Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

Votantes
393. No puedes votar en esta encuesta
  • Galiza

    24 6.11%
  • Asturies

    11 2.80%
  • La Montaña - Cantabria

    9 2.29%
  • Vasconia

    11 2.80%
  • Navarra

    5 1.27%
  • La Rioja

    1 0.25%
  • Castilla

    42 10.69%
  • Aragón

    13 3.31%
  • Catalunya

    33 8.40%
  • València

    14 3.56%
  • Ses Balears

    0 0%
  • Toledo (La Mancha)

    2 0.51%
  • León

    11 2.80%
  • Portugal (Norte)

    1 0.25%
  • Portugal (Centro)

    2 0.51%
  • Portugal (Sur)

    0 0%
  • Extremadura

    5 1.27%
  • Andalucía

    20 5.09%
  • Murcia

    7 1.78%
  • Era Val d'Aran

    0 0%
  • Las Valadas Occitanas

    0 0%
  • Provença

    0 0%
  • Lengadòc

    1 0.25%
  • Gasconha

    1 0.25%
  • Lemosin

    0 0%
  • Auvernha

    0 0%
  • Aups

    0 0%
  • Ilha de Madeira

    0 0%
  • Islas Canarias

    7 1.78%
  • Açores

    0 0%
  • Ceuta y Melilla

    3 0.76%
  • Hispanoamérica (especificar)

    39 9.92%
  • Otro (indicar)

    22 5.60%
  • Soy un español universal (a ninguna y a muchas)

    99 25.19%
  • Soy un ciudadano del mundo (uno de muchos)

    10 2.54%
Resultados 1 al 20 de 335

Tema: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    El auténtico y verdadero español, ama a todas las regiones por igual (aunque sienta predilección por su patria o patrias chicas...allí donde tiene sus raices, etc...), pues no se entiende el Todo sin una parte, ni una parte sin el Todo. (Unidad en la diversidad). Pensar lo contrario es caer en los vicios y defectos del veneno centralista liberal que nos trajo la Revolución.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    El auténtico y verdadero español, ama a todas las regiones por igual (aunque sienta predilección por su patria o patrias chicas...allí donde tiene sus raices, etc...), pues no se entiende el Todo sin una parte, ni una parte sin el Todo. (Unidad en la diversidad). Pensar lo contrario es caer en los vicios y defectos del veneno centralista liberal que nos trajo la Revolución.
    Ni más ni menos.

  3. #3
    Avatar de Javi Hispánico
    Javi Hispánico está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    30 ago, 07
    Ubicación
    Barcelona, Principat de Catalunya
    Mensajes
    222
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    El auténtico y verdadero español, ama a todas las regiones por igual (aunque sienta predilección por su patria o patrias chicas...allí donde tiene sus raices, etc...), pues no se entiende el Todo sin una parte, ni una parte sin el Todo. (Unidad en la diversidad). Pensar lo contrario es caer en los vicios y defectos del veneno centralista liberal que nos trajo la Revolución.
    Amén.

  4. #4
    NumantinoCeltibero está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    05 nov, 09
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    32
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Y yo amo a toda la península por igual, símplemente que no me identifico con Vasconia, es muy simple y he dado mis motivos de por qué no me identifico con esa región, aunque tiene sus cosas buenas claro está

    Editado por el administrador: cosas personales por privado.
    Última edición por Donoso; 09/11/2009 a las 00:39

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Cita Iniciado por NumantinoCeltibero Ver mensaje
    Y yo amo a toda la península por igual, símplemente que no me identifico con Vasconia, es muy simple y he dado mis motivos de por qué no me identifico con esa región, aunque tiene sus cosas buenas claro está

    Editado por el administrador: cosas personales por privado.

    Usted ha hecho algo más que expresar su opinión. Yo soy vasco, hijo de vascos, nieto, bisnieto y tataranieto de vascos, con apellidos más que suficientes. Llevaba tiempo sin leer este tema y hoy me he quedado de piedra leyendo sus mensajes. Me siento realmente ofendido e insultado por sus palabras, y siento que ofende a mis padres y antepasados.

    Ahora bien, se pierde con los términos y se expresa muy bien, ya se nota la vulgaridad que le caracteriza y la falta de educación que tiene. Añadiré a lo que Escuela de Sara ya le ha aclarado, que dudo mucho que sea vasco. Usted sólo ha nacido allí, o no, sólo ha residido, cualquiera sabe, pero por sus palabras se deduce fácilmente que estaba en corral ajeno. En cuanto a sus groserías respecto a la mujer vasca (ningún caballero español digno de tal consideración se expresa en esos términos) guárdelas para sus ambientes que aquí estamos acostumbrados a otros modales. Y nuestras intimidades, nuestras son, faltaría más que tengamos que estar hablando aquí de clubs de putas.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    "NERE MAITIARENTZAT

    Ume eder bat icusi nuben
    Donostiaco calean,
    Itz erdicho bat ari esangabe
    Nola pasatu parian.

    Gorputza zuben liraña eta
    Oñac zebiltzan aidean;
    Politagoric ez det icusi
    nere beguiyen aurrean.

    Aingueru zuri pare gabea,
    Euskal-errico alaba,
    Usteric gabe zugana beti
    Nere biotzac narama.

