Que cojones, ESAPAÑOL o no?
Que cojones, ESAPAÑOL o no?
Gran aportación.
El castellano ha de llamarse siempre castellano. Por mera consecuencia, si España comprende varias lenguas, no podemos darle la potestad a una sola de ser la española, ya que está al mismo nivel de españolidad que las demás. Llamar 'lengua española' al castellano, como decía Menéndez Pelayo, es una aberración y le da la razón al separatismo. Así, por ejemplo, vemos como en las webs que pueden ser visualizadas en diversos idiomas, se ve una lista de lenguas con su correspondiente banderita, y aparece el idioma "Español" con la bandera rojigualda, y luego el catalán con la catalana, el gallego con el gallego, etc.
"Es doloroso permanecer en silencio ante lo que se escucha, pero vano es responder al ignorante. Replicar a sus palabras sólo crea la discordia, su corazón nunca aceptará la verdad"
(Ja-Jeeper-Re-Seneb)
Habiendo visto todos sus comentarios auguro una larga vida en el foro a Lugroki xD Y si es castellano, porque no hay una lengua propia de toda España.
Y no solo eso, en los cajeros de la Red 6000 puedes ver exactamente lo mismo, por un lado español y por el resto el catalán, el gallego, vasco (con las banderitas, si), al mismo nivel que el aleman, el frances etc. Un poco triste....Así, por ejemplo, vemos como en las webs que pueden ser visualizadas en diversos idiomas, se ve una lista de lenguas con su correspondiente banderita, y aparece el idioma "Español" con la bandera rojigualda, y luego el catalán con la catalana, el gallego con el gallego, etc.
El latín fue una lengua universal y no por ello se llamó " romano ". El portugués no sólo se habla en Portugal tampoco; como el inglés. Y no hablamos de " lusitano " o " británico ". Si mantenemos la denominación de las lenguas para con el origen, esperemos que también eso pase con el castellano.
Para mim o espanhol ainda nao foi inventado. Será inventado se um dia a união Ibérica for uma realidade e se se chegar à conclusão que a solução mais equilibrada para a questão da língua é criar o esperanto ibérico perante o qual todos estarão em pé de igualdade.
Espanhol=Esperanto ibérico
Zegato, me temo que vuelves con un tic nacionalista. ¿ Por qué no esperanto español o esperanto ibérico ? Los españoles, los hispanos, nunca hemos necesitado de " esperanto " ni en nuestra Hispania Romana o Visigótica. Espero no tener que reseñar otra vez el origen del adjetivo " hispani-ol " y esas cosas.....![]()
Pienso que son correctas ambas formas, aunque el sentido común indica que cuando se habla en relación con el resto de lenguas de la península se le denomine "castellano" y cuando se hable de él en relación con el resto del mundo se le denomine "español".
Sí Kontra, puede ser. No obstante, ante el mundo no se habla de " británico ", sino de " inglés ". Como en Roma no se hablaba de " romano " sino de latín. Incluso al griego se le denominaba " koiné ". Si se alude a las lenguas por su origen, no entiendo por qué no con el castellano.
¿Y? nuestro caso no es la excepción que yo sepa. En Austria y partes de Suiza se habla "alemán", Alemania misma engloba dentro de su territoria multiples lenguas. En Suecia se habla el "Svens", a pesar de existir otras tres lenguas hasta donde sé, y para que vean que no se trata sólo de un fenómeno occidental, aqui en Perú los indios hablan Quechua, sin embargo el "quechua" del Cuzco es casi indecifrable para un indio de Cajamarca y así. Pero se mantiene el término "quechua" porque tienen una raíz común, y mal que bien comparten significados comunes que les permiten entenderse entre ellos, no importa de qué parte de los andes provengan.No obstante, ante el mundo no se habla de " británico ", sino de " inglés ". Como en Roma no se hablaba de " romano " sino de latín.
El "Español" debe, en mi opinión, seguir llamándose como tal, ya que es la lengua común entre los hispanos, más allá de las lenguas regionales que se mantengan en determinados lugares, y que merecen respeto como no. Yo tal vez nunca aprenda a hablar euskera, ni catalán, ni gallego, ni nada, pero sé que al encontrarme con un vasco, un catalán y un gallego, podremos entablar conversación sin problemas por el idioma que como hispanos, compartimos.
No veo el problema en verdad. Saludos![]()
"Ya se acerca, Señor, o es ya llegada
la edad gloriosa en que promete el cielo
una grey y un pastor solo en el suelo,
por suerte a vuestros tiempos reservada.
Ya tan alto principio en tal jornada
os muestra el fin de vuestro santo celo,
y anuncia al mundo, para más consuelo
Un Monarca, Un Imperio y Una espada..."
- Hernando de Acuña
Sí Ariana, pero los portugueses son hispanos y nunca hablaron castellano. Cierto es que el castellano lo hablan la mayoría de los gallegos y catalanes pero no todos; como no todos los catalanes son " catalanoparlantes ". Problema ninguno, es una paja mental de las muchas mías![]()
A modo de anécdota y sin que esto aporte nada importante al tema tratado aquí, decir que en Venezuela a la asignatura de “Gramática”, en los colegios, se la llama “Castellano”, al menos cuando yo vivía allí. Cuando vine a España me llamaba la atención, y me hacía gracia hasta cierto punto, que a esa misma asignatura se le llamara “Lengua”.
Yo tengo libros de mi buen padre, de cuando iba al colegio, los conservo como verdaderos incunables, a esta misma materia en vez de Lengua se le llama simple y llanamente “Gramática Española”.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores