Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 19 de 19

Tema: En busca de la tradición, y sino ... nos la inventamos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Nova_Hespaña
    Nova_Hespaña está desconectado ESTO VIR
    Fecha de ingreso
    29 nov, 06
    Ubicación
    Provincia de Mondoñedo
    Mensajes
    593
    Post Thanks / Like

    Re: En busca de la tradición, y sino ... nos la inventamos

    Gracias por la aclaración, Litus. ¿Propones estonces una lucha "estética" por medio de dos estrategias: recuperando, por una parte, las tradicionales peculiaridades de cada territorio histórico y a la vez los ritos y costumbres que nos unen?
    " el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no."
    Anti-España 1959 Mauricio Carlavilla


    " volad a las Armas, incorporaos con los defensores de la más justa y Sagrada Causa; podréis así salvar vuestra vida, a vuestra familia de la mendicidad, y hacer ver a la Nación entera que sois Cristianos Católicos, y que los Gallegos de la generación presente son, como los de las pasadas, leales a su legítimo Monarca "
    Proclama carlista do capitán de partida Modesto Varela (1838)

  2. #2
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Re: En busca de la tradición, y sino ... nos la inventamos

    Cita Iniciado por Nova_Hespaña Ver mensaje
    Gracias por la aclaración, Litus. ¿Propones estonces una lucha "estética" por medio de dos estrategias: recuperando, por una parte, las tradicionales peculiaridades de cada territorio histórico y a la vez los ritos y costumbres que nos unen?

    Mas o menos esa es la idea. Pero siempre teniendo claro que todo esta definido, ritualizado y protocolarizado, no dejando nada a la improvisación, y teniendo encuenta la belleza estética.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

  3. #3
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Re: En busca de la tradición, y sino ... nos la inventamos

    La Tradición es una labor creadora, dinámica, auténtico progreso en acción. La Tradición no es un libro cerrado ni es mero arqueologismo, por lo que por supuesto que cabe la creación (prefiero este término al de invención, que seria más aplicable a la mitología nacionalista).

    En este sentido creo que últimamente las cosas están mejorando y se están popularizando y proliferando el uso de ciertas banderas históricas, como la Cruz de Borgoña (identificativa del Carlismo pero antes de ello de las Españas aureas) que son más representativas de lo hispánico que simbolos extranjeros, liberales o modernos.

    Y hablando de manipulación mirad como se las gastan los nacionalistas: http://www.youtube.com/watch?v=F5ureVeJV14 Recordemos que también usaron a Zumalacarregui (que siempre sirvió en el Ejército Español, antes y después de la usurpación liberal) en propaganda electoral de ANV. Todos esos mitos movilizadores del nacionalismo les han de ser arrebatados y explicados en su verdadero significado.

  4. #4
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Re: En busca de la tradición, y sino ... nos la inventamos

    Cita Iniciado por Villores Ver mensaje
    La Tradición es una labor creadora, dinámica, auténtico progreso en acción. La Tradición no es un libro cerrado ni es mero arqueologismo, por lo que por supuesto que cabe la creación (prefiero este término al de invención, que seria más aplicable a la mitología nacionalista).

    En este sentido creo que últimamente las cosas están mejorando y se están popularizando y proliferando el uso de ciertas banderas históricas, como la Cruz de Borgoña (identificativa del Carlismo pero antes de ello de las Españas aureas) que son más representativas de lo hispánico que simbolos extranjeros, liberales o modernos.

    Y hablando de manipulación mirad como se las gastan los nacionalistas: http://www.youtube.com/watch?v=F5ureVeJV14 Recordemos que también usaron a Zumalacarregui (que siempre sirvió en el Ejército Español, antes y después de la usurpación liberal) en propaganda electoral de ANV. Todos esos mitos movilizadores del nacionalismo les han de ser arrebatados y explicados en su verdadero significado.


    Zumalacarregui, el cura Santa Cruz y muchos otros combatientes carlistas han sido manipulados por el separatismo vasco. Recuerdo que hace unos años HB hizo unos carteles con el anagrama de ETA en donde ponia : Gora Santa Cruz, la lucha continua. HB también intentó comprar un Casa de la familia Zumalacarregui, cas que al final se la quedó el Gobierno vasco y ahora tengo entendido que es un museo.
    Durante años el PVN ha cantado el Guernikako Arbola como si fuera de ellos, e incluso la musica del Euskal Gudariak es una canción de misa cantada por el pueblo tradicional.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  2. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  3. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14
  4. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 19:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •