Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: España y Portugal ¿una sola patria?

Votantes
128. No puedes votar en esta encuesta
  • España es una patria y Portugal otra

    34 26.56%
  • España y Portugal forman parte de una sola patria ibérica

    94 73.44%
Resultados 1 al 20 de 184

Tema: España y Portugal ¿una misma patria?

Ver modo hilado

  1. #11
    Veleta No Registrado

    Re: España y Portugal ¿una misma patria?

    [QUOTE=Paco]
    Esos descendientes servirían a los reyes de las Coronas Unidas de León Y Castilla, eso está muy lejos de ningún "rey de Castilla".[QUOTE]

    Sí y no, porque Fernado III y Alfonso X son de Castilla y León, pero Alfonso VIII era sólo de Castilla... el rey de León estaba en Babia cuando las Navas.

    En esa época no existía eso de Andalucía, así que veo dificil que sirvieran como "Andaluces" a nadie.
    Bueno, lo de Andalucía de hecho no existe hasta Blas Infante. Antes se hablaba de reynos del Andaluzia y se tenía a Granada por un territorio diferente (los reynos del Andaluzia eran Jaén, Córdoba y Sevilla... o sea, lo que hoy llamámos Andalucía Bética). De todos modos, en el siglo XV-XVI vascos ya no eran y eso sí, servir sirvieron a Castilla y más tarde al Estado en que vivimos... llámalos andaluces, llámalos descendientes de vizcaínos asentados en la Iberia meridional o llámalos primero sevillanos (s.XIII-XVI) y después granadinos (s.XVI-s.XX) pero servir sirvieron... en el s.XXI veremos a ver a quién terminamos sirviendo.


    No hay Corona de Castilla, sino de León, Castilla, Toledo etc , etc. La dulzaina es un tópico que nace en el siglo XIX, ese instrumento es moderno. Lo de los vascos tienes razón, verás que he hablado del estado vascocastellano ¿no?
    Por tópicos folkloristas y coros y danzas que no quede (en eso España es mater et magistra). Y ojo, cuenta también a los Vicente Yáñez Pinzón, Martín Alonso Pinzón, Alvar Núñez Cabeza de Vaca, Sebastián de Belalcázar, Gonzalo Fernández de Córdoba y tantos otros que ni eran vascos ni castellanos (o eran castellanos transplantados a los reynos del Andaluzía) y a miles de soldados andaluces (o ibéricos meridionales si lo prefieres) anónimos que lucharon por la Corona de Castilla. Prueba a quitar, además de a los vascos, a los andaluces (naturales de Jaén, Córdoba, Sevilla y Granada) y verás en qué se queda toda la gesta de la conquista de América y eso que algunos llaman Imperio Español. De paso que Madrid devuelva nuestros Murillo, Zurbarán, Valdés Leal y parte de los Velázquez (que este pintó allí pero era de aquí)... total, como no hemos aportado casi nada, que nos devuelvan lo poco que hemos aportado, que no se va a notar ni echar en falta.

    El estado castellano es étnicamente heterogéneo desde su nacimiento, a pesar de la tesis de Sánchez Albornoz y lo de Estado vasco-castellano a ver si lo explicas. ¿Tenía Castilla los mismos fueros que Vizcaya? Sí o No. Que parece que quieres desahacerte de los sevillanos, jiennenses, cordobeses, murcianos, granadinos, toledanos y hasta leoneses y buscar una pretendida unidad política vasco-castellana con los mismos fueros para Castilla y Vascongadas.

    Castilla es Castilla y Vascongadas son Vascongadas... Segovia y San Sebastián (¡dos gotas de agua!).

    No existe ningún "pendón de Castilla", eso es un invento y un tópico de los muchos que hablas
    Cuéntame eso mejor (lo digo en serio) y enseña al que no sabe.

    La jota es otro tópico, común a todas las regiones, lo más autóctono son otras cosas ¿ves como te quedas siempre en la cascara? Aquí no hablamos de razas sino de Tradicion Política.
    Bueno, nadie es perfecto. Para Tradición Política con mayúsculas la romana y si una tradición es injusta, abajo con esa tradición, que para fósiles están los museos y no vamos a seguir tirando a la cabra del campanario sólo porque lo hacían nuestros abuelos... a la cabra se la mata para hacer un guiso, no se la revienta para diversión y jolgorio del público. Aquí lo único inalterable es la Ley de Dios y la Naturaleza, que como creación de Dios ha establecido sabias diferencias entre unos hombres y otros, y esas diferencias se me antojan más cercanas al tema de la raza que al de los fueros y al de las entidades políticas abstractas... Ius sanguinis frente Ius solis.


    ¿Haboeis investigado si han existido banderas de los 4 reinos? Igual os llevais una sorpresa. Tirad por ese camino.

    Saludos
    Eso se lo dejo a Ojeda, que creo que tiene que andar más versado que yo en cuestiones de heráldica.

    Saludos
    Última edición por Veleta; 29/07/2005 a las 20:36

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  2. Lecturas recomendables :
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 13/03/2014, 19:59
  3. El reto del islam en la España actual
    Por Ordóñez en el foro Inmigración
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 13/11/2013, 15:40
  4. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  5. Portugal, Realidad Del Patriotismo Hispánico
    Por Johannes de León en el foro Portugal
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 06/02/2009, 09:48

Members who have read this thread: 0

No hay miembros a listar por el momento.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •