Respecto a la raza, el mestizaje y la identidad española, considero que no constituyo una amenaza para la identidad española, porque comparto lazos históricos, culturales, lingüísticos, e incluso de antepasados, con España. Y respecto a la raza (aunque pienso que se deberían tener en cuenta otros aspectos), los españoles solo de dan cuenta que no soy de aquí por mi acento, ya que en mi familia hubo muy poco mestizaje y la mayoría de mis bisabuelos maternos y paternos vinieron directamente de varios lugares de españa. Respecto a lo de la mezcla de razas, es increible, pero en Colombia, y creo que en la mayoría de países hispanoamericanos de mayoría mestiza, después de 500 años de historia, se mantiene la jeraquía con base en la raza (aunque no es algo oficial) y si cualquiera de ustedes viene a cualquier ciudad de Colombia, se daran cuenta que a medida que se va subiendo en la escala social, hay un mayor componente caucásico, de hecho ya existe un estudio al respecto. No se si se trata de racismo o de cuestiones económicas, ya que los criollos han mantenido el poder. No quiero parecer racista ni clasista, pero es la realidad tras la conquista de España, y pienso que hay que sentirse orgulloso de la raza a la que se pertenece, ya sea blanca o amerindia. Finalmente, no estoy de acuerdo en que se trate mal o se discrimine a alguien por tener rasgos amerindios.
Envío un enlace de un estudio de la distribución étnica en hispanoamérica, creo que se corresponde a la realidad. (Solo se consideran criollos a los que tienen por lo menos un 85% por ciento de componente caucasico).
Anexo:Distribución étnica de América Latina - Wikipedia, la enciclopedia libre
Saludos,