Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 29

Tema: ¿Porqué avanza el protestantismo en Hispanoamérica?

Vista híbrida

Esteban ¿Porqué avanza el... 12/12/2013, 22:27
Hyeronimus Re: ¿Porqué avanza el... 13/12/2013, 13:20
Donoso Re: ¿Porqué avanza el... 13/12/2013, 15:50
Hyeronimus Re: ¿Porqué avanza el... 13/12/2013, 18:32
Esteban Re: ¿Porqué avanza el... 13/12/2013, 21:46
Donoso Re: ¿Porqué avanza el... 14/12/2013, 03:29
El Tercio de Lima Re: ¿Porqué avanza el... 14/12/2013, 23:57
Erasmus Re: ¿Porqué avanza el... 15/12/2013, 00:58
Erasmus Re: ¿Porqué avanza el... 15/12/2013, 01:32
Erasmus Re: ¿Porqué avanza el... 15/12/2013, 23:27
Donoso Re: ¿Porqué avanza el... 23/12/2013, 05:26
Esteban Re: ¿Porqué avanza el... 23/12/2013, 15:36
Josef Re: ¿Porqué avanza el... 23/12/2013, 17:16
Esteban Re: ¿Porqué avanza el... 12/01/2014, 19:28
Josef Re: ¿Porqué avanza el... 13/01/2014, 03:40
Michael Re: ¿Porqué avanza el... 05/07/2014, 07:05
desterrado Re: ¿Porqué avanza el... 14/08/2014, 11:44
Il Duce Re: ¿Porqué avanza el... 22/09/2014, 07:23
Donoso Re: ¿Porqué avanza el... 23/12/2013, 05:27
Hyeronimus Re: ¿Porqué avanza el... 23/12/2013, 12:15
Esteban Re: ¿Porqué avanza el... 23/12/2013, 15:22
Migel Ánjel Re: ¿Porqué avanza el... 25/09/2014, 03:40
Valmadian Re: ¿Porqué avanza el... 25/09/2014, 22:34
Valmadian Re: ¿Porqué avanza el... 25/09/2014, 23:22
Erasmus Re: ¿Porqué avanza el... 27/09/2014, 00:48
Hyeronimus Re: ¿Porqué avanza el... 27/09/2014, 15:04
gvvalentino Re: ¿Porqué avanza el... 27/09/2014, 01:04
Migel Ánjel Re: ¿Porqué avanza el... 28/09/2014, 13:04
Migel Ánjel Re: ¿Porqué avanza el... 28/09/2014, 13:12
  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Porqué avanza el protestantismo en Hispanoamérica?

    El "pastor de los jóvenes" llenó River

    Dante Gebel convocó ayer a unas 90.000 personas

    Se lo conoce como "el pastor de los jóvenes" y, ayer, volvió a llenar un estadio en la Argentina con su show "Superclásico de la juventud", que cumplió 20 años. Se trata del conferencista argentino Dante Gebel, que se presentó en el estadio de River Plate, donde reunió a una multitud calculada en más de 90.000 personas que llegaron de todo el país para escuchar su mensaje.


    Gebel, que hoy reside en California, ya había llenado el Monumental en dos ocasiones, además de haberse presentado más de una vez en los estadios de Vélez, Boca Juniors, el Luna Park y hasta el Obelisco. El evento, gratuito, y respaldado por la Unión de las Asambleas de Dios, comenzó a las 21 con un gran despliegue técnico y visual, además de shows musicales.


    "Lo que sí les pido a todos los que asistirán es que inviten a una o dos personas que no conozcan al Señor, que aprovechen el evento para evangelizar -había dicho Gebel sobre el encuentro-. No sólo disfrutarán de un espectáculo magnífico, sino que además escucharán un mensaje que los confrontará y desafiará a cambiar de vida. Dios me ha dado un mensaje para mi país y el resto de América, que estoy seguro de que afectará a la juventud y la familia."


    Su productor artístico, Enrique Gómez, había dicho que no se anticiparía qué artistas participarían de este "Superclásico de la juventud" porque no querían desviar el enfoque. "Nadie va al «Superclásico de la juventud» por los artistas, en este evento sólo Jesús es pasión de multitudes", había dicho, dejando en claro que la espiritualidad y la religión son los motivos fundamentales de estos eventos.


    La de anoche fue la única presentación que hará Dante Gebel en Buenos Aires, actualmente pastor de la Favor Day Church en Anaheim, California, junto a su esposa, Liliana, una comunidad hispana que ha crecido mucho durante el último tiempo.


    Gebel conduce hoy un programa semanal llamado Dante Gebel Live, que muestra sus presentaciones en vivo en diferentes partes del mundo y sus mensajes desde el Convention Center de Anaheim. Pero, además de programas de televisión y de radio, Gebel es autor de varios libros publicados por la editorial Vida-Zondervan, entre otros, El código del campeón, Las arenas del alma, Gebeland, Destinado al éxito, y el más reciente: Los mejores mensajes de Dante Gebel.
    FUENTE



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Porqué avanza el protestantismo en Hispanoamérica?

    Yo creo que este obispo ha resumido perfectamente la cuestión.


    Ante la caída libre del catolicismo en El Salvador
    Mons. Escobar Alas: «Les auguramos éxito a las demás religiones, a las cuales respetamos mucho»

    Ante una nueva encuesta que muestra la disminución del número de católicos en El Salvador, que va acompañado del aumento de fieles entre las comunidades eclesiales evangélicas, Mons. Escobar Alas ha asegurado que «más que estar preocupados por quién se va a una religión, estamos preocupados porque algunas personas no viven la fe. Quisiéramos que la mayoría de personas practicaran una fe cristiana. Nosotros les auguramos éxito a las demás religiones, a las cuales respetamos mucho y esperamos que vivan su fe con autenticidad, pues al final es la práctica del bien la que Dios va a premiar, tal como lo indica San Mateo en el capítulo 25».
    23/12/13 12:25 AM | Imprimir | Enviar


    (La Página/InfoCatólica) De acuerdo a un sondeo realizado por CID/Gallup, el porcentaje de católicos ha caído 12 puntos porcentuales en El Salvador en los últimos años. En estos momentos un 55% de salvadoreños son católicos, mientras que un 40% son evangélicos.
    Los evangélicos son mayoritarios entre los ciudadanos con niveles educativos bajos y en mujeres, según señala el sondeo. Esto significa que ha habido una deserción considerable hacia el protestantismo en especial entre aquellos ciudadanos con estudios primarios, aunque es generalizado en todos los estratos escolares.
    La Iglesia Católica no quiere conflicto

    Al ser consultado sobre los resultados de la encuesta, monseñor José Luis Escobar Alas, arzobispo de San Salvador, admitió que ha habido un éxodo de la iglesia católica hacia otros grupos religiosos. «Hace 25 años el porcentaje de católicos era muy alto, superaba el 90%. Ahora quizá ronde un 60 ó 70% dependiendo de las encuestas y de su intención» argumentó el religioso. Sin embargo, la realidad es que se está muy lejos de alcanzar ese porcentaje
    Aún así explicó que lo que menos busca la Iglesia católica es entrar en una situación de conflicto. «Creo que es un desafío para la iglesia católica predicar su fe y atender a sus feligreses para que, viviendo su fe, se sientan bien y no tengan que buscar una religión diferente» subrayó.
    «Más que estar preocupados por quién se va a una religión, estamos preocupados porque algunas personas no viven la fe. Quisiéramos que la mayoría de personas practicaran una fe cristiana. Nosotros les auguramos éxito a las demás religiones, a las cuales respetamos mucho y esperamos que vivan su fe con autenticidad, pues al final es la práctica del bien la que Dios va a premiar, tal como lo indica San Mateo en el capítulo 25» dijo.
    «Los pastores de todas la religiones tenemos una labor importante, ya que debemos trabajar para que los fieles de diferentes credos en verdad practiquen su fe... Sería lo ideal» aseguró el arzobispo, tras indicar que el número de personas que son indiferentes a la religión y que viven sin Dios aumenta cada vez más, no solo en El Salvador sino en el resto del continente. «Ojalá las cosas fueran de otra manera» enfatizó.
    Mayor práctica religiosa entre los evangélicos

    La asistencia a servicios religiosos una o más veces por semana es de un 64% del total de los encuestados. Los católicos con más frecuencia lo hacen solo una vez – 43%- , mientras un 46% de evangélicos tienden a visitar su templo todos los días. En general los evangélicos concurren a los templos con más regularidad y asiduidad que los católicos.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  3. #3
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Porqué avanza el protestantismo en Hispanoamérica?

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Yo creo que este obispo ha resumido perfectamente la cuestión.


    Aún así explicó que lo que menos busca la Iglesia católica es entrar en una situación de conflicto. «Creo que es un desafío para la iglesia católica predicar su fe y atender a sus feligreses para que, viviendo su fe, se sientan bien y no tengan que buscar una religión diferente» subrayó.
    «Más que estar preocupados por quién se va a una religión, estamos preocupados porque algunas personas no viven la fe. Quisiéramos que la mayoría de personas practicaran una fe cristiana. Nosotros les auguramos éxito a las demás religiones, a las cuales respetamos mucho y esperamos que vivan su fe con autenticidad, pues al final es la práctica del bien la que Dios va a premiar, tal como lo indica San Mateo en el capítulo 25» dijo.
    «Los pastores de todas la religiones tenemos una labor importante, ya que debemos trabajar para que los fieles de diferentes credos en verdad practiquen su fe... Sería lo ideal» aseguró el arzobispo, tras indicar que el número de personas que son indiferentes a la religión y que viven sin Dios aumenta cada vez más, no solo en El Salvador sino en el resto del continente. «Ojalá las cosas fueran de otra manera» enfatizó.
    .
    Esto es lo que veo principalmente en la Iglesia, precisamente el ecumenismo le hace perder fieles. Lógicamente hay excepciones, como las que mencionó Erasmus

    Al contrario, los protestantes, más precisamente los pentecostales no son "ecumenistas" quien no está con ellos es considerado como un "no cristiano", por eso realizan toda clase de esfuerzos para convertir a otros, y de ahí deriva, en parte, su expansión.

  4. #4
    Avatar de Josef
    Josef está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    13 abr, 12
    Mensajes
    311
    Post Thanks / Like

    Angry Re: ¿Porqué avanza el protestantismo en Hispanoamérica?

    No entiendo cómo es que la Iglesia, mi Iglesia la de hoy permite el ecumenismo, no me convence ello, nunca lo estaré convencido, y es una de las razones que más me desaniman, que los pastores se quedan con los brazos cruzados, abriéndoles las puertas del redil a tantos hermanos yéndose a cuantas sectas y congregaciones religiosas que hay, y argumentan: son "hermanos esperados", no pueden ser esperados por una simple razón, porque nos equipara esta Iglesia del CVII a convivir con ellos sin poder evangelizar nuestra fe a ellos, sin poder hacer apología como los primeros cristianos, y peor aun a mantenernos pasivos ante la avalancha que se nos avecina.

    Yo también he hecho muy poco por ello, pero otra de las razones es que los protestantes en cuanto están envenenados de otras doctrinas y les insertan en la mente ideas nefastas de la Iglesia, no quieren si quiera oír nuestros argumentos, aunque no todos son así, pero una considerable mayoría sí.

    Y me admiro de nuestros hermanos católicos de otros tiempos, del siglo XVI cómo lograron detener en mucho el avance del protestantismo y difundir más la Fe católica, eran otros tiempos, pero también la iglesia era más activa que hoy, los pastores a toda costa se dedicaban con empeño a salvar almas.

    Y hoy día, se puede decir que se aplicaría lo que en una ocasión dijo Juan Jacobo Rouseau:

    "Generalmente, los protestantes son más "instruidos" [aparentemente] que los católicos. Es muy natural: la doctrina de los primeros exige discusión; la de los segundos, sumisión. El católico debe aceptar la decisión que le dan; el protestante debe conocer para decidirse."
    "Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+

  5. #5
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Porqué avanza el protestantismo en Hispanoamérica?

    Este video explica muy bien las causas del avance del protestantismo.
    Está subtitulado en portugués.

    Contra a Heresia Protestante - Mais uma Luta da Igreja - YouTube
    Erasmus y Josef dieron el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Josef
    Josef está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    13 abr, 12
    Mensajes
    311
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Porqué avanza el protestantismo en Hispanoamérica?

    Cita Iniciado por Esteban Ver mensaje
    Este video explica muy bien las causas del avance del protestantismo.
    Está subtitulado en portugués.

    Contra a Heresia Protestante - Mais uma Luta da Igreja - YouTube

    Entiendo poco el portugués, aunque no sea mi lengua materna, pero lo poco que pude asimilar, es que el video viene diciéndose lo mismo que en hispanismo:

    1.- falta de preparación de los sacerdotes 'progres', pasividad;
    2.- pasividad de los creyentes católicos (la evidente mayoría);
    3.- el ecumenismo que ofusca la apologética y el proselitismo,
    4.- que la lucha contra el protestantismo ha pasado a segundo plano en estas época, por los tres puntos anteriores.

    Aunque claro está, la moderna herejía es la que ha hecho todo esto.
    "Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+

  7. #7
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Porqué avanza el protestantismo en Hispanoamérica?

    Avanzan por que muchos "católicos" no lo son en verdad. Porque van a la Misa solo por costumbre, luego de la Misa van a incurrir en borracheras, fornicación y una vida licenciosa. Nuestros "católicos" próceres, luego de la Misa se reunían en sus Logias, brindaban por el Liberalismo y desde la Cúpula del Gobierno apoyaban el laicismo.




    Cuando la Iglesia exhorta a que el Cristiano deba vivir una vida piadosa, apartado de los vicios, pecados y logias, lamentablemente, muchos de los supuestos "católicos" no practican las cosas que la Iglesia ordena.




    Avanzan porque simplemente encuentran un cambio espiritual en esas iglesias.




    Esa es la razón por la cual avanzan.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  8. #8
    desterrado está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    23 jul, 14
    Ubicación
    Montevideo
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Porqué avanza el protestantismo en Hispanoamérica?

    Bueno, en realidad ya ha sido admitida la idea por muchos pensadores (filosofos como Donoso Cortés, sociólogos, etc.) que la Teología condiciona a la Moral, y la Moral a su vez condiciona a la economía.


    Si partimos desde el análisis del desarrollo entre la moral católico-romana y la contraponemos al análisis del desarrollo de la moral protestante, vemos ya que desde San Agustín quedo preestablecida la idea de que la obtención de la gracia divina (la posibilidad de por lo menos salvarse) depende únicamente de Dios.


    Calvino responde a un esquema parecido, o quizás aun mas fatalista, exponiendo que Dios ya sabe antes de que nazcan nuevos hombres, quienes de estos se salvara y quienes perecerá en el infierno. Sin embargo, fue el quién introdujo la idea de "vocación", expresando el mismo Calvino que: "No solo anticipo Dios, la caída del primer hombre (...) sino que lo disputo todo por la determinación de su propia voluntad".


    La idea de "vocación" o "voluntad" propia del calvinismo, que luego impregnaría en épocas de Isabel I al anglicanismo y su "hijo" el puritanismo, es de fuerte prosapia economicista.


    El ideal agustiniano, en cambio, no habia dado primacía a aquella idea de voluntad individual para el engrandecimiento de la vida terrenal (el crear negocios, expansión económica, etc), sino que se mantuvo fiel a lo expresado por Cristo; “No sólo de pan vivirá el hombre, sino también de toda palabra que salga de los labios de Dios.” (Mateo 4:4)


    Esa gran división del pan, que representa lo material, terrenal y mundano, frente a la vida ascética y espiritual, propia de que la vida de ahora es un peregrinaje y preparación ("homo viator", hombre viajante), a la ciudad de Dios, y esa primacía por lo espiritual, fue lo que caracterizo a los pueblos de la Hispanidad.

    La dicotomía "pueblos hispanos vrs pueblos anglo-protestantes", hecha por muchos hombres como Ramiro de Maeztu, José Enrique Rodó o José Vasconcelos, viene a resumir la lucha interpretada por José Enrique Rodó en su libro "El Ariel" donde se habla de escapar de la fascinación de "El Caliban" (el monstro que se mueve por los instintos terrenales que evoca al anglosajón) y no intentar copiarlo, sino de ser original, tomando lo mejor de la herencia greco-romana e hispánica, tratando de resucitar a la gran "espiritualidad" propia de los pueblos hispánicos.


    Parecida idea la de Ramiro de Maeztu, que expresaba en su Defensa de la Hispanidad: "Lo original, ¿no es lo originario?".


    Lastimosamente, hoy nos encontramos como hace 1 siglo, pueblos y políticos que siguen queriendo copiar las directrices del Caliban, hablando de soluciones económicas y de escapar de crisis o defaults como si fueran un remedio cúralo-todo, siendo de mayor gravedad la crisis espiritual de nuestra época.


    Lo peor es que, por más que muchas figuras históricas de hispanoamerica quisieran emular los pasos del Caliban (USA o Inglaterra), no han igualado el desarrollo económico de aquellas naciones que miraban con admiración y desparpajo, esto es porque no han podido o no han sabido suplantar del todo la moral catolico-romana e hispanica, cambiandola enteramente por una moral protestante.


    Al fin de cuentas, gracias a ellos, hoy los hispanoamericanos, nos encontramos sin espíritu ni materia, sin religiosidad ni economía desarrollada, sin pan ni Palabra de Dios...

    De ahi que, siendo nosotros parte de este mundo globalizado y economicista, la gente opte por "Iglesias" (evangelistas y demás lacras) que les proponen una mejor vida, pero una "mejor vida", para ellos, es algo parecido a lo que para los norteamericanos significa el "American Way of Life"..., una vida consumista y vacia en todo sentido de la palabra...
    Erasmus dio el Víctor.

  9. #9
    Avatar de Il Duce
    Il Duce está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 sep, 14
    Mensajes
    7
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Porqué avanza el protestantismo en Hispanoamérica?

    La ruptura con la TRADICIÓN METAFÍSICA HISPANA y por ende con el CATOLICISMO VIRIL y GUERRERO genero un vació espiritual que fue usurpado por estas sectas y lo seguirá siendo. Por lo menos, yo, Venezolano, me he fijado que son una exportación brasileña, aunque también hay de los que son de aquí. Parecen tener una especie de nexo con el gobierno marxista de ocupación y su labor es una operación disrruptiva contra la unidad venezolana que se manifiesta en lo católico.

  10. #10
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Porqué avanza el protestantismo en Hispanoamérica?

    Sólo le ha faltado decir "No importa qué religión sea la verdadera, lo importante es participar".
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  11. #11
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Porqué avanza el protestantismo en Hispanoamérica?

    El enemigo está dentro. Con elementos así, ya tienen la mayor parte del trabajo hecho los herejes. Esos obispos son falsos pastores, asalariados, peor aún, porque el asalariado huye cuando ve que viene el lobo, pero estos van y les sirven las ovejas en bandeja al lobo. No quisiera estar en su pellejo cuando tengan que comparecer ante Dios para dar cuenta de sus actos.

    ¿Se podría corregir la errata del título? Dentro de un texto pasan más desapercibidas (y yo mismo soy el campeón de las erratas) pero en un título choca.
    Última edición por Hyeronimus; 23/12/2013 a las 12:17

  12. #12
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Porqué avanza el protestantismo en Hispanoamérica?

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje

    ¿Se podría corregir la errata del título? Dentro de un texto pasan más desapercibidas (y yo mismo soy el campeón de las erratas) pero en un título choca.
    Creo que se refiere al uso de "porqué". Es cierto que cuando se hacen preguntas lo apropiado es escribir "¿Por qué?", es que a veces escribo rápido en internet.

    Saludos

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 145
    Último mensaje: 22/11/2021, 17:03
  2. Sobre el protestantismo en España
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/07/2013, 12:27
  3. Respuestas: 9
    Último mensaje: 05/12/2011, 04:10
  4. Catolicismo y Protestantismo
    Por Maran en el foro Religión
    Respuestas: 43
    Último mensaje: 04/08/2011, 14:26
  5. Español avanza imparable en EE. UU.
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 05/06/2008, 16:23

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •