Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

Votantes
393. No puedes votar en esta encuesta
  • Galiza

    24 6.11%
  • Asturies

    11 2.80%
  • La Montaña - Cantabria

    9 2.29%
  • Vasconia

    11 2.80%
  • Navarra

    5 1.27%
  • La Rioja

    1 0.25%
  • Castilla

    42 10.69%
  • Aragón

    13 3.31%
  • Catalunya

    33 8.40%
  • València

    14 3.56%
  • Ses Balears

    0 0%
  • Toledo (La Mancha)

    2 0.51%
  • León

    11 2.80%
  • Portugal (Norte)

    1 0.25%
  • Portugal (Centro)

    2 0.51%
  • Portugal (Sur)

    0 0%
  • Extremadura

    5 1.27%
  • Andalucía

    20 5.09%
  • Murcia

    7 1.78%
  • Era Val d'Aran

    0 0%
  • Las Valadas Occitanas

    0 0%
  • Provença

    0 0%
  • Lengadòc

    1 0.25%
  • Gasconha

    1 0.25%
  • Lemosin

    0 0%
  • Auvernha

    0 0%
  • Aups

    0 0%
  • Ilha de Madeira

    0 0%
  • Islas Canarias

    7 1.78%
  • Açores

    0 0%
  • Ceuta y Melilla

    3 0.76%
  • Hispanoamérica (especificar)

    39 9.92%
  • Otro (indicar)

    22 5.60%
  • Soy un español universal (a ninguna y a muchas)

    99 25.19%
  • Soy un ciudadano del mundo (uno de muchos)

    10 2.54%
Página 1 de 9 123456789 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 335

Tema: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Ah Bardulo y sólo matizar que la idea centralista de un sucio estado es anterior a los Borbones, se vio ya con el Conde-Duque, el robo del norte catalán , la separación de Portugal y etc...Ellos tan sólo remataron la faena desde una sucia invasión, con un curriculum de conspirar cobardemente contra el Imperio Español, batuta del Sacro Romano Germánico, aliándose con protestantes y turcos....

  2. #2
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Nuestro territorio:

    La confederación de los territorios forales "vascos": (más o menos las actuales provincias vascas) y los territorios forales "castellanos": (más o menos de la Montaña a Requena por el Este y al Gordo por le Oeste y la zona Norte de Toledo por el Sur). Esto según la Tradición, según otras consideraciones puede salir cualquier disparate.

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Lo que tú dices es Castilla La Vieja.

  4. #4
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Seguro, Bilbao y Requena son Castilla La Vieja......No entiendes lo que digo. Hablo de Tradición.

  5. #5
    Avatar de Bardulo
    Bardulo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 mar, 05
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    13
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    a ver si empezamos a diferenciar ya castilla de la corona castellana ni leon, ni la mancha son Castilla y mucho menos Andalucia otra cosa es que perteneciesen a la corona castellana y otra muy distinta que sean Castilla
    "El verdadero castellano es indomable, no le reduce ni el frío ni el calor ni el hambre ni la tortura, ni la paz ni la guerra, es altivo y libre bajo una apariencia humilde y sencilla; y desde remotas épocas, miestras otros pueblos y razas de la historia vivían en la servidumbre, él sólo impera por la generosidad y el heroismo.

    Antes morir que entregarse. Fue aventurero e independiente, con orgullo y dignidad de su pobreza llega a mendigante, pero no a esclavo.

    En cambio se rindió siempre al que le llamó amigo."

  6. #6
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Paco perdona no te pude responder como quería porque no tuve tiempo.

    Sí bueno entendí lo que quisiste decir, y entendí a Bardulo. El caso es que vosotros, o al menos esa es mi opinión, os aferráis demasiado e idealizáis una determinada situación político-administrativa que no sólo se dio ahí.

    Yo pienso que una región o una nación es algo más que eso. Que también cuenta el factor etnocultural, que vosotros no contáis.

  7. #7
    Avatar de Bardulo
    Bardulo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 mar, 05
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    13
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Es que etnoculturalmente ni la mancha ,ni leon , ni andalucia son castilla ; andalucia le debe mas a leon y al reino de toledo que a Castilla , los repobladores que llegaron a Andalucia no eran solamente castellanos -seguramente estos fueron minoria- habia gallegos ,leoneses,aragoneses,catalanes etc.Y la repoblacion estuvo en manos de ordenes militares igual que en el reino de toledo ¿Por que Léon es castilla y no Asturias? Si algun dia hubiese una entidad sociopolitica con el nombre de Castilla y con las regiones que muchos piensan que son castellanas ya no seria castilla sino una microespaña.La idiosincracia del pueblo castellano es totalmente diferente a la leonesa ,manchega o andaluza ;solo tienes que darte una vuelta por guadalajara y luego ir a ciudad real y veras que castellanos y manchegos no tienen nada que ver y ya ni te cuento si comparas segovia con sevilla por ejemplo.Dentro de la corona castellana los diferentes territorios tenian sus propias cortes y ordenes juridicos totalmente diferenciados de los castellanos es como si llamasemos a los catalanes aragoneses por el simple hecho de haber pertenecido en un pasado a la corona de Aragon
    un saludo!!
    "El verdadero castellano es indomable, no le reduce ni el frío ni el calor ni el hambre ni la tortura, ni la paz ni la guerra, es altivo y libre bajo una apariencia humilde y sencilla; y desde remotas épocas, miestras otros pueblos y razas de la historia vivían en la servidumbre, él sólo impera por la generosidad y el heroismo.

    Antes morir que entregarse. Fue aventurero e independiente, con orgullo y dignidad de su pobreza llega a mendigante, pero no a esclavo.

    En cambio se rindió siempre al que le llamó amigo."

  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    No concuerdo contigo Bardulo.

    Mira, he tenido novia en Madrid, y he viajado por Toledo, Guadalajara, Ávila, Segovia, y también por Aragón.

    Mira yo no digo que un castellano del norte sea exactamente igual que un sevillano, no es eso. Pero tampoco creo que entre las distintas regiones de Las Españas haya tanto diferencialismo.

    El grueso de los repobladores de Andalucía fue de Castilla, aún en la provincia de Jaén impera un fuerte sentimiento castellanista. Claro que también vino mucho asturiano y leonés, gallego también, y bueno, vasco-navarros pocos, el catalán fue aún menor que el italiano o el flamenco, y se dio más en Granada que en la Bética.

    Hubo mucho cántabro y soriano afincado en Sevilla, hasta hace poco los famosos pastores, en mi pueblo hay unas cuantas familias, y somos 6000 habitantes.

    Por lo de las cortes y fueros tienes razón, la Bética fue el Reino de Sevilla. Bueno, no sé si me entiendes lo que quiero decir.

    Un saludo.

  9. #9
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Bardulo:

    Para empezar a aclarar el tema, no te refieras a la "corona castellana" pues los reyes se denominaban reyes de León, Castilla, Toledo, etc. e incluso León tenia cierta preeminencia sobre los demás, tema que queda bastante claro al organizarse los territorios reconquistados despues de la unión de las coronas de León y Castilla sobre tradición política leonesa, véase Toledo o los 4 reinos.

    Un saludo

    Fueros y Comunidad

  10. #10
    Jove está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    16 mar, 05
    Mensajes
    5
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Español y felizmente europeo.

  11. #11
    Avatar de Corgos
    Corgos está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 may, 05
    Mensajes
    128
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Si a identificarse toca no puedo más que sentirme español. En los momentos actuales en los que el ideal de España es tan atacado y vilipendiado por los poderes publicos de este semiestado "español" no cabe otra cosa.

    Pero si queremos jugar con identidades y etnias ahí vá una definición más. No sé lo que es eso de andaluz. Yo soy del Santo Reino de Córdoba, cordobés y como la mayoria de mis paisanos descendientes de castellanos.


    ¡Que los Perros se coman el corazón
    que la desolación destruya las casas
    y la incapacidad aniquile las familias
    de quienes han colaborado con el enemigo!

    Corgos

  12. #12
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Corgos que yo sepa aquí nadie ha jugado con identidades y etnias. El caso étnico es más difuso, pero está claro que no existe una identidad central española, aunque sí valores que nos unen como Patria.

  13. #13
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Cita Iniciado por Alonso De Ojeda
    Corgos que yo sepa aquí nadie ha jugado con identidades y etnias. El caso étnico es más difuso, pero está claro que no existe una identidad central española, aunque sí valores que nos unen como Patria.
    ¿No existe una identidad española? Pues apaga y vámonos.

  14. #14
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    A ver, y que no se me malinterprete. España como Patria se unifica bajo la espiritualidad católica de combate, a la influencia del abolengo visigótico y del saber hispanorromano, unidos bajo la Reconquista como nuestra reafirmación, y la Idea Imperial como nuestra consecución natural. No existe una identidad española, sino varias, y todas españolas, así como no existe una lengua española, existen varias y todas iguales de españolas. La identidad de España radica en su Ideal de Patria, en su Misión Conquistadora.


    Mira, ayer escuchando a César Vidal, Gabriel Albiac, y demás contertulios de " La Linterna " de la COPE mientras hojeaba " De los nombres de Cristo " de Fray Luis de León todos abogaban por una nación-una lengua; admiraban la política jacobina francesa y decía que los franceses sabían tratar a catalanes y a vascos....

    España como sólo un estado es un invento muy reciente y confuso y que no se corresponde con su realidad histórica, ni con su idiosincrasia de Cortes, Fueros y Juntas.

    Si hay algún pueblo que ha sido reticente al centralismo liberaloide ése ha sido el hispánico.

    También depende de lo que se entienda por " identidad " yo creo que España tiene valores comunes como he dicho, pero no sólo una identidad , ni una sola lengua, ni etc.

  15. #15
    Avatar de Corgos
    Corgos está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 may, 05
    Mensajes
    128
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Lo siento mucho pero todos estos temas, esta encuesta, así como la de mi España es... o algo parecido, son total y dañinamente esterilizantes. España se acaba y gentes que debieramos ser un muro de contención ante ese lamentable hecho estamos tratando en un honrado, pero pequeño foro, de descubrir que es España, de dónde somos, y la repanocha.


    Veo discursos muy similares a los de Maragall e incluso Ibarreche, gente que por dudar duda de que los andaluces hablemos español, lo que hará muy feliz a los militantes de "Nación Andaluza"; veo a gente que se declara muy diferentes de los manchegos y andaluces, reclamando hechos diferenciales; veo una continuo yerro en negar a la nación española, a la manera de La declaración de Barcelona y de la pretendida plurinacionalidad del estado; veo que todo esto se dice alegremente sin prestar consideración a las consecuencias. Nada más lejos de mi intención al señalar esto que defender en estado centralista y jacobino, pero lo que me interesa ahora es lo que así os pronunciaís estaís a favor de la propuesta sobre financiación de Maragall para Cataluña en un marco presuntamente federal, entendeís pués que la financiación debe ser por territorios y no por personas; estaís pués de acuerdo en que la educación , la sanidad, el orden publico, las pensiones, etc. sean distintas en cada sitio diferente de las Españas. Si así os expresaís lo siento pero no soís mis camaradas, ni siquiera entiendo a qué jugaís, a no aburriros por la noche, a como decía el Zurdo a un juego sociopata de rol. o a qué cojones.


    Yo soy español, estoy orgulloso de que mi lengua materna sea la que parió el Quijote, soy betico, de la Betica no del Betis, y nunca mis ancestros pertenecieron al reino de Sevilla contra lo que se ha dicho aquí ya que la Monarquía Católica era también de Córdoba


    Corgos

  16. #16
    Avatar de Cavaleiro
    Cavaleiro está desconectado del minifundio a la parcelaria
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Mensajes
    653
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Corgos: tienes razón en que, en realidad, son dos o tres los debates importantes, en que hay que evitar los debates bizantinos, no cayendo nunca en el "marujeo patriota" a lo talk show.

    Sin embargo, los debates sobre la naturaleza e identidad de España nunca son "esterilizantes", como tú dices. Y ello por dos razones:

    1. Hay que saber lo que se defiende. Esto incluye no sólo defender la "unidad", que en realidad es un sinónimo liberal para decir "estado", sino la esencia y el proyecto, o el destino. Hoy por hoy, España está unida en cierta medida, en lo administrativo o estatal, ¿pero es España la realidad que vivimos? No, y rotundamente No. Un proyecto imperial, español como Dios manda, debe tener una imagen clarísima de esa España por la que se lucha. Para eso, nada mejor que aplicarse el mandato délfico "conócete a ti mismo", aplicándolo no al individuo sino al "nosotros" de la Nación. ¿Acaso eran estériles los hombres del 98 cuando discutieron hasta la saciedad lo que ellos lamaron "el problema de España"?

    2. El riesgo de no saber qué se quiere es acabar no sabiendo adónde se va y hasta qué se hace. Si sólo parlapapamos de "unidad" como los loritos de la COPE, y no de realidad, esencia, destino, como hace un nacionalismo de verdad, repetiremos la historia del Franquismo: ganaremos la guerra a los separatistas, para montar un estado francés y liberal-conservador en su médula, aunque venga disfrazado de "fascista", "nacional-catolicista" o de "democracia orgánica". La pregunta es otra vez: ¿la unidad de lo qué? ¿de la España pulgarcita que tenemos hoy? ¡Venga hombre! Al final, es el liberalismo el que ha creado los particularismos, con su jacobinismo y rodillo cultural. Si vamos por esa senda, los patriotas nos convertiremos en los instrumentos de constitucionalistas y "unitaristas autoanémicos" y liberal-derechosos como JimenezLosantos, G. de Cortazar, La FAES, Marujita Díaz, la CEDA y la Misa de los cánticos protestantes del Konsomol. ¿Queremos eso o queremos España? ¿No hablabas tú en otro hilo de Foralismo?

    Entiendo, por tanto, que te causen hastío ciertos debates cuando sientes la Nación amenazada en su unidad (administrativa), y me refiero en particular a mensajes tuyos en otros hilos (tema 1 - tema 2). Pues bien, permíteme que te diga que todo este ruedo ibérico del "quién es quién" se debe a que España ya ha sido destruida en gran parte o en casi todo, menos precisamente en su unidad como estado. Somos una sombra –esperpéntica– de lo que hemos sido; y la Españita de hoy, con sus autonomias balcanizantes y sus psicosis, no hace sino rematar la faena. Y por cierto, hoy tambien es la identidad de España, no su unidad administrativa, lo que más se ha pervertido: que si medio-moros y medio-judíos, que si decadencia, que si atrasados, exterminadores de indígenas (los que nos invaden hoy), prohibidores de lenguas, obscurantistas supersticiosos e inquisidores, etc. ¡Hasta nunca fuimos una Nación, sino a lo sumo un monarquía imperialista y tiránica a lo Darth Vader! Pues bien, hoy debemos luchar contra los particularismos, no sólo defendiendo la unidad –administrativa, no orgánica– que nos queda, sino afirmando la identidad española que debe ser, para lo que debemos conocernos, como ya se ha dicho. Luchemos, pues, no por la unidad de la Españita de hoy, ni por la “unidad” de un estado, sino por una España perdida entre pasado y futuro, una España que debe ser como ya fue y le es propio.
    Última edición por Cavaleiro; 04/05/2005 a las 06:02

  17. #17
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Bueno Corgos España lleva desmembrada desde hace siglos, no de ahora, aunque ahora está yendo a peor. Aquí se teoriza porque esto es un foro de debate; y es bueno que así se haga. Nadie ha dicho de teorizar cuando se realice una cartelada, por ejemplo. Yo no me declaro " diferencialista " sino que irónicamente " teorizo " sobre qué pasaría si los andaluces tomáramos sus argumentos, ya sea de los blaveros o de los que Castilla sólo es Castilla la Vieja....Yo siempre he defendido que mi lengua es el castellano, pero eso sí, no quiero que se confunda que todo lo que parezca ir contra el separatismo es bueno. Y para mí tan dañino es el centralismo como el separatismo, y ni uno ni otro se corresponden con la esencia de España. Y personalmente considero las comunidades autónomas como un gran desastre, donde se mutila a Castilla y se sigue ignorando a León, y que para nada estoy de acuerdo con sus tejemanejes capitalistas. Ni Maragall, ni Chaves, ni Gallardón, ni toda esa piara de chupópteros.

  18. #18
    akotz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    14
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Asturias es España y lo demás tierra conquistada.

  19. #19
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Pues sí, esa afirmación dice bastante sobre cómo España se recuperó, y hablo totalmente en serio.

  20. #20
    Avatar de Bruixot
    Bruixot está desconectado pro praemunio patria et gentis
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Cita Iniciado por akotz
    Asturias es España y lo demás tierra conquistada.
    Verás.. la verdad es que la «Reconquista» fue más una ideología que una realidad. Era una idealización por "recuperar la España que se perdió". Así expresaban la islamización en aquellos tiempos. Hablaban de «la pérdida de España.»

    Pero esa España de la que hablaban nunca fue la Asturia (y sí, aquí utilizo el singular) a la que nos referimos hoy en día, ni la «Asturia» en la que se inició parte (aunque importante) de la «Reconquista». En realidad, «las Asturias» eran territorios en parte limítrofes con la España que se había «perdido» y que se pretendía «recuperar».

    A la historia me remito.

Página 1 de 9 123456789 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 3 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 3 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 60
    Último mensaje: 10/02/2018, 08:26
  2. Tirant lo Blanch, obra insígnia de Joanot Martorell
    Por Lo ferrer en el foro Catalunya
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/03/2005, 18:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •