Cita Iniciado por De Iliberis Ver mensaje
El condon a sido liberador, asi como la pildora anticonceptiva y a hecho muchisimo bien pero ese ya no es el tema.
Eso lo he leído mucho a los defensores del "sexo libre", pero nunca he entendido en qué ha consistido esa liberación.

Se suponía (eso prometieron en el 68) que la promiscuidad iba a traer una suerte de paraíso terrenal y haría felices a su "liberados" practicantes. El condón se tuvo que generalizar entre los liberados debido a las horrorosas enfermedades venéreas que su filosofía les hacía padecer, muchas veces hasta acabar en una dolorosa muerte. Para los practicantes de la sexualidad "rancia" el condón no supone nada ya que no padecían tales enfermedades. De la felicidad prometida nada se sabe.

En 2009 ya nadie insiste en la felicidad instrínseca al sistema promiscuo, normalmente se hace más incapíe en que "es divertido" (o eso me suelen decir cuando pregunto). Sin embargo tampoco veo clara la diversión, a modo esquema la situación está así:

- Los miembros de una pareja adepta a la sexualidad rancia simplemente hacen el amor con la persona amada cuando quieren y les apetece y no se preocupan de nada más. Lo peor que les puede pasar resulta que es lo mejor que les puede pasar: tener hijos que además están encantados de tener. Vamos, que además de pasarlo bien encima las consecuencias son buenas. La desventaja es que sólo puedes hacerlo con la misma persona toda la vida y después de casado. Fin del esquema.

- El adepto al sexo promiscuo lo tiene mucho más dificil, ser un liberado sexual no es nada sencillo. No puede uno simplemente copular cuando le llama el instinto, eso es un calentón y es sabido que es cosa mala. Tiene que racionalizar todo el proceso. Hay que hacerlo con "coco". Hay que asegurarse de que se tienen profilácticos adecuados y que se saben usar. Igualmente, la mujer ha debido tomar su ración de productos químicos preventivos de malas consecuencias. Se debe cuidar de estar de acuerdo en las técnicas a realizar y llegar a acuerdos en función del riesgo de cada una. En general, sería práctico llevar una "checklist" para llevar un buen control del proceso con todo lo que hay que tener, saber y preguntar. Equivocarse u omitir cualquier punto del "checklist" podría llevar a un futuro muy negro. Si algún punto falla, abortar el proceso. En caso de estar todo correcto y si aun te quedan ganas, proceda a copular con el otro individuo. Unos segundos de placer. Se acabó. Si todo fue bien, no habrá terribles consecuencias que lamentar.
Creo que la ventaja de este sistema es que puedes hacerlo con mucha gente distinta. Qué consuelo.

Veo mucho más libre y desde luego mucho más divertida la sexualidad entendida como siempre que la nueva sexualidad promiscua. De hecho, sólo el planteamiento ya me parece un coñazo supremo, ser un "practicante" con "coco" debe ser aburridísimo. Así normal que la gente opte por el "calentón", a pesar de las consecuencias.

En fin, tanta innovación y al final lo de siempre: nos quitan lo que ya teníamos a cambio de nada, nos lo vuelven a vender en versión de baja calidad y encima tenemos que pensar que hemos "progresado".