Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 33

Tema: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    si no se me ocurre o no me convence la que encuentro, mejor... me quedaré callado o marcharé a esos lugares donde pueda encontrarme con los que sufren mi misma dolencia.
    Un saludo y gracias por tus consejos
    No lo dirás en serio ¿no? En todo caso, por favor, antes de esa locura ya nos comunicarías la dirección donde seguirte leyendo, que es un placer, por cierto.
    Tureno dio el Víctor.

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    No lo dirás en serio ¿no? En todo caso, por favor, antes de esa locura ya nos comunicarías la dirección donde seguirte leyendo, que es un placer, por cierto.
    Gracias ALACRAN, pero no tengo pensado marcharme de este foro tan magnífico en el que, además, me encuentro siempre (y lo digo de corazón) tan a gusto y tan libre escribiendo. Si decía que me marcharía por ahí, a deambular por esos lugares que tan gentilmente me recomiendan... donde, quizás encuentre alguna forma de consuelo para mi cansina forma de "nostálgica" dolencia, no era ésta una afirmación excluyente.... Internet es muy grande y se puede estar por aquí y por allá, de a ratitos... y sin tener que renunciar ni a ésto ni a lo "otro".

    Simplente, cuando sufra esa dolencia, y con el mejor ánimo de no volver a "cansar" a nadie, buscaré consuelo alguna de esas "fundaciones y asociaciones especializadas en el tema", que tan gentilmente me recomiendan (supongo, como suelen hacer también los "comedores compulsivos" o los "alcohólicos anónimos" entre ellos).

    Pero no voy a abandonar este foro en el que me encuentro tan a gusto. Yo normalmente, no me marcho voluntariamente de los sitios en los que me siento bien, y me gusta lo que dice la mayoría de su gente, y a los que incluso hasta he llegado a tomarles aprecio (y esto también lo digo de corazón). En realidad, siempre han tenido que echarme hasta con agua hirviendo, porque soy un nostálgico empedernido, incluso, para eso..... De joven me llamaban "El rollo que no cesa", precisamente por ésto mismo (y que conste que, como ya imaginaréis alguno, lo decían parafraseando un poco a un poeta rojeras que teníamos que estudiar en el colegio, en tiempos del Generalísimo, y que era oriundo de un famoso pueblo alicantino).

    Un abrazo amigo ALACRAN
    Última edición por jasarhez; 25/07/2012 a las 19:23

  3. #3
    Avatar de Bucéfalo
    Bucéfalo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    15 sep, 09
    Mensajes
    69
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    Yo soy de la generación de la transición, asi que no puedo hablar por experiencia sobre nada del franquismo pues no lo he conocido, sólo lo que he estudiado al respecto en la universidad (poca cosa y todo muy sesgado por ahora). Me parece un privilegio poder contar con los testimonios de veteranos como jasarhez, que son una fuente de primera mano sobre como se vivía durante la dictadura. Por favor, no deje de participar en el foro, porque las personas con experiencia como usted son de las que más aprendemos los jóvenes. Si le llaman a usted nostálgico, yo digo que prefiero escuchar el testimonio de un nostálgico que la irracional descalificación (una especie de reciente leyenda negra) del franquismo en nuestra sociedad actual, poco más que un medio de autojustificación del régimen actual.

    También comparto lo que ha expresado Valmadian, cuando dijo que este es de los pocos lugares en internet donde se puede realizar un acercamiento histórico riguroso (no objetivo, pues eso no existe) sobre el período franquista. Este mismo principio, de analizar de forma seria y rigurosa los distintos aspectos de la historia de España e Hispanoamérica, es lo que más me gusta de este foro, porque ofrece una versión razonada, alternativa a la tan manida versión oficial con la que tenemos que lidiar cada día.

    Para no desviar más el tema, voy a comentar sobre el post inicial. No conocía a García-Trevijano, pero su postura me parece la de un idealista. Me parece un firme creyente en la idea de la democracia pura, la del "el pueblo se gobierna a si mismo sin nadie más". Reconozco que es una idea muy llamativa, pero me parece una postura utópica con precedentes muy negativos en la revolución francesa. La historia ha demostrado que se pueden hacer reformas sociales (mejoras de la condición de vida de los más humildes) sin recurrir a un sistema político tan aberrante como es una república jacobina, que rompe de manera estrepitosa con la tradición y lo que significa España (unidad basada en la religión y rey común). Hay que reconocerle su honestidad, y su disposición a desvelar el corrupto sistema partitocrático, proponiendo un sistema que si bien es democrático, al menos es consecuente con esos principios que proclama, algo así como Suiza pero a la española.

  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    Cita Iniciado por Bucéfalo Ver mensaje
    Yo soy de la generación de la transición, asi que no puedo hablar por experiencia sobre nada del franquismo pues no lo he conocido, sólo lo que he estudiado al respecto en la universidad (poca cosa y todo muy sesgado por ahora). Me parece un privilegio poder contar con los testimonios de veteranos como jasarhez, que son una fuente de primera mano sobre como se vivía durante la dictadura. Por favor, no deje de participar en el foro, porque las personas con experiencia como usted son de las que más aprendemos los jóvenes. Si le llaman a usted nostálgico, yo digo que prefiero escuchar el testimonio de un nostálgico que la irracional descalificación (una especie de reciente leyenda negra) del franquismo en nuestra sociedad actual, poco más que un medio de autojustificación del régimen actual.

    También comparto lo que ha expresado Valmadian, cuando dijo que este es de los pocos lugares en internet donde se puede realizar un acercamiento histórico riguroso (no objetivo, pues eso no existe) sobre el período franquista. Este mismo principio, de analizar de forma seria y rigurosa los distintos aspectos de la historia de España e Hispanoamérica, es lo que más me gusta de este foro, porque ofrece una versión razonada, alternativa a la tan manida versión oficial con la que tenemos que lidiar cada día.

    Para no desviar más el tema, voy a comentar sobre el post inicial. No conocía a García-Trevijano, pero su postura me parece la de un idealista. Me parece un firme creyente en la idea de la democracia pura, la del "el pueblo se gobierna a si mismo sin nadie más". Reconozco que es una idea muy llamativa, pero me parece una postura utópica con precedentes muy negativos en la revolución francesa. La historia ha demostrado que se pueden hacer reformas sociales (mejoras de la condición de vida de los más humildes) sin recurrir a un sistema político tan aberrante como es una república jacobina, que rompe de manera estrepitosa con la tradición y lo que significa España (unidad basada en la religión y rey común). Hay que reconocerle su honestidad, y su disposición a desvelar el corrupto sistema partitocrático, proponiendo un sistema que si bien es democrático, al menos es consecuente con esos principios que proclama, algo así como Suiza pero a la española.
    Gracias Bucéfalo, también te doy las gracias.

    Empezando por la cita que haces de Valdamian, con el que casi siempre (por no decir, siempre...) comparto en pleno acuerdo lo que dice: "foros en los que se analice la Historia de España del Siglo XX en sus hechos y acontecimientos con seriedad y dignidad --particularmente desde 1931 a 1975--, tal como se hace aquí en Hispanismo.Org, yo no los conozco", y tengo que decir, con la misma sinceridad, que yo tampoco. Es verdad que aquí se pueden encontrar publicaciones que aportan los foreros muy serias y rigurosas sobre muy distintos aspectos de nuestra historia (tanto de España como de nuestra querida Hispanoamérica), así como (aún a riesgo de ser pesados en ocasiones) un acercamiento histórico riguroso sobre el período franquista, tal y como no es posible verlo en otros sitios. Realmente ese tema parece ser tabú en nuestra actual sociedad y suele espantar a mucha gente, cosa que no entiendo porque justo es que haya lugares donde no se lea y se escuche siempre la misma adulteración escrita por esas masas informes (como las llama con acierto el amigo Valmadian) "de imbéciles de baba" que no recuerdan, o no quieren recordar, la inmensa deuda que aún tienen (tenemos todos) con aquellos 40 años.

    Pero también, tengo que admitir (y ya prometo abandonar el tema) que, como bien dice nuestro moderador, persona a la que admiro y respeto por lo bien que conduce este foro, es que éste, en verdad... "no es un foro franquista". Y tiene toda la razón... Cuando me dispuse a escribir aquí, ya llevaba bastante tiempo entrando y leyendo lo que se escribía de vez en cuando, y sabía muy bien que no lo era (lo cual no quita que algunos nostálgicos, como yo y otros muchos foreros que nos dejamos caer por aquí, sí que lo seamos) y siempre se nos haya permitido expresarno tal y como somos, sin tener que ocultarnos, ni pedir permiso. Uno no va a ser solamente "nostálgico" (que palabra mas estúpida, ya que muchos de nosotros cuando rememoramos aquella época es también con la intención de que no se pierda la verdad entre tanta mentira que se cuenta en nuestros días, unido a un intento de aportar elementos de raciocinio que os permitan a los jóvenes como usted elaborar las propuestas y las ideas que cambiarán nuestra actual sociedad y nuestro modelo político, Dios lo quiera...). Es decir, que no lo hacemos para expresar solamente nuestras "lamentaciones" (quien haya leído eso no se ha enterado de nada, ni tiene ni idea). Amén de que me niego a ser eso que llaman ahora "nostálgico" solamente en el ámbito de lo privado o cuando estamos en medio de nuestras pocas "capillitas" (eso es lo mismo que nos piden los liberales, y los sociatas, a todos los católicos (también a los tradicionalista) y, con toda razón, decimos siempre que nos negaremos a admitirlo, o al menos... así deberíamos hacerlo). Porque uno es lo que es en todo lugar y en todo tiempo (tanto en el trabajo, como departiendo con los amigos o con la familia, así como también, escribiendo en un foro tan magnífico como éste).

    No te preocupes Bucéfalo que, en este foro, somos muchos los "nostálgicos" y ninguno tenemos intención de irnos. Eso te lo aseguro.

    _______________________________________________________

    Y volviendo al tema de Trevijano... yo también lo he visto siempre (desde que le pude escuchar en el programa "La Clave" de José Luis Balbín en aquella TVE única que existía antes de que llegara la actual amalgama de televisiones digitales) un poco de la misma manera que tu... Y también me ha parecido siempre un hombre valiente que no tiene demasiados pelos en la lengua. Por eso le admiro, aunque su república constitucionalista (o como la llame...) no me atraiga demasiado o nada de nada. Como tu muy bien dices, la historia ha demostrado que se pueden hacer reformas sociales, mejorando muchísimo la condición de vida de los más humildes, sin recurrir a sistemas políticos tan aberrantes como cualquier república jacobina. Y no quiero hacer de nuevo (otra vez...) la referencia histórica que estoy pensando para que el moderador no me vuelva a recordar otra vez que este foro no es el lugar mas apropiado.

    Un abrazo

  5. #5
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que opinión tenéis del señor García-Trevijano?

    La forma de escribirlo parece que me quedó algo dura, no estoy expulsando a nadie, pues no hay motivo para hacerlo, pero sí dejando claro que aquí hay límites, tanto para los que participan como para los que leen.

    El franquismo está absolutamente fuera del espectro de cosas que se quieren defender aquí primero como ideología política, es decir, como forma particular de bonapartismo ocurrida en España durante 40 años. Y segundo, tampoco hay el menor interés desde luego en transformar el ambiente del foro en otro grupo de auto-apoyo ni franquista ni de ninguna clase, como tan frecuentemente se da en todo lo que llaman extrema-derecha y buena parte del mundo conservador, y que son de lo peor y más anti-virtuoso que he conocido.

    Cosa distinta es dejar que franquistas puedan participar aquí sin impedimento, pues igual que se puede hacer con mucha gente que comparte los principios esenciales de esta página en la práctica. Pero atendiendo al límite de que convertir el foro en otro reducto para la nostalgia (y de voto al PP cada cuatro años, como siempre ha hecho casi toda la masa social franquista, cuando cada 4 años les obligan a dejar de lamentarse de todo y a hacer algo) es una agresión a la página y a su función.

    En fin, por si no queda claro: que cada uno sea lo que quiera y de la menor manera posible de acuerdo a su conciencia, pero mientras se participe aquí, que sea respetando lo que Hispanismo.org pretende y la razón por la que se fundó, que no es otra que ayudar a reconstruir España y liberarla del yugo revolucionario de la única forma posible, conociendo y aplicando los principios de su propia Tradición a nuestra época.

    El que quiera colaborar, bienvenido, y en gran parte el éxito de hispanismo.org viene de esa colaboración amplia en torno a unos principios claros. Otros fines distintos a este, serán hasta respetables para el que los tenga, pero este no es el lugar para aplicarlos.

    Aclarado todo esto, agradezco tu participación constante jasarhez, pero aquí mi función es establecer límites claro cuando creo que es necesario.

    ========

    Cuando he dicho "Lo que no puede ser es todo el mundo esté intentando sacar alternativas al sistema liberal (mejores o peores), y en esto foro lo único que haya son lloriqueos y lamentos. La imagen de parálisis cerebral que está dando el tradicionalismo a la hora de enfrentar la crisis de la democracia es de lo peor." No era una crítica dirigida a tí, jasarhez, sino a todo el ambiente autodenominado tradicionalista, que mientras todo el mundo se rebela contra la opresión ya indisimulada del sistema liberal, permanece en estado catatónico como si nada estuviera pasando.

    Soy capaz de leer en los sitios más insospechados a gente que ha llegado a la conclusión de que el capitalismo es una forma suicida de economía y que la única solución es volver a sistemas mucho más próximos al medieval con propuestas de lo más interesantes. Pero en cambios los tradicionalistas no tienen nada que aportar. Lo mismo se podría de otros tantos temas.

    Todo lo que tienen que decir se mueve en un rango de cosas que empiezan en el "ya lo os dijimos" y terminan en el "todo se va al garete" con insultos y desprecios a todo el mundo, de perroflautas a mineros pasando por funcionarios o políticos, da lo mismo todo, y nada más.

    Con lo que los que al final los que se supone que más activos deberían ser en la debacle liberal son los que menos se están moviendo, y los que más tendrían que decir de las alternativas al sistema, son los que menos están aportando.

    Y aquí termino los mensajes fuera de tema.
    Última edición por Donoso; 26/07/2012 a las 01:35
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El señor de la piedra fría, el gran señor llegado de indias
    Por tanausú en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 09/08/2010, 00:54
  2. Joaquín García-Morato, As del Aire
    Por Reke_Ride en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/04/2009, 01:21
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/01/2006, 13:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •