Pues, el futuro quizás te de la razón, Martin Ant... Créeme que no lo descarto. Porque algo habrá que hacer para evitar que el capital se siga concentrando en menos y menos manos, sin que una parte de esa riqueza sea redistribuida entre toda la población excluida. Porque, como bien decía uno de los artículos que nos ha traído Kontra: "si los de abajo caen, los de arriba no durarán mucho más". Eso, como él dice también... contando que se atajen los conatos de revuelta que ya comienzan a asomar. Les esperaría un futuro muy sombrío a nuestros hijos, y también al de los hijos de los hoy opulentos, si no se toma alguna medida que corrija, o mitigue al menos, todo lo que se nos viene encima. Pero, mucho me temo que el problema no va a ser solamente económico. Si al hombre le terminan desplazando las máquinas, el problema va a tomar otros matices bastante más trágicos que los meramente económicos. El trabajo, no solamente nos libra del hambre y del aburrimiento, sino también del vicio... Por eso, jamás me convencieron demasiado esas medidas que predica Douglas.
Un saludo
Marcadores