me quedaré callado o marcharé a esos lugares donde pueda encontrarme con los que sufren mi misma dolencia.
    Un saludo y gracias por tus consejos
    No lo dirás en serio ¿no? En todo caso, por favor, antes de esa locura ya nos comunicarías la dirección donde seguirte leyendo, que es un placer, por cierto.
    Tureno dio el Víctor.

  12. #12
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    No lo dirás en serio ¿no? En todo caso, por favor, antes de esa locura ya nos comunicarías la dirección donde seguirte leyendo, que es un placer, por cierto.
    Gracias ALACRAN, pero no tengo pensado marcharme de este foro tan magnífico en el que, además, me encuentro siempre (y lo digo de corazón) tan a gusto y tan libre escribiendo. Si decía que me marcharía por ahí, a deambular por esos lugares que tan gentilmente me recomiendan... donde, quizás encuentre alguna forma de consuelo para mi cansina forma de "nostálgica" dolencia, no era ésta una afirmación excluyente.... Internet es muy grande y se puede estar por aquí y por allá, de a ratitos... y sin tener que renunciar ni a ésto ni a lo "otro".

    Simplente, cuando sufra esa dolencia, y con el mejor ánimo de no volver a "cansar" a nadie, buscaré consuelo alguna de esas "fundaciones y asociaciones especializadas en el tema", que tan gentilmente me recomiendan (supongo, como suelen hacer también los "comedores compulsivos" o los "alcohólicos anónimos" entre ellos).

    Pero no voy a abandonar este foro en el que me encuentro tan a gusto. Yo normalmente, no me marcho voluntariamente de los sitios en los que me siento bien, y me gusta lo que dice la mayoría de su gente, y a los que incluso hasta he llegado a tomarles aprecio (y esto también lo digo de corazón). En realidad, siempre han tenido que echarme hasta con agua hirviendo, porque soy un nostálgico empedernido, incluso, para eso..... De joven me llamaban "El rollo que no cesa", precisamente por ésto mismo (y que conste que, como ya imaginaréis alguno, lo decían parafraseando un poco a un poeta rojeras que teníamos que estudiar en el colegio, en tiempos del Generalísimo, y que era oriundo de un famoso pueblo alicantino).

    Un abrazo amigo ALACRAN
    Última edición por jasarhez; 25/07/2012 a las 19:23

  13. #13
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Pido perdón, y prometo que no volverá a ocurrir en lo sucesivo. Ahora bien, solo tengo que hacer un inciso a tus palabras. Estimado moderador, yo, en la calle, también (con amigos, familiares y compañeros del trabajo) igual que aquí, soy igual de pesado con mis nostalgias filo-franquistas, y curiosamente todos me dicen lo mismo (mas o menos... incluído lo de las "terapia"). Incluso hay gente que, cuando me ven acercarme, automáticamente hasta salen huyendo. Es mi sino últimamente, por lo que tomo nota de tus consejos e intentaré ser mas imaginativo en lo sucesivo, salir pronto de la parálisis cerebral en la que me encuentro inmerso, y aportar alguna idea que sirva de alternativa al actual sistema, que no sea la del General, y si no se me ocurre o no me convence la que encuentro, mejor... me quedaré callado o marcharé a esos lugares donde pueda encontrarme con los que sufren mi misma dolencia.

    Un saludo y gracias por tus consejos

    Estimado "Administrador" "administrador". Y respecto a estos últimos mensajes, siempre he respetado las posturas coherentes --aunque a veces en el fragor de la batalla dialéctica pueda llegar a no parecerlo--, y es que en relación con el anterior Régimen, aparte de sus sombras, parece que desde 1975 "este país" entró en una especie de estado catatónico de cobardías y deslealtades, dejando sumidos a los leales en una especie de limbo de las ideas. Desde mi punto de vista, el problema no radica en que haya gente agradecida, sino masas de imbéciles de baba, porque la inmensa mayoría tienen una deuda o más en lo público y en lo privado con aquellos "40 años". Otra cuestión es que el Régimen sea criticable y que haya quienes le achaquen todos los males, todo lo cual, sea dicho de paso, también es discutible. En cualquier caso, foros en los que se analice la Historia de España del Siglo XX en sus hechos y acontecimientos con seriedad y dignidad --particularmente desde 1931 a 1975--, tal como se hace aquí en Hispanismo.Org, yo no los conozco, no digo que no existan, sólo que no los conozco. Ahora bien, en efecto, Hispanismo no es un sitio "franquista".
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  14. #14
    ramafre está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 jul, 12
    Mensajes
    19
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Pido perdón, y prometo que no volverá a ocurrir en lo sucesivo. Ahora bien, solo tengo que hacer un inciso a tus palabras. Estimado moderador, yo, en la calle, también (con amigos, familiares y compañeros del trabajo) igual que aquí, soy igual de pesado con mis nostalgias filo-franquistas, y curiosamente todos me dicen lo mismo (mas o menos... incluído lo de las "terapia"). Incluso hay gente que, cuando me ven acercarme, automáticamente hasta salen huyendo. Es mi sino últimamente, por lo que tomo nota de tus consejos e intentaré ser mas imaginativo en lo sucesivo, salir pronto de la parálisis cerebral en la que me encuentro inmerso, y aportar alguna idea que sirva de alternativa al actual sistema, que no sea la del General, y si no se me ocurre o no me convence la que encuentro, mejor... me quedaré callado o marcharé a esos lugares donde pueda encontrarme con los que sufren mi misma dolencia.
    ....
    El filo-republicanismo de Trevijano no tiene justificación.

    En mi modesta opinión Trevijano es un buen analista político y social ( estudioso del pasado ), pero un mal profetizador del futuro; como igual de equivocado estuvo Marx en sus profesias, que no dió ni una...

    La mirada retrospectiva, puede ser útil no para retroceder hacia una pretérita realidad, lo que sería imposible, sino para deshacer las mentiras que sobre aquella pasada realidad unos desalmados pretenden utilizar en beneficio de sus inconfesables y sucios proyectos de ingeniería social para el futuro.

    Vemos a Trevijano romper una semi-lanza a favor del filo-franquismo, diciendo que la corrupción de entoces podría o pudo ser de caracter individual, pero que la corrupción que nos ha traido el socialismo es una corrupción estructural que él llama social, más extendida y dañina que la otra.

    Las referencias veraces a los "cuarenta años" de nuestra historia es imprescindible que se haga , en éste u otros foros, para no hacer el juego a los que han calumniado, mentido y falsificado nuestra historia, lo mismo en cuanto a la leyenda "negra", como a la leyenda "azul".

    Volviendo al origen, Trevijano puede estar algo acertado respecto al pasado y es nulo como predicador de soluciones futuras
    Última edición por ramafre; 31/07/2012 a las 17:31 Razón: alguna errata pueril, tal como llamar a trevijano, tresvillano y cosas por el estilo.
    Valderrábano dio el Víctor.

  15. #15
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    Este señor fue uno de los que apoyó la independencia de la provincia española de Guinea:

    http://m.youtube.com/#/watch?v=XeCRgMv629g
    Última edición por Michael; 28/06/2013 a las 01:10

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El señor de la piedra fría, el gran señor llegado de indias
    Por tanausú en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 09/08/2010, 00:54
  2. Joaquín García-Morato, As del Aire
    Por Reke_Ride en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/04/2009, 01:21
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/01/2006, 13:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •