Coincido con Ordóñez y Cavaleiro en que Nación no es un término moderno sino antiguo. Creo que es necesario definir los conceptos de Nación y Patria en términos exactos, ya que no se excluyen entre si mismos, y sí son complementarios.

La Patria, sin la Nación, pierde su sentido original para convertirse en algo distinto.

Para definir a la Nación, como ha dicho Cavaleiro, hay que ir al origen etimológico de la palabra, del latín Natio, -nis. Un pueblo, una estirpe, una raza. Lo mismo con Patria, que sería la tierra, el lugar al que pertenece esa Nación, pero también un concepto espiritual y cultural.

En el caso de otras naciones como la germánica es distinto, ya que tienen un estrato nomádico fuerte. Pero en el caso de la Nación Hispánica, la unión con la Patria es de unas raíces muy profundas.