La bandera imperial de la Cruz de Borgoña (la imagen que llevo en mi avatar). Por supuesto, la Rojigualda también me gusta, pero prefiero la bandera imperial. Para una reunificación con Portugal, se puede poner esta:
El rojo representa a Castilla y Navarra, el blanco a León, Galicia y Portugal, el amarillo (y también el rojo) a la Corona de Aragón.
bandera-de-los-galeones-de-las-espa%u0025C3%B1as.jpg
BANDERA DE LOS GALEONES DE ESPAÑA (S.XVI-XVII). Esta bandera se forma con la combinación de los colores españoles y austriacos en tiempos del Emperador Carlos; aunque ya se utilizaba en tiempos de la reina Juana de Castilla.
A pesar de la multiplicidad de banderas, tanto terrestres como navales, será un pabellón la primera bandera nacional española al reunir en un mismo conjunto a los tres colores de la Nación; el rojo, el blanco y el amarillo. Ésta es la Bandera de los Galeones de España, también conocida como de Flandes, utilizada durante los siglos XVI, XVII y parte del XVIII.
Manuel Gracia Rivas en su libro Las Banderas de la Gran Armada hace mención a esta bandera, desconocida para muchos, cuya primera referencia se data en 1588 con motivo de la expedición del Duque de Medinasidonia a Gran Bretaña. El Archivo General de Simancas habla de “hasta 84 banderas de lienzo de colores blanco, amarillo y colorado” que son entregadas a la bandera capitana, el galeón San Martín para distribuirlas entre los restantes buques de las escuadras. Se nos muestra, por tanto, una bandera tricolor roja, blanca y amarilla que contiene en algún caso un escudo con las armas reales.
Más precisión nos ofrece una segunda y más completa referencia relativa a la toma de posesión por parte del segundo Don Juan de Austria del mando general de flotas y escuadras. Al proceder a la descripción del pabellón de las flota del Atlántico se dice; “La otra, el nombre de Flandes, con la banderas de tres listas: la de arriba, encarnada; la del medio, blanca, y la de avaxo, amarilla, y en el medio, la cruz de Borgoña, que mire a las esquinas de la bandera, sin que pase de la lista blanca. […] La última escuadra se llamará la de América, con la bandera de tres listas en conformidad que la de Flandes; sólo que en medio de la blanca debe tener un escudo en que esté un águila y orlado el Toisón”.
En conclusión sí existió una bandera verdaderamente nacional para los buques de las escuadras del Atlántico, con un esquema de tres listas que reproducen los tres colores nacionales españoles; el rojo, el blanco y el amarillo, que son a su vez representativos de los cinco reinos de España (Castilla, León, Aragón, Navarra y Portugal). Sobre el paño tricolor se presentan la Cruz de Borgoña, en el caso de la Flota de Flandes, o un águila coronada y orlada por el Toisón, para las naves de la Flota de Indias.
Esta bandera es una propuesta para la reunificación. Junta la Cruz de Borgoña y la bandera monárquica portuguesa:
Bandera+Real+Yberia+-+3.jpg
Otra cosa: ¿como es eso que poneis que José Antonio quería poner la Señera aragonesa? Dadme mas información sobre esto. La verdad, si al resto de españoles también les gusta (es decir, españoles que no sean del territorio de la antigua Corona de Aragón, pues a los de la Corona creo que lo podrían aceptar fácilmente) yo lo veo bien.
Marcadores