    Icusi nayan beti or nabil,
    Nere maitea ¡au lana!...
    Zoraturican emen naucazu
    Beti pentzatzen zugana.

    Galai gasteac galdetzendute
    Aigueru ori nun dago;
    Nere maitea nola deitzendan
    Ez du iñorchoc jaquingo;
    Ez berac ere, ez luque naico,
    Confianza orretan nago;
    Amorío dun biotz oberic
    Euskal-errian ez dago."




    "A MI AMADA"

    "Una vez vi una hermosa criatura por las calles de San Sebastián. ¿Cómo pasar a su lado sin decirle media palabrita? tenía el cuerpo esbelto y sus pies parecían pisar el aire. Una más linda muchacha no he visto nunca ante mis ojos.

    Blanco querube sin par, hija de Euskal-erria, hacia ti, sin poderlo evitar, mi corazón me arrastra. Por ahí ando, siempre queriendo contemplarte, amada mía. ¡Qué trabajo!...
    Aquí me tienes como un loco, puesto siempre en tí mi pensamiento.
    Los gallardos mancebos preguntan que en donde se halla ese ángel. Pero el nombre de mi adorada no tiene que saberlo nadie. Estoy seguro de que ella no lo quiere. Porque un corazón enamorado como el suyo no lo hay en todo el País Vasco."

    José María de IPARRAGUIRRE


    Este es un ejemplo de alguien "antisocial" ( contrario al orden social), como el resto de los vascos. El problema es que "los hay que confunden el tocino con la velocidad."
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Gracias al administrador por editar, el tono era bastante barriobajero

    Para opinar sobre las vascas siempre he considerado imprescindible la lectura obligatoria del mejor manifiesto a favor de la mujer realizado en euskera:


    EN DEFENSA DE LAS MUJERES
    Bernat Etxepare, 1545


    No habléis mal de las mujeres, por mi amor;
    Si los hombres las dejaran en paz, no cometerían faltas.

    Muchos hombres murmuran de las mujeres,
    mentándolas ligera y deshonestamente.
    Más les valiera estar callados,
    la mujer no obra mal si no es por el hombre.

    Pocos cuerdos habrá que hablen mal de las mujeres,
    más honesto es hablar bien de ellas.
    ¿Por qué han de ser criticadas?
    Grandes y pequeños, todos nacemos de ellas.

    Culpar a las mujeres es flaca valentía,
    igualarlas a todas por criticar a una.
    Mejor si se callara quien así se comporta,
    no merece que le hubiesen dado de mamar.

    Quien culpa a las mujeres debería pensar
    de dónde nacemos él y todos los demás,
    le preguntaría si él lo hizo de mujer o no.
    Sólo por ella, debería ensalzar a todas.

    La mujer siempre es beneficio para el hombre,
    de ellas venimos todos al mundo;
    si ella no nos criase, moriríamos al nacer,
    y cuando ya hemos crecido, aún la necesitamos.

    Cuando estamos sanos, de su mano vestimos y comemos,
    cuando enfermos, estamos perdidos sin ella,
    cuando morimos, ¿quién nos llorará como una mujer?
    La necesitamos a todas horas, no hay ninguna duda.

    Donde no hay mujer no veo nada que me plazca,
    ni el hombre ni la casa están cuidados,
    reina el desorden en toda la casa.
    No quiero el paraíso, si en él no hay mujeres.

    Jamás oí que una mujer atacara primero al hombre,
    sino que es el hombre quien ofende a la mujer.
    La maldad proviene siempre de los hombres,
    ¿por qué se culpa entonces a la mujer?

    Los hombres deberían tener mayor virtud,
    yo la veo mucho más entre las mujeres;
    hay mil hombres viles para una mala mujer,
    para un hombre virtuoso hay mil mujeres.

    Si hiciesen caso a los hombres, no habría una buena,
    no pueden dejar de acosarlas a poco que valgan.
    Pero hay muchas mujeres que los evitan,
    porque la virtud es muy superior en ellas.

    Nunca oí que la mujer forzara al hombre,
    es el hombre quien persigue como un loco a la mujer.
    Si alguna se acerca amorosamente a él,
    ¿deberá el hombre culparla por ello?

    Dios ama a la mujer más que nada en el mundo;
    bajó del cielo por amor a una de ellas.
    Fue una mujer quien lo hizo hermano nuestro,
    y por ella son todas las mujeres dignas de alabanza.

    Yo pienso que la mujer es cosa dulce,
    cosa encantadora en todos sus encantos,
    procura gran placer de noche y de día.
    Gran villanía es hablar mal de ella.

    (...)

    ¿Habrá nadie tan burdo que no lo reconozca,
    y que sea capaz de culparla por ello?
    No es hombre bien nacido quien así se comporta,
    porque no reconoce el bien que la mujer le hace.

    P.D: Censuro los dos penúltimos versos, porque parece que el sacerdote, era bastante versado en artes amatorias para su condición

    El portal de la poesía vasca - EN DEFENSA DE LAS MUJERES - Bernat Etxepare

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 60
    Último mensaje: 10/02/2018, 08:26
  2. Tirant lo Blanch, obra insígnia de Joanot Martorell
    Por Lo ferrer en el foro Catalunya
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/03/2005, 18:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •