Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: España y Portugal ¿una sola patria?

Votantes
128. No puedes votar en esta encuesta
  • España es una patria y Portugal otra

    34 26.56%
  • España y Portugal forman parte de una sola patria ibérica

    94 73.44%
Resultados 1 al 20 de 184

Tema: España y Portugal ¿una misma patria?

Ver modo hilado

  1. #11
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: España y Portugal ¿una misma patria?

    Cita Iniciado por Audax Ver mensaje
    Aunque este tema es lejano en el tiempo, sigue siendo extremadamente sugerente.

    Aunque defensor del concepto España, ultimamente lucho con una idea que ha cambiado mi concepcion primera. Tratare de explicarlo.


    Estamos en un periodo de decision democratica (dentro de lo que cabe), elpoder es del pueblo, la soberania popular es la propietaria del concepto España. Antes -siempre-, fue una propiedad de la dinastia o rey temporal. Los reyes y dinastias decidian el destino de las Españas. Habia mecanismos para corregir desmesuiras o abusos, pero tecnicamente y en la practica decidian el rey, sus nobles, la curia, las armas... el pueblo era un mero observador pasivo (en lo tocante a decisiones, aunque activo en cuanto poner su sangre).

    Vemos que existen muchisimas diferencias en cuanto que era ESpaña antes y que es ahora. Antes era un destino en lo universal dirigido por una elite gobernante, de caracter totalitario, fundamentalista catolico, dinastico. Ahora España esta dirigida por un rey o dinastia constitucional -o sea: un monumento mas, un decorado-, y un presidente electo por los votos populares, el cual propone un gobierno.

    Conclusiones. la historia de España pasada es, hasta los años 30, es la historia de dinastias y reyes absolutos, no del pueblo o pueblos hispanos, que solo heredaron las decisiones de sus gobernantes. Ahora el pueblo es actor principal y escribe de muy distinta manera la historia.

    Desde la perspectiva actual toda aquella historia pasada, aunque nos define, nos es ajena absolutamente. Nadie puede, desde una perspectiva democratica, asumir una historia de despotas, reyes absolutistas, totalitarismos.

    Y de esta conclusion se me ha ocurrido una gansada, una utopia irrealizable, pero con su logica. Reinventar las Españas. España deberia refundarse, pero esta vez desde la voluntad popular. España deberia disolverse, dar independia a los territorios historicos y de aquellos que lo soliciten (tema arduo y complejisimo), y proponer un proceso o referendum de refundacion, en donde esos nuevos pueblos o territorios (aun no Estados incluso!), decidieran si querian formar parte de la nueva entidad España, basada en la democracia. Est eproceso no tendria por qu eser inmediato, si no prolongado durante años, mientras los pueblos y territorios se decantan hacia una u otra opcion.

    Asi podriamos encontrarnos con una Catalunya o Euzkadi extrangeros y un Portugal asociado. Una España tipo federacion o Comunidad Hispana o Iberica.

    Uno de los porblemas es el nombre: España es conflictivo, genera rechazos emocionales, absurdos pero reales. Seguramente el nombre seria Iberico: Federacion Iberica, Union de Estados Ibericos, Naciones Ibericas o algo asi. Asociados en la UE, lo cual es complejo pues al UE no admite (o no lo hacia) nuevas naciones o Estados surgidos de sus actuales miembros. Aunqeu lo de Kosovo a roto esa norma.


    No es algo que me agrade, pro veo un atendencia hacia esto, y, segun mi actual criterio sobre el origen de nuestra grandeza (reyes absolutos, pueblos de subditos), tal vez sea lo moralmente o lo politicamente exigible.

    Me encantara leer opiniones al respecto para aclarar este embrollo.

    Recuerden: la historia pasada, salvo excepciones, es de origen eliitista, regio o imperial, no del pueblo o pueblos, y la actual democratica y popular.
    Este tipo de discursos es el propio de gente nacida bajo este sistema, que asume como reales y serios todos los desvaríos y aberraciones de las mafias que nos destrozan desde hace más de 30 años. Y además con poquísimos conocimiento de historia de España.

    Olvidas que el pueblo moderno se identifica con la masa amorfa e impersonal, moldeable e impresionable mediante la caja tonta y los contertulios.
    El pueblo votará lo que le digan que vote los que SIEMPRE han decidido, deciden y decidirán por él: los poderosos, que en este tiempo son los clanes partitocráticos y mediáticos.
    Clanes que el modelo de transición española consintió que fueran fuertes en ciertas zonas de España, y que desde allí trastocan y enredan toda la vida nacional; y últimamente ya hasta reinventando y reinterpretando a su capricho la milenaria historia de España y de sus antiguos reinos.
    En esto apareces tú.

    Por lo demás, lo que se viene llamando "pueblo" o "pueblos" no es sino la aceptación por los habitantes de las distintas regiones españolas de los clichés que sobre ellos han plasmado las mafias políticas de la respectiva región a efectos de significarse aprovechando la calamidad y dejación de los sucesivos (des)gobiernos centrales de 30 años acá.
    Quiero decir que no hay un problema político intrínseco de España con sus regiones, sino del desastroso modelo político actual que se plasmó en 1977-1978.
    Que con un sistema político y electoral tan calamitoso como el actual español (que reconoce "nacionalidades"; que prima electoralmente el separatismo; que genera separatismos hasta en regiones donde nunca hubo ni el mas mínimo regionalismo; y que transfiere competencias "educativas" a los separatistas para generar y clonar nuevos separatistas)... , con un sistema tal forjador de lendakaris, presidents, xuntas y corralitos varios , digo, todas las Naciones europeas históricas (Francia, Inglaterra, Italia) habrían derivado hacia un camino de autodeterminación de sus (supuestos) "pueblos" constitutivos. Ah! y con sus respectivos "lendakaris".
    Última edición por Gothico; 02/06/2008 a las 18:53

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  2. Lecturas recomendables :
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 13/03/2014, 19:59
  3. El reto del islam en la España actual
    Por Ordóñez en el foro Inmigración
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 13/11/2013, 15:40
  4. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  5. Portugal, Realidad Del Patriotismo Hispánico
    Por Johannes de León en el foro Portugal
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 06/02/2009, 09:48

Members who have read this thread: 0

No hay miembros a listar por el momento.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •