Me dicen que hoy juega España-Portugal.
¿Alguien sabe contra quién jugamos?
Me dicen que hoy juega España-Portugal.
¿Alguien sabe contra quién jugamos?
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Eso es como cuando le dijeron a Don Otto de Habsburgo que jugaba Austria-Hungría y contestó: ¿contra quién jugamos? En el caso de España-Portugal queda más forzado... De todas formas no creo que los portugueses nos animen en la final ni tampoco lo habríamos hecho los hispanos de este lado del Guadiana si hubiesen ganado ellos, lamentablemente. En cualquier caso un apretón de manos a nuestros hermanos de poniente.
![]()
Última edición por Rodrigo; 28/06/2012 a las 00:24
Más bien quienes han jugado han sido algunos del "Real Madrid" contra otros del "Real Madrid". En la tanda de penaltis se ha notado mucho.![]()
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Para mí, por lo menos, hay siempre algo contranatural en estos duelos deportivos peninsulares. Nunca disfruto como en cualquier otro partido de la selección portuguesa - luego porque los portugueses siempre perdimos- porque tiene algo de conflicto civil. La selección española representa un país donde tengo amigos queridos, gente en que corre la misma sangre que corre en mis venas, que ostentan los mismos apellidos, que hablan lenguas muy cercanas a la mía, que tienen una cultura tan semejante.
Los portugueses a lo peor estarán divididos. Hay siempre gente amargada que no digiere bien las derrotas; pero mucha gente hay también que no hesitará en animar a España. Una cosa es cierta: al contrario de lo que pasa con muchos españoles a respeto de Portugal, para los portugueses España nunca es indiferente.
Última edición por Irmão de Cá; 30/06/2012 a las 11:24
El amor de los portugueses del Sporting de Lisboa a España y a la selección española:
Se não for Portugal, que outra selecção gostarias de ver campeã? - Página 12 | Fórum SCP
Ese odio entra dentro de la paranoia. En ningún otro país del mundo (salvo "Euskadi") se escriben esas salvajadas gratuitas a España. Está claro que la inmensa mayoría de portugueses tienen un problema gordo con "España" y hoy van a muerte con Italia.
Ignorantes de ello, lo curioso es que los españoles siguen odiando a Francia e Inglaterra (que en su mayoría seguramente desean que gane España a Italia).
Última edición por ALACRAN; 01/07/2012 a las 12:13
Sí que hay salvajadas pero de otro tipo, en Francia o Alemania y general los países del norte de Europa el desprecio a España es más que notable. Básicamente somos unos vagos que no trabajamos porque estamos la mayor parte del día comiendo cocos debajo de las palmeras.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Y qué me decís del desprecio a España de muchos españoles . Pedirle peras al olmo significa pedir algo imposible.
“La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman
Don Alacrán, es cierto hay mucha gente en Portugal con complejo de inferioridad y resquemor a España; como hay en España en relación a Francia y Inglaterra. Las guerras son llagas muy hondas que duelen por siglos. Pero créame que la mayoría de los portugueses no es así. Mejor aún; créase Vd. Venga a Portugal pasar unos días de relaje y saque sus conclusiones; después me dirá si prefiere ir a Bilbao o a Braga.
PD: Felcitaciones a todos los foristas españoles por la segunda eurocopa conquistada por la selección española de fútbol! Es un logro sin paralelo en la historia del futbol, tres titulos internacionales corridos. Me alegro por más este éxito. No podiendo ser Portugal (la suerte de las penalidades así lo quiso), no podía estar mejor entregue la copa! ES-PA-ÑA!!
Última edición por Irmão de Cá; 02/07/2012 a las 02:58
Yo, que visito Portugal siempre que puedo, puedo dar fe de que en ese país hermano y vecino, SIEMPRE (y resalto lo de siempre...) me he sentido mucho mas en casa que en mis pocas vistas a Vascongadas o a Cataluña, por poner dos ejemplos concretos. Además, Portugal es un país adorable donde, los que amamos la tradición, podemos sentir su presencia. Portugal no está enferma (o al menos, no lo está tanto como España) de la estúpida enfermedad de la "modernitis" y el "nuevismo". Portugal es grande en historia y viva en sus tradiciones. Como digo, adoro Portugal. Ojalá aprendiéramos un poquito de los portugueses, nosotros, los españoles.
Y yo, por ejemplo, soy uno de los que aman a Portugal y no puedo entender, por muchos rollos que me cuenten, que hayan compatriotas míos que no compartan mi amor por todo lo que es portugués, ni viceversa... Me quedo con la gran Amalia Rodrigues, cantando el españolísimo "Porompompero" en 1968, en la Rumanía de Ceaucescu, donde quizás allí nadie pensó al escucharla que pudieran existir tantos dimes y diretes entre nuestros dos países hispanos y hermanos.
¡¡VIVA PORTUGAL Y VIVA ESPAÑA!!
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores