"NERE MAITIARENTZAT

Ume eder bat icusi nuben
Donostiaco calean,
Itz erdicho bat ari esangabe
Nola pasatu parian.

Gorputza zuben liraña eta
Oñac zebiltzan aidean;
Politagoric ez det icusi
nere beguiyen aurrean.

Aingueru zuri pare gabea,
Euskal-errico alaba,
Usteric gabe zugana beti
Nere biotzac narama.

Icusi nayan beti or nabil,
Nere maitea ¡au lana!...
Zoraturican emen naucazu
Beti pentzatzen zugana.

Galai gasteac galdetzendute
Aigueru ori nun dago;
Nere maitea nola deitzendan
Ez du iñorchoc jaquingo;
Ez berac ere, ez luque naico,
Confianza orretan nago;
Amorío dun biotz oberic
Euskal-errian ez dago."




"A MI AMADA"

"Una vez vi una hermosa criatura por las calles de San Sebastián. ¿Cómo pasar a su lado sin decirle media palabrita? tenía el cuerpo esbelto y sus pies parecían pisar el aire. Una más linda muchacha no he visto nunca ante mis ojos.

Blanco querube sin par, hija de Euskal-erria, hacia ti, sin poderlo evitar, mi corazón me arrastra. Por ahí ando, siempre queriendo contemplarte, amada mía. ¡Qué trabajo!...
Aquí me tienes como un loco, puesto siempre en tí mi pensamiento.
Los gallardos mancebos preguntan que en donde se halla ese ángel. Pero el nombre de mi adorada no tiene que saberlo nadie. Estoy seguro de que ella no lo quiere. Porque un corazón enamorado como el suyo no lo hay en todo el País Vasco."

José María de IPARRAGUIRRE


Este es un ejemplo de alguien "antisocial" ( contrario al orden social), como el resto de los vascos. El problema es que "los hay que confunden el tocino con la velocidad